
iStockPhoto
Carne
El truco infalible de Arguiñano para que la pechuga de pollo no quede seca
La pechuga de pollo tiene un sabor suave que combina casi con todo, pero es fácil que se quede seca. Esto es lo que recomienda Arguiñano para evitarlo.
15 junio, 2023 02:00El pollo es una carne muy versátil que puede utilizarse en multitud de recetas. No es una carne que destaque por su sabor intenso y esto hace que se adueñe de los sabores de los condimentos y salsas que lo acompañan en el plato, por eso es una de las carnes que más se consumen y que más gustan a la mayoría de la gente.
[30 recetas de pollo fáciles que siempre salen bien]
Además, es una carne blanca con muy poca grasa, especialmente las pechugas, lo que hace que sea un alimento saludable y una buena fuente de proteínas. Pero esa ausencia de grasa también puede ser un inconveniente, pues es fácil que esa parte del pollo quede algo seca al cocinarla.
El consejo de Arguiñano para que la pechuga de pollo quede jugosa
Para solventar esa pequeña pega que pudiera tener el pollo, el cocinero más famoso de la historia de la tele, Karlos Arguiñano, en su libro Cocina fácil y rico da un consejo que es infalible, el chef dice que «si quieres que las pechugas queden jugosas sin necesidad de rellenarlas, puedes dejarlas macerando durante una hora en una salmuera aderezada con hierbas aromáticas».
[La manera más fácil de dar forma a las croquetas según Karlos Arguiñano]
Cómo preparar una salmuera para el pollo
Las salmueras son un caso particular de marinado en el que nos aprovechamos de las propiedades de la sal disuelta para conseguir una carne más tierna e hidratada. Se trata de una técnica empleada por muchos grandes chefs como Heston Blumenthal o el propio Arguiñano que consiste en sumergir el pollo en una disolución saturada de sal común -60 gramos de sal por cada litro de agua-. A esta salmuera también se pueden añadir especias y hierbas aromáticas.
Cómo marinar una pechuga de pollo para que quede más jugosa

Paso 1
Mezclamos todos los ingredientes de la salmuera o de la marinada en una bolsa con cierre zip.
Paso 2
Golpeamos la pechuga de pollo con un mazo de cocina (o con un vaso, o un bote de conserva, o cualquier otra cosa que nos pueda servir) y la introducimos en la bolsa de la marinada, la masajeamos bien, cerramos la bolsa procurando que toda la carne esté bañada por el líquido y llevamos la bolsa a la nevera durante al menos una hora o el tiempo que indique la receta.
Cómo cocinar una pechuga de pollo marinada

Paso 1
Pasado el tiempo de marinado, sacamos la pechuga del líquido, la secamos bien y la dejamos atemperar.
[Cómo atemperar la carne y por qué debe hacerse siempre]
Paso 2
Ponemos a calentar una sartén a fuego alto - con un poco de aceite si no es antiadherente-. Cuando esté caliente, echamos nuestra pechuga y la cocinamos durante aproximadamente medio minuto por cada lado para que se dore la superficie.
Paso 3
Tapamos la sartén, bajamos el fuego a algo menos de la mitad y lo dejamos así 10 minutos de reloj sin tocar nada (ni abrir la tapa, ni tocar el fuego ni nada).
Paso 4
Pasados los 10 minutos, apagamos el fuego y, sin destapar, lo dejamos 10 minutos más para que termine de hacerse con el vapor que se ha ido acumulando la tapa.
Otras ideas de marinadas para que las pechugas de pollo queden jugosas
- Zumo de limón, AOVE, ajo, tomillo, romero, sal, ajo, pimentón y 4 horas.
- Cerveza, AOVE, pimentón, ajo, jengibre, sal, pimienta blanca, alcaravea y 4 horas.
- Vinagre blanco, tomillo, AOVE, sal, pimienta, ajo y 10 minutos.
- Zumo de lima, aceite de sésamo, azúcar moreno, agua, jengibre, ajo, salsa de soja, anís estrellado, salsa de pescado, chiles y 1 hora.
- Vinagre blanco, chile en polvo, aceite de sésamo, azúcar, ajo, jengibre, pasta de miso y 12 horas.
- Buttermilk, sal, tomillo, pimienta, cayena y 8 horas.
- Buttermilk, romero, sal, pimienta y 8 horas.
- Vinagre de vino tinto, AOVE, salsa de soja, orejones troceados, jengibre y 8 horas.
- Vino de Jerez, ajo, salsa de soja, aceite de sésamo, azúcar moreno, jengibre y 3 horas.