El rey Felipe VI y la reina Letizia durante la cena de gala ofrecida este domingo a los líderes mundiales que asisten a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo.

El rey Felipe VI y la reina Letizia durante la cena de gala ofrecida este domingo a los líderes mundiales que asisten a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. Chema Moya EFE

Actualidad gastronómica

El restaurante de Sevilla que creó el menú de los Reyes en la cumbre de la ONU y enamora a Rosalía: sirven arroces por 25€

Felipe y Letizia disfrutaron de una cena elaborada por un restaurante mítico de la ciudad andaluza.

Más información: Así es el auténtico cocido madrileño que conquistó a Felipe VI en uno de los barrios más castizos de Madrid.

Publicada
Actualizada

Este lunes tuvo lugar en Sevilla la cena oficial de la IV Conferencia Internacional de la ONU para el Desarrollo.

A la velada, llevada a cabo en el Patio de las Doncellas del Real Alcázar de Sevilla, asistieron más de 100 invitados, entre los que se encontraban 35 jefes de Estado, 12 jefes de Gobierno y una treintena de representantes de organismos internacionales, además del presidente del Gobierno Pedro Sánchez.

El menú ofrecido por los reyes Felipe VI y Letizia para la ocasión fue diseñado por el restaurante andaluz Casa Robles, con una larga y fértil trayectoria en la ciudad.

La historia de Casa Robles comienza en 1954, cuando Juan Robles y su padre Pedro abrieron una pequeña bodega en la calle Álvarez Quintero, junto a la Catedral de Sevilla.

Sin embargo, las raíces de la familia se remontan aún más atrás, cuando el abuelo Pedro Robles, agricultor originario de Villalba del Alcor (Huelva), estableció su primera taberna llamada El Colmo en 1935 en el barrio sevillano de la Puerta Osario.

Lo que comenzó como una simple venta de vinos del Condado de Huelva evolucionó hacia la hostelería, apostando por rescatar, mantener y proyectar en todos los ámbitos la cultura gastronómica andaluza.

El comedor del restaurante Casa Robles.

El comedor del restaurante Casa Robles. Casa Robles

Actualmente, Casa Robles está dirigida por Pedro y Laura Robles, hijos de Juan Robles y representantes de la tercera generación de esta saga hostelera.

La empresa cuenta con múltiples áreas de negocio: seis restaurantes, tres servicios de catering, y son el restaurante oficial del Sevilla Fútbol Club desde hace 23 años.

La carta: un tributo a la cocina andaluza

Casa Robles se distingue por una carta que combina tradición y modernidad, manteniendo vivas las recetas ancestrales de la cocina andaluza mientras las eleva a la categoría de alta gastronomía.

Entre sus especialidades más emblemáticas destacan los arroces, servios desde 25 euros, como la famosa paella del señorito de chocos y gambas, para mínimo dos personas, y el arroz caldoso de cola de toro, también para compartir.

Uno de los platos más queridos y tradicionales es el potaje de alubias de la abuela Paquita, disponible por 19 euros.

Esta receta, que honra la memoria familiar, forma parte del apartado de guisos tradicionales junto a otras especialidades como el clásico guiso de rabo de toro y las espinacas con garbanzos.

Casa Robles cuenta también con 30 postres diferentes elaborados diariamente en su obrador artesano. Esta especialidad ha sido reconocida con múltiples premios y constituye una parte fundamental de la experiencia gastronómica del restaurante.

El menú real: la cena de la cumbre de la ONU

El menú diseñado por Casa Robles constó de tres servicios que representaban la esencia de la cocina andaluza.

El primer plato consistió en una sopa fría de espárragos con tartar de anchoa ahumada y filamentos de manzana; mientras que de segundo hubo lomo de lubina confitada acompañado de judías verdes y chirivía. Y de postre, cremoso de cereza, regaliz y chocolate negro con 70% de cacao.

Los vinos seleccionados fueron La Quintería 2022, Hacienda Monasterio cosecha 2022 y Santa Águeda Naranja, un maridaje que combinó tradición con innovación enológica andaluza.

Mariscal EFE

Pedro Robles describió la experiencia como "una cena muy especial, en máxima alerta", donde tuvieron que "extremar todos los detalles" según les iba diciendo la Casa Real.

Además, las altas temperaturas sevillanas (más de 40 grados) obligaron a adaptaciones especiales, como servir la sopa "muy fría" y usar congeladores para mantener la temperatura adecuada.

Premios y reconocimientos

Casa Robles ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de sus más de 70 años de historia, incluyendo el premio Alimentos de España al Mejor Restaurante.

Asimismo, la empresa mantiene viva la tradición bodeguera familiar a través de las Bodegas Marqués de Villalúa de la D.O. Condado de Huelva.

Casa Robles se ha consolidado como un exponente de la cocina sevillana y andaluza, siendo frecuentado por personalidades como la cantante Rosalía, quien quedó encantada con la experiencia gastronómica. "Qué bueno estaba todo", escribió la cantante en el libro de visitas del establecimiento.

La cuarta generación de la familia ya está incorporándose al negocio, asegurando la continuidad de una tradición que ha convertido al local en sinónimo de calidad y servicio y confirmando que cuando los Reyes de España necesitan representar lo mejor de la gastronomía andaluza, Casa Robles sigue siendo la elección natural.