La cerveza Califato IPA.

La cerveza Califato IPA. Adrián del Campo

Actualidad gastronómica

Así es la nueva cerveza del grupo andaluz Califato 3⁄4: "No está pensada para gustar a todos, como nuestra música"

Dos referentes de la cultura sevillana se han unido para crear una cerveza IPA inédita.

Más información: Esta es la mejor cerveza española, según dos de los periódicos británicos más importantes

Publicada

Cuando el mundo del arte y de la gastronomía se dan la mano, nacen siempre cosas buenas. La cervecera sevillana Río Azul y el colectivo musical Califato ¾ han unido fuerzas para crear una cerveza que no solo se bebe, sino que también se escucha.

Así nace Califato IPA, una edición limitada que fusiona tradición cervecera y vanguardia artística andaluza en un trago lleno de identidad, compás y carácter. No es una colaboración al uso: es una declaración líquida de lo que significa hacer cultura desde el sur, sin filtros y con todo el sabor.

La presentación oficial será el próximo jueves 26 de junio a las 21:30 horas en el taproom de Río Azul, situado en el polígono Hytasa de Sevilla. El evento promete música en directo, cocina en vivo y una edición tan limitada como deseada. La entrada será libre hasta completar aforo.

Un brindis con carácter andaluz

La Califato IPA es una West Coast IPA de 6,2 % vol., que se define desde su propia concepción como “una cerveza con opinión”. Y lo es. Es un líquido rebelde y con raíz, con una personalidad aromática marcada por el lúpulo Mosaic Hyperboost que recuerda al pomelo gaditano, pino de Doñana, cáscara de naranja amarga sevillana y un fondo exótico de mango verde malagueño.

En boca, la experiencia se transforma en un trago seco, firme, de amargor persistente que se despliega lentamente en el paladar con un retrogusto herbal que no se olvida fácilmente. Su cuerpo medio-ligero y su final seco la convierten en una cerveza que invita a la conversación pausada, al disfrute consciente.

Lorenzo Soria y Manuel Chaparro, integrantes del grupo Califato 3/4 con su nueva IPA.

Lorenzo Soria y Manuel Chaparro, integrantes del grupo Califato 3/4 con su nueva IPA. Adrián del Campo

“Es una cerveza que suena como el sur”, afirma Esteban Bove, integrante de Califato ¾. Y no es una metáfora. Esta birra no busca agradar a todo el mundo, al igual que la música del colectivo: es una propuesta con alma, con filo, con un mensaje.

“Quizá no sea una cerveza pensada para gustar a todo el mundo, igual que nuestra música
tampoco lo es. Es una cerveza con opinión, con carácter, con intención. Como nosotros.", afirma Rove.

Dos universos, un mismo pulso

La alianza entre Río Azul y Califato ¾ no es oportunista. Es un ejercicio de coherencia cultural. Eloy del Río, maestro cervecero y alma de Río Azul, resume así el espíritu de la colaboración: “Fue algo natural, como cuando estás a gusto con alguien y todo fluye. Tiene que ver con el sur, con el compás, con las ganas de hacer cosas nuevas desde lo nuestro”.

Y eso es, precisamente, lo que lleva haciendo Río Azul desde su fundación en 2015: reinterpretar estilos cerveceros con una mirada contemporánea, sin renunciar a la técnica ni al carácter. Desde su fábrica en Sevilla, produce más de 100.000 litros al año, exportando a cinco países europeos, y se ha consolidado como un nombre imprescindible entre las cerveceras artesanas del sur de Europa.

La estética visual de la Califato IPA también habla en sevillano. El diseño ha corrido a cargo del estudio TOT, bajo la dirección de Ausiàs Pérez, responsable de la identidad visual tanto de Río Azul como de Califato ¾. Esta nueva etiqueta es una prolongación de una narrativa visual ya consolidada, reforzada por las imágenes del fotógrafo Adrián del Campo, que ha documentado el proceso desde dentro.

Todo en esta cerveza cuenta una historia: desde su receta hasta su etiqueta, pasando por el evento de lanzamiento, cuya cocina estará en manos del chef Elías Cabrera. Un maridaje perfecto entre arte, fermentación y gastronomía.

Para quienes buscan algo más que una IPA; para quienes entienden la cerveza como una expresión cultural atraídos por la música del grupo andaluz, esta edición limitada ofrece una oportunidad irrepetible de saborear el sur de una forma nueva.

Porque, al final, como dice Califato ¾, “nos bebimos la idea desde el principio”. Y el resultado está aquí: se sirve fría, se escucha con atención, y se brinda con el alma.