
Una milanesa con pasta y el chef Dani García en un montaje. iStock
Dani García, chef: "Si los domingos son de paella, los sábados son de esta milanesa que es una bomba atómica"
El cocinero malagueño ha compartido la sencillísima y deliciosa receta que prepara con una chuleta de ternera blanca y un poco de pasta. Dice que es perfecta para la comida del sábado.
Más información: Dani García, chef con estrellas Michelin: "Lo mejor cuando llego a casa y quiero cocinar algo muy rápido es..."
- Total: 40 min
- Comensales: 4
Cuidarse es comer saludable, pero también es aprender a comer sin restricciones, a no vivir siempre pendientes de las calorías.
Porque el equilibrio real no se construye con prohibiciones, sino con un enfoque consciente que permita elegir lo que se come con intención y disfrutarlo sin culpa ni remordimientos.
Esta receta de milanesa de ternera blanca con pasta al limón que propone el chef Dani García para comer los sábados es una invitación a reconciliarse con el placer de una comida relajada.
¿Se podría hacer una versión superligera? Por supuesto. Solo tendríamos que marinar la carne, cocinarla a la plancha y sustituir la pasta por unos tallarines de calabacín salteados en una pizca de mantequilla y ralladura de limón. ¿Estarían ricos? Sí. ¿Sería lo mismo? No.
La milanesa con pasta al limón al estilo de Dani García
Dice Dani García, que es un plato "simple, directo... y brutal", con una salsa que "no se explica, se prueba". Aunque para que podamos probarla, lo que sí ha explicado es cómo se prepara.
Utiliza una chuleta de ternera blanca, también nos valdrían unos buenos filetes tiernos de ternera, como los de cadera o los de babilla, y tagliolini.
Los tagliolini que utiliza el chef son una variedad de pasta fresca larga y delgada originaria del norte de Italia que en España conocemos como tallarines. Su forma estrecha los hace ideales para salsas ligeras, cremosas o aromáticas, como la de limón y azafrán que acompaña esta receta.
En caso de no encontrarlos fácilmente en el súper, podemos sustituirlos por espaguetis finos o fettuccine, preferiblemente frescos, ya que su textura y capacidad de absorber la salsa será más parecida.
Si no es posible encontrarlos frescos, también podríamos usarlos en su versión seca, pero ajustando los tiempos de cocción -siguiendo las indicaciones del paquete- para lograr una buena integración con la salsa.
Ingredientes para hacer una milanesa al estilo de Dani García
Para la milanesa de ternera blanca
- Ternera blanca, 4 filetes de unos 150 g
- Harina de trigo, para empanar
- Huevo, 2 ud (o la cantidad necesaria para empanar los filetes)
- Panko, 200 g (o pan rallado)
- Sal, al gusto
- Pimienta negra molida, al gusto
- Aceite de oliva, cantidad suficiente para freír
Para la salsa de limón y azafrán
- Aceite de oliva virgen extra, 30 ml
- Cebolla blanca, 1 ud
- Vino blanco seco, 100 ml
- Azafrán tostado, unas 7 u 8 hebras
- Nata (mínimo 30 % m. g.), 200 ml
- Ralladura de un limón
- Zumo de limón, 30 ml
- Sal, al gusto
Para la pasta al limón
- Tagliolini frescos, 320 g (o tallarines secos)
- Agua, 3 litros
- Sal, 30 g
- La salsa de limón y azafrán
Paso 1
Comenzamos preparando los filetes de ternera blanca. Los colocamos entre dos hojas de papel film y los espalmamos golpeando con un mazo -o con una sartén- hasta que queden bien finos y tiernos.
Paso 2
Salpimentamos los filetes por ambos lados. Luego los pasamos primero por harina, después por huevo batido y finalmente por panko, presionando bien para que el empanado quede firme y uniforme.
Paso 3
Calentamos aceite de oliva en una sartén amplia a temperatura media-alta (alrededor de 160-165 °C). Freímos los filetes empanados hasta que estén dorados y crujientes por ambos lados. Los reservamos sobre una rejilla.
Paso 4
Para la salsa, en una sartén limpia calentamos 30 ml de aceite de oliva. Añadimos la cebolla picada y la pochamos a fuego medio hasta que esté translúcida.
Paso 5
Incorporamos el vino blanco y dejamos reducir hasta que el alcohol se evapore completamente.
Paso 6
Agregamos el azafrán previamente tostado y mezclamos bien. Incorporamos la nata y cocinamos a fuego suave durante unos minutos, hasta que la salsa espese ligeramente.
Paso 7
Añadimos el zumo de limón y la ralladura. Rectificamos de sal y mantenemos caliente a fuego muy bajo.
Paso 8
En paralelo, hervimos 3 litros de agua con 30 g de sal. Cuando rompa el hervor, cocemos los tagliolini durante el tiempo que indique el paquete para que estén al dente.
Paso 9
Escurrimos la pasta y la incorporamos a la sartén con la salsa de azafrán y limón. Mezclamos cuidadosamente para que se impregne bien sin romper la pasta.
Paso 10
Colocamos una milanesa crujiente en cada plato, servimos un nido de tagliolini sobre cada una de ellas y bañamos con un poco más de salsa.
Esta también es una receta saludable
Desde el punto de vista nutricional, esta receta representa una comida completa y equilibrada, con las proteínas de alta calidad que aporta la ternera blanca, hidratos de carbono gracias a la pasta y las grasas contenidas en el aceite de oliva y la nata.
El uso de ingredientes frescos, que son comida real, como el limón, la cebolla y el azafrán, añade no solo sabor y aroma, sino también micronutrientes y compuestos antioxidantes que enriquecen el plato sin necesidad de aditivos ni productos ultraprocesados.
En el contexto de una alimentación saludable entendida como un estilo de vida flexible y consciente, este tipo de platos también tienen su lugar.
Comer bien no significa restringirse constantemente, sino saber integrar momentos de disfrute dentro de una pauta general equilibrada.
Por eso, este plato es ideal para una comida ocasional en la que priorizamos el placer de cocinar y compartir y sin dejar de nutrirnos adecuadamente. La clave está en la intención con la que comemos, no en una hoja de cálculo en la que ir contando calorías.