
El expresidente de Uruguay, José Mujica.
Tres vinos uruguayos y españoles para despedir a José 'Pepe' Mujica, revolucionario y amante de la buena mesa
El expresidente de Uruguay se declaró en varias ocasiones un apasionado "del buen vino".
Más información: 5 buenos vinos baratos de supermercado para llevar a las cenas y quedar como un experto sumiller.
José Pepe Mujica amaba la vida y la paladeaba como el prodigio que él consideraba que era. "El único milagro que hay en el mundo para cada uno de nosotros es haber nacido", decía. Se aleja de ella con la filosofía y la brillantez que siempre le caracterizaron. "Cuando mis brazos se vayan, habrá miles de brazos sustituyendo la lucha", se despedía el uruguayo el pasado octubre en el cierre de campaña electoral del Movimiento de Participación Popular (MPP).
El expresidente ha fallecido este martes a los 89 años en Montevideo y ya han sido muchos los brazos tendidos para decir adiós a un político entrañable e irremplazable, dotado de una integridad moral que habitualmente escasea entre nuestros gobernantes.
Como buen enamorado de vivir, disfrutaba de los placeres simples: ofrecer agua a las ranitas de su jardín, cultivar flores o beber un buen vino. "Tengo defectos, como cualquiera, y soy dueño de ellos: me gusta el buen vino. Y del otro lado del hoyo no tengo ninguna confirmación de que se pueda beber vino", confesaba Mujica en una entrevista al pódcast Carne Cruda.
En homenaje al gran Pepe Mujica, desde Cocinillas EL ESPAÑOL hemos realizado una selección de tres vinos españoles y tres vinos uruguayos para honrar al guerrillero como se merece. No sabemos si habrá buen vino o no al otro lado, pero, por si acaso, brindaremos desde aquí en su nombre.
Según un informe de 2020 del periodista británico Tim Atkin, Uruguay es el cuarto país productor de vino de Sudamérica después de Argentina, Chile y Brasil. Además, los uruguayos lideran el consumo mundial del vino fuera de Europa, con 22 litros per cápita. El Tannat, cepa originaria del sur de Francia, es la varietal insignia, ya que se adapta muy bien al clima uruguayo, aunque también cuentan con otras variedades, como Moscatel de Hamburgo, Merlot, Ugni Blanc y Cabernet Sauvignon.
Tres vinos uruguayos y españoles para decir adiós a Pepe Mujica
1. Bouza Monte Vide Eu 2018 (Bodegas Bouza)
El prestigioso experto en vinos Tim Atkin nombró a este vino "el mejor tinto" del año 2020 y le otorgó 97 puntos sobre 100: "En la actualidad, este es el mejor blend tinto uruguayo, un cuveé de Tannat de categoría mundial con 35% de Merlot y 20% de Tempranillo". "Añejado en un 90% en roble nuevo, es sutil, refinado y armonioso sin esfuerzo, con notas de violeta, especias dulces y tintes herbáceos. Brillante", sentenció.
2. Ramón Bilbao Crianza (Bodegas Ramón Bilbao)
"Un clásico renovado, sabroso y accesible, ideal para iniciarse en el mundo del vino de Rioja o para permitirse disfrutar de un buen tempranillo sin miramientos", escribe nuestra periodista especializada en vinos, Laura S. Lara. "Con aromas de fruta negra madura, maderas nobles y especias, en boca es fresco y equilibrado, con taninos bien integrados", añade. Perfecto para maridar con carnes y quesos. o "Nunca falla", promete Laura.
3. Petit Clos Albariño 2019 (Bodegas Garzón)
En este caso, Atkin consideró que se trataba de "el mejor blanco" de 2020 y le concedió 95 puntos: "Un vino que no luciría fuera de lugar entre los mejores Albariños de Rías Baixas en Galicia, es un estelar primer lanzamiento de Garzón dentro de la etiqueta Petit Clos". "Combinando el añejamiento en roble y concreto, es un vino increíblemente enfocado, intenso, con sabores a lima, cáscara de limón y pera con algo de pimienta y un delicioso final en boca", describe.
4. Artuke Pies Negros 2021 (Bodegas Artuke)
Un tinto riojano elaborado con 90% Tempranillo y 10% Graciano por Bodegas Artuke, en Ábalos (Rioja Alavesa). Criado entre barrica y hormigón, destaca por su frescura, fruta negra, toques balsámicos y buena estructura. Es un vino equilibrado y expresivo, ideal para carnes rojas y quesos curados, que representa la nueva generación de Rioja con identidad de terruño.
5. Amat Tannat 2015 (Bodegas Carrau)
Distinguido con 97 puntos por Atkin, este vino es un icono uruguayo elaborado únicamente en añadas excepcionales con uvas Tannat de viñedos seleccionados en la región vinícola de Las Violetas (Canelones). Ha sido criado durante 18 meses en barricas de roble y un año en botella. Ofrece notas de frutas negras, especias, vainilla y chocolate. De gran estructura, taninos maduros y acidez equilibrada, es ideal para tomar junto a carnes rojas asadas, charcutería y quesos fuertes.
6. Monte Real Gran Reserva Edición Limitada 2009 (Bodegas Riojanas)
Reconocido 'Mejor Vino de Rioja de 2024' por The Drinks Business en el certamen Rioja Masters. Su creador, Emilio Sojo, también ha sido nombrado 'Mejor Enólogo de Rioja'. En nariz posee un aroma complejo a frutas rojas y negras, una marcada mineralidad y sutiles toques de canela, clavo y cedro procedentes de su larga crianza en barrica. En boca es sedoso, con taninos maduros y un final largo que equilibra notas de roble, vainilla, chocolate y ciruela negra.