Auxy Ordóñez y su pan saludable

Auxy Ordóñez y su pan saludable @postressaludables Instagram

Saludables

Auxy Ordóñez, experta en cocina saludable: "Este es el pan ligero para cenar, rico en proteínas y listo en 5 minutos"

Una solución rápida y sin esfuerzo para cuando no sabes qué cenar.

Más información: Ni con harina ni en el horno: el desayuno proteico rico en fibra que preparo en 3 minutos con sólo 2 ingredientes

Publicada

0 votos

¿Cuántas veces nos hemos quedado sin cenar el sándwich que nos apetecía por no tener pan en casa? En esa situación, con hambre y poco tiempo, hacer un pan tradicional desde cero no sería una opción.

Pero hay alternativas que son la solución para una cena rápida, como este pan alto en proteínas que ha compartido en su perfil de Instagram la youtuber Auxy Ordóñez, conocida en redes sociales como @postressaludables.

Una receta de pan exprés que, según explica la autora del libro Cenas saludables: guía práctica para preparar platos fáciles, deliciosos y nutritivos se puede hacer en 5 minutos y con solo 3 ingredientes.

Es, sin duda, un pan perfecto para preparar un sándwich completo para la hora de la cena.

¿Sándwich proteico? Sí, se puede

Desde el punto de vista nutricional, esta receta de Ordóñez es una muy buena opción para cuando buscamos una cena ligera y equilibrada.

Las claras de huevo son una fuente de proteínas de alto valor biológico, bajas en grasa y colesterol, ideales para favorecer la recuperación muscular y aportar saciedad sin sumar un exceso de calorías.

La harina de avena integral, aunque de no tener podríamos usar otra, es especialmente interesante porque aporta carbohidratos complejos de absorción lenta, así como fibra soluble, vitaminas y minerales.

Usar algunas semillas como topping, aparte de añadir textura y sabor, mejora los valores nutricionales de este pan.

Semillas como las de chía, lino, sésamo o girasol son ricas en ácidos grasos omega-3, antioxidantes y minerales, nutrientes que son beneficiosos para el sistema cardiovascular y el aparato digestivo.

Cuando lo que buscamos es una cena rápida sin tener que cocinar, esta receta también resulta muy práctica. Solo hacen falta ingredientes básicos de los que siempre se tienen en casa.

No se necesita ni horno ni moldes especiales, solo un aro de emplatar que, si no tenemos uno, tampoco es problema, porque te vamos a contar cómo fabricar uno tú mismo.

Truco Cocinillas

Para fabricar un aro de emplatar casero como el que necesitamos para preparar este pan exprés, tan solo necesitamos una tira de cartón de unos 2 o 3 cm de ancho y con longitud suficiente para formar un círculo del tamaño deseado.

Para un aro de 10 cm de diámetro, vamos a necesitar una tira de unos 33 cm de longitud y será tan sencillo como enrollar la cinta, sujetar los extremos con una grapa o un clip metálico y forrarlo completamente con papel de aluminio.

Tenemos que asegurarnos de que el papel queda bien ajustado y cubre todo el cartón para que éste no entre en contacto directo ni con la masa ni con la fuente de calor.

Pan alto en proteínas de Auxy Ordóñez

Ingredientes (2 panecillos)

  • Claras de huevo, 2 ud
  • Harina de avena, 2 cucharadas
  • Semillas variadas (chía, sésamo, lino, girasol...), cantidad necesaria
  • Sal, al gusto (opcional)
  • Levadura tipo Royal, una pizca (opcional, para dar más esponjosidad)

Paso 1

En un bol, mezclamos las claras de huevo con la harina de avena. Opcionalmente, podemos añadir también una pizca de sal y levadura tipo Royal. Removemos bien con un tenedor o unas varillas hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.

Paso 2

Calentamos una sartén antiadherente a fuego medio. Mientras se calienta, colocamos un aro de emplatar metálico en el centro de la sartén. Nos aseguramos de que esté bien asentado para que la mezcla no se escape por debajo.

Paso 3

Espolvoreamos una capa uniforme de semillas en el fondo del aro, dentro del molde, cubriendo toda la base. Estas semillas aportarán sabor y una textura más crujiente.

Paso 4

Vertemos la mitad de la mezcla dentro del aro con cuidado, procurando que quede bien distribuida sobre las semillas y tapamos la sartén para favorecer una cocción más rápida y uniforme.

Paso 5

Cocinamos el pan durante aproximadamente 3 a 4 minutos, o hasta que notemos que ha cuajado bien por la parte inferior y los bordes comienzan a despegarse del aro.

Paso 6

Retiramos el aro con cuidado y damos la vuelta al pan para dorarlo ligeramente por el otro lado durante 1 minuto más. Repetimos el proceso que la otra mitad de la mezcla.

Paso 7

Retiramos el pan de la sartén y lo dejamos reposar unos segundos sobre una rejilla o un plato para que elimine el exceso de vapor.

Ideas de sándwiches para cenar

En la receta compartida por la creadora de contenido, ésta escoge como relleno unos brotes verdes y unas lonchas de salmón ahumado, sumando así un extra de fibra, proteínas y grasas cardiosaludables, pero existen muchas más opciones.

  • Tomate y aguacate. Aguacate machacado con sal, pimienta y unas gotas de zumo de limón y aceite de oliva con rodajas de tomate fresco. Un relleno cremoso y jugoso.
  • Queso fresco y espinacas. Lonchas de queso fresco bajo en grasa con pimienta negra y ralladura de limón acompañadas de hojas tiernas de espinacas.
  • Hummus y zanahoria rallada. No necesita mucha más explicación, solo decir que es una opción deliciosa para quienes sigan una dieta vegana o vegetariana.
  • Pollo con pimientos asados. Una combinación que no falla, filete de pechuga de pollo a la plancha sazonado con nuestras especias favoritas, pimientos asados y un toque de mostaza.
  • Atún, pepino y queso de untar. Ligero y refrescante, puede hacerse extendiendo el queso de untar y cubriéndolo con rodajas de pepino y atún desmigado o hacer una pasta con el atún, el queso y pepinillos picados.
  • Plátano y crema de cacahuete. Para una opción dulce y nutritiva, rodajas de plátano, crema de cacahuete sin azúcar y un toque de canela en polvo