
Las vistas desde el restaurante con el mejor cocido montañés de Cantabria.
El mejor cocido montañés de Cantabria se come en este bonito pueblo: un restaurante famoso por su lechazo al horno
La receta de este establecimiento de Bárcena Mayor ha recibido el primer premio en la 10ª Ruta de Pucheros.
Más información: El bonito pueblo medieval a media hora de Valencia donde se come una de las mejores paellas del mundo.
Cuánto apetece un cocidito caliente con este frío, ¿verdad? Y si encima es de premio, aún más. El jurado de la 10ª Ruta de Pucheros, celebrada en el Hotel Escuela Las Carolinas de Santander, ha elegido la receta de cocido montañés del restaurante La Solana como la mejor de toda Cantabria. Este reconocimiento se suma a los que ya recibió el local en 2019 y 2020, convirtiéndose en un referente absoluto de este plato de invierno.
Después de dos años sin llevarse a cabo la Ruta, este 2025 ha regresado con la participación de 21 elaboraciones de cocido montañés, todas con mucho nivel, lo que ha complicado la deliberación de los jueves, que destacaron la calidad de los platos presentados y el esfuerzo de los participantes por mantener la esencia de este guiso tradicional.
Por lo que respecta al ganador, el jurado quiso destacar el perfecto equilibrio entre presentación, aroma, textura y sabor de las carnes. "Un cocido con una alubia perfectamente cocida, una presentación trabajada y un caldo con la densidad adecuada", valoró Reyes Gómez, cofrade de los Cocidos.

El cocido montañés de La Solana.
En segunda posición quedó otro de los veteranos de este certamen: El Mesón San Cipriano, en Mazcuerras, que ya ganó el oro en 2018. Su cocido montañés sobresalió por la melosidad del conjunto y el punto de la alubia. Por último, el tercer lugar fue para La Taberna de Puente, en Puente San Miguel, que sorprendió con un cocido equilibrado y delicioso: "Cremosísimo y perfectamente integrado".
Restaurante La Solana: cocina cántabra moderna
La Solana (Calle Iglesia, nº 25), el restaurante ganador del concurso, está ubicado en el pequeño pueblo de Bárcena Mayor (con sólo 84 habitantes, según los últimos datos), en plena Reserva del Saja, la cuna del cocido montañés. El establecimiento se han convertido en todo un referente en la zona, en el cual no falta, por supuesto, su cocido de premio y carne de caza como el venao o el jabalí, que suelen preparar estofados.
"Es un lugar muy acogedor, tanto en el ambiente creado entre sus paredes de piedra como en el personal, siempre atento y servicial", dicen desde Esencia de Cantabria. Está formado por tres comedores, dos interiores muy grandes y uno en una terraza con preciosas vistas a las calles empedradas del pueblo.
Cuentan con una carta amplia y variada con los productos más representativos del valle y, además, ofrecen dos menús, uno del día y otro especial con platos como la fabada con chorizo, el clásico lechazo al horno con patata panadera y cebolla, el solomillo de vaca Tudanca, los crepes de txangurro con salsa de piquillos o la ensalada templada de bacalao con brotes tiernos y ali-oli.