Esta jueves 19 de junio se ha celebrado en Turín la gala de The World's 50 Best Restaurants 2025, más conocida entre el público general como el '50 Best'. En ella se presenta una lista con los mejores restaurantes del mundo que es una de las más prestigiosas y respetadas del sector gastronómico.
El restaurante Maido, del chef Misha Tsumura, se ha proclamado como Mejor Restaurante del Mundo, seguido por el español Etxebarri y el mexicano Quintonil.
Los que se presentan a continuación son los 50 restaurantes que estarán en el foco gastronómico a lo largo del año.
-
1 de 50 Maido (Lima, Perú)
La fusión de las cocinas latinoamericana y oriental conduce a un menú emocionante e inusual. La degustación de 12 platos 'Nikkei Experience' se centra predominantemente en el pescado: platos como las vieiras de Paracas con judías verdes y miso se presentan junto con platos de cangrejo y tapiocas. Tampoco se pueden perder la mejilla de res, servida con tsukemono y una nube de maíz jora.
-
2 de 50 Asador Etxebarri (Axpe, Vizcaya)
En las exuberantes estribaciones del País Vasco español, Asador Etxebarri se encuentra en el mismo edificio rústico de piedra desde la década de 1990. Con amplias vistas de las montañas y el ganado pastando desde su terraza (donde se sirven los bocadillos de bienvenida), el restaurante puede presumir de ser uno con la historia y la naturaleza.
-
3 de 50 Quintonil (Ciudad de México, México)
Quintonil es el escenario de la cocina mexicana que supera los límites del chef Jorge Vallejo y las bebidas y la hospitalidad excepcionales de su esposa Alejandra Flores. Centrado en ingredientes locales frescos y sabores y técnicas tradicionales mexicanas en preparaciones modernas únicas, Quintonil se está convirtiendo rápidamente en un clásico.
-
-
4 de 50 DiverXO (Madrid, España)
DiverXO es una creación de Dabiz Muñoz, conocido por su atrevido enfoque de los platos y ampliamente considerado como uno de los cocineros más creativos del mundo.
-
5 de 50 Alchemist (Copenhague, Dinamarca)
Cuando entres en Alchemist, prepárate para un viaje diferente a cualquier otro que hayas experimentado en un restaurante. La experiencia se divide en varios "actos" que llevan a los invitados a través de diferentes lugares, tipos de arte y artesanía extraordinaria a lo largo del camino: es la realización del sueño del jefe de cocina y autor intelectual Rasmus Munk de una experiencia gastronómica holística.
-
6 de 50 Gaggan Anand
Gaggan Anand, nacido en Calcuta, fue músico antes que cocinero. Trabajó en El Bulli junto a Ferran Adrià, una experiencia que le inculcó la pasión por la gastronomía molecular. Fundó su primer restaurante en Bangkok, Gaggan, en 2010, que pasó a ser nombrado el mejor restaurante de Asia cuatro veces.
-
-
7 de 50 Sézanne (Tokio)
Ubicado en el séptimo piso del Four Seasons Hotel Tokyo en Marunouchi, Sézanne abrió sus puertas en julio de 2021. Con un interior cortesía del diseñador de Hong Kong André Fu, fue el nuevo restaurante más esperado del año en la ciudad.
-
8 de 50 Table by Bruno Verjus (París, Francia)
Una de las novedades que se ha llevado el premio a la entrada más alta en la lista. Bruno Verjus, un chef de 63 años, abrió su restaurante cuando tenía 54 después de haber vivido muchas vidas, pues fue estudiante de medicina, empresario en China, fotógrafo, autor, comentarista de radio e incluso crítico gastronómico.
-
9 de 50 Don Julio (Buenos Aires, Argentina)
Toda la carne de res en Don Julio proviene de ganado Aberdeen Angus y Hereford alimentado con pasto y criado en el campo en las afueras de Buenos Aires. Se almacena en una cámara de crianza climatizada durante al menos 21 días para alcanzar la madurez óptima. Luego, pasa a manos de Guido Tassi, el especialista en embutidos que dirige la cocina, y, finalmente, al plato.
-
-
10 de 50 Wing (Hong Kong, China)
El segundo proyecto de la cocinera Vicky Cheng, donde desarrolla recetas chinas contemporáneas con ingredientes locales, técnicas europeas y giros creativos.
-
11 de 50 Atomix (Nueva York, Estados Unidos)
Atomix escala este año al puesto 8 desde el 34 que alcanzó en 2022. Ubicado en el vecindario NoMad de Manhattan, cerca de Koreatown, es un restaurante con menú de degustación de 14 asientos ubicado alrededor de un único mostrador en forma de U, dirigido por el chef Junghyun 'JP' Park y su esposa, copropietaria y gerente Ellia.
-
12 de 50 Kjolle (Lima, Perú)
A Virgilio Martínez y Pía León se les han juntado hoy varias celebraciones, a esta entrada de Kjolle en la lista de los 50 mejores del mundo hay que sumar los éxitos de Central que desde hoy es el mejor restaurante del mundo y de América.
-
-
13 de 50 Potong (Bangkok)
Potong es un restaurante de alta cocina con estrella Michelin situado en el corazón del barrio chino de Bangkok (Yaowarat), famoso por su innovadora cocina tailandesa-china y su profundo sentido de la historia. Dirigido por la chef Pichaya «Pam» Soontornyanakij -Mejor Chef Femenina de Asia 2024-, Potong se ha convertido rápidamente en uno de los destinos culinarios más aclamados de Asia, ocupando el puesto 13 en la lista de los 50 Mejores Restaurantes de Asia 2025.
-
14 de 50 Plénitude (París, Francia)
Situado en el primer piso del hotel de cinco estrellas Cheval Blanc Paris, Plénitude cuenta con impresionantes vistas del Sena. La sala, que reúne todos los códigos de la alta cocina francesa, tiene solo capacidad para 26 comensales.
-
15 de 50 Ikoyi (Londres, Reino Unido)
Ikoyi irrumpió en la escena gastronómica mundial cuando ganó el premio American Express One To Watch en The World's 50 Best Restaurants en Amberes en 2021. Operando desde un rincón escondido del adinerado barrio londinense de St. James, el restaurante está en constante evolución y desarrollo de su identidad internacional.
-
-
16 de 50 Lido 84 (Gardone Riviera, Italia)
Ubicado a orillas del hermoso lago Garda en el norte de Italia, Lido 84 es un verdadero restaurante de destino, con impresionantes vistas al lago para complementar la comida y la hospitalidad de los hermanos Riccardo y Giancarlo Camanini. Después de ganar el premio One To Watch en 2019, debutó en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo en 2021 en el puesto número 15, obteniendo el premio Highest New Entry .
-
17 de 50 Sorn (Bangkok, Tailandia)
Un restaurante con dos estrellas Michelin en el que un grupo de chefs que aprendieron el oficio de sus madres y han conseguido subir de nivel los clásicos tailandeses.
-
18 de 50 Reale (Castel Di Sangro, Italia)
Reale pone un gran énfasis en el mundo de las plantas, con un estilo de cocina que busca dejar a los invitados conmocionados. La comida es el resultado de una profunda investigación técnica. Por cada ingrediente se analizan todos los matices posibles para encontrar el potencial óptimo para cada combinación.
-
-
19 de 50 The Chairman (Hong Kong, China)
En 2021, The Chairman obtuvo el puesto número 1 en los 50 mejores restaurantes de Asia, convirtiéndose en el primer restaurante de Hong Kong en ganar este reconocimiento.
-
20 de 50 Atelier Moessmer Norbert Niederkofler (Brunico, Italia)
Atelier Moessmer Norbert Niederkofler es un restaurante con tres estrellas Michelin situado en Brunico (Bruneck), Tirol del Sur, Italia, dirigido por el aclamado chef Norbert Niederkofler. El restaurante se encuentra en la histórica villa de la fábrica textil Moessmer, rodeada de un gran parque cerca del centro de Brunico, y ofrece un ambiente refinado e íntimo para un máximo de 30 comensales por servicio.
-
21 de 50 Narisawa (Tokio)
Narisawa es un restaurante de Tokio con dos estrellas Michelin, aclamado internacionalmente por su innovadora cocina inspirada en la naturaleza y su profundo compromiso con la sostenibilidad. Dirigido por el chef Yoshihiro Narisawa, el restaurante es pionero de la «cocina innovadora Satoyama», una filosofía culinaria basada en la relación armoniosa entre el ser humano y el entorno natural.
-
22 de 50 Sühring (Bangkok, Tailandia)
Los chefs gemelos Matthias y Thomas presentan un menú degustación alemán con recetas familiares y técnicas tradicionales en su restaurante ubicado en una villa restaurada de los años 70.
-
23 de 50 Boragó (Santiago, Chile)
Rodolfo Guzmán recorrió restaurantes de Europa y Chile para aprender nuevas técnicas y experimentar con otros sabores antes de establecerse en Santiago para fundar Boragó en 2006. Desde entonces, el restaurante se ha convertido en un refugio para el descubrimiento e investigación de Guzmán sobre productos nativos chilenos.
-
24 de 50 Elkano (Getaria, España)
Pedro, el padre del chef Aitor Arregui, decía que para comprar el mejor pescado hay que mirar al animal a los ojos y comprobar que aún conserva el brillo que significa que está fresco. Hoy su hijo y su familia regentan la parrilla más prestigiosa del País Vasco.
-
25 de 50 Odette (Singapur)
En 2022 conquistó el puesto 36 y ahora alcanza el 14. El chef Julien Royer obtiene productos de la más alta calidad de artesanos especialistas en todo el mundo, desde Europa hasta Asia y Australia.
-
26 de 50 Mérito (Lima)
Mérito es uno de los restaurantes más destacados de Lima, ubicado en el barrio de Barranco. Fundado por el chef venezolano Juan Luis Martínez (ex Central), Mérito se ha consolidado como un referente de la cocina contemporánea latinoamericana, fusionando sabores venezolanos con ingredientes peruanos de manera creativa y sofisticada
-
27 de 50 Trèsind Studio (Dubái, Emiratos Árabes)
El único restaurante indio con dos estrellas Michelin en los Emiratos Árabes Unidos. Trèsind Studio ofrece una experiencia gastronómica única y cautivadora, que desafía las percepciones comunes de la cocina india al mostrar sabores tanto nuevos como familiares a través de una lente creativa.
-
28 de 50 Lasai (Rio de Janeiro)
Lasai es un célebre restaurante de alta cocina situado en el barrio de Botafogo de Río de Janeiro, dirigido por el chef Rafa Costa e Silva y su esposa Malena Cardiel. El restaurante es famoso por su innovadora cocina brasileña basada en las verduras, sus técnicas modernas y su compromiso con el abastecimiento local, lo que le ha valido dos estrellas Michelin y la reputación de ser uno de los mejores restaurantes de América Latina.
-
29 de 50 Mingles (Seúl, Corea del Sur)
El chef coreano Kang Min-goo rompe barreras y aúna lo viejo y lo nuevo en su restaurante de dos estrellas Michelin de Seúl.
-
30 de 50 Le Du (Bangkok)
Le Du ha estado ascendiendo en el ránking de los 50 mejores restaurantes de Asia desde 2017. El restaurante presenta una refinada cocina tailandesa moderna basada en la gastronomía del país. Extraordinaria herencia agrícola y técnicas culinarias centenarias, su estilo único de comida ha cautivado a críticos y comensales de todo el continente.
-
31 de 50 Le Calandre (Rubano, Italia)
Le Calandre fue fundado en 1981 por Erminio Alajmo y Rita Chimetto. Desde 1994, sus hijos, Massimiliano (Max) y Raffaele (Raf) Alajmo, han tomado el timón, Max como jefe de cocina y Raf dirigiendo el comedor. Bajo su dirección, Le Calandre alcanzó rápidamente fama internacional. En 2003, Max Alajmo se convirtió en el chef más joven en conseguir tres estrellas Michelin, a la edad de 28 años, una distinción que el restaurante ha conservado desde entonces.
-
32 de 50 Piazza Duomo (Alba, Italia)
La cocina de Enrico Crippa es un viaje a través del espacio y el tiempo, guiado por el sabor, el color, la textura y el aroma. Sus últimos menús muestran una confluencia de dos ideas centrales: por un lado, Crippa quiere resaltar la relación con los ingredientes y su territorio local; por otro, busca explorar nuevas fronteras a través de una síntesis creativa de gusto y técnica, con guiños al futuro.
-
33 de 50 Steirereck (Viena, Austria)
El chef Reitbauer, que ha estado al mando durante casi 20 años, ha forjado una identidad culinaria única, que está fuertemente impulsada por la investigación, es sostenible y, por supuesto, deliciosa.
-
34 de 50 Enigma (Barcelona)
Enigma es un restaurante con estrella Michelin de Barcelona, dirigido por el célebre chef Albert Adrià, conocido por su labor pionera en elBulli y su influencia en la cocina modernista.
-
35 de 50 Nusara (Bangkok)
Nusara es uno de los restaurantes de alta cocina más aclamados de Bangkok, dirigido por el chef Thitid «Ton» Tassanakajohn, también conocido por su restaurante Le Du, galardonado con una estrella Michelin. El restaurante es un homenaje a la abuela del Chef Ton, Nusara, cuyo nombre lleva y cuya memoria inspira la cocina y la hospitalidad.
-
36 de 50 Florilège (Tokio, Japón)
Los lujosos asientos del mostrador recorren los tres lados de una gran cocina abierta donde trabajan el chef Hiroyasu Kawate y su equipo, lo que permite a los comensales observar cómo preparan menús de degustación de cocina creativa francesa.
-
37 de 50 Orfali Bros (Dubái)
Un bistró familiar de Dubái, fundado y dirigido por tres hermanos sirios: Mohammad, Wassim y Omar Orfali. Desde su apertura en 2021, el restaurante se ha convertido rápidamente en uno de los destinos gastronómicos más influyentes de Oriente Medio, obteniendo el puesto n.º 1 en la lista Middle East & North Africa's 50 Best Restaurants durante tres años consecutivos (2023-2025) y el reconocimiento de la Guía Michelin.
-
38 de 50 Frantzén (Estocolmo, Suecia)
Frantzén fue uno de los primeros restaurantes en crear un ambiente genuinamente inmersivo. Los invitados llegan a una habitación y hacen un recorrido por la hermosa propiedad donde se sirven deliciosos y futuristas platos mientras deambulan por la casa de varias habitaciones.
-
39 de 50 Mayta (Lima, Perú)
En su 10º aniversario en 2018, Mayta se mudó a un nuevo local con un interior renovado y un menú totalmente rediseñado. Desde entonces, su estrella ha ido ascendiendo, con su entrada en los 50 Mejores Restaurantes de América Latina en 2019 y, en 2022, su debut en la lista de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo. La refinada cocina peruana del chef Jaime Pesaque ahora atrae a comensales de todo el mundo.
-
40 de 50 Septime (Paris, Francia)
Uno de los mayores encantos de este bistró neoindustrial es su precio justo: unos 85 € por cinco platos en el almuerzo y 150 por siete platos en la cena. La comida francesa moderna y de temporada del chef Bertrand Grébaut ha atraído a comensales de todo el mundo desde el debut del restaurante rústico hace más de una década.
-
41 de 50 Kadeau (Copenhague, Dinamarca)
Este restaurante de Copenhague con dos estrellas Michelin, es famoso por su innovadora nueva cocina nórdica arraigada en el terruño de Bornholm, una isla báltica al este de Dinamarca. Fundado por el chef Nicolai Nørregaard, Kadeau lleva los sabores, tradiciones e ingredientes de Bornholm al corazón de la capital danesa.
-
42 de 50 Belcanto (Lisboa, Portugal)
El legendario establecimiento de Lisboa que abrió sus puertas como un club para caballeros en 1958 tomó una nueva vida cuando el chef José Avillez se puso a los mandos en 2012. Bajo su batuta culinaria, el restaurante ha progresado hasta convertirse en el mejor de Portugal.
-
43 de 50 Uliassi (Senigallia, Italia)
Uliassi se encuentra en una impresionante estructura de madera blanca con vistas al mar en un icónico balcón de verano. El lugar es el hogar del chef Mauro y su hermana Catia Uliassi, quienes dan la bienvenida a los huéspedes a este restaurante verdaderamente único con los brazos abiertos.
-
44 de 50 La Cime (Osaka).
Un aclamado restaurante francés de Osaka (Japón), famoso por su innovadora combinación de técnicas culinarias francesas con ingredientes y sensibilidades japonesas. Dirigido por el chef Yusuke Takada, La Cime ha sido galardonado con dos estrellas Michelin y figura sistemáticamente entre los 50 mejores restaurantes de Asia, siendo el número 8 en 2025 y el 9 en 202.
-
45 de 50 Arpege (París, Francia)
Alain Passard es el reputado chef al frente de este restaurante parisino con tres estrellas Michelín y una estrella verde. Su nombre está íntimamente relacionado a los vegetales y ofrece un menú basado íntegramente en ellos.
-
46 de 50 Rosetta (Ciudad de México, México)
Un enfoque en ingredientes de temporada procedente de pequeños productores significa que el menú puede cambiar todos los días, pero los favoritos incluyen tamal de maíz con apio nabo, lubina con hinojo marino y mole blanco con zanahorias fermentadas.
-
47 de 50 Vyn (Suecia)
Un célebre restaurante de alta cocina situado entre Skillinge y Brantevik, en Österlen, al sur de Suecia. El restaurante es el último proyecto del aclamado chef Daniel Berlin, que ya obtuvo dos estrellas Michelin en su anterior establecimiento, Daniel Berlin Krog. Vyn abrió sus puertas en octubre de 2023 y se ha establecido rápidamente como uno de los principales destinos culinarios de Suecia, obteniendo dos estrellas Michelin en tan solo seis meses de funcionamiento.
-
48 de 50 Celele (Cartagena de Indias, Colombia)
Reconocido por su enfoque innovador de la cocina colombiano-caribeña. Situado en el vibrante barrio de Getsemaní, Celele es la creación del chef Jaime Rodríguez Camacho, quien, a través de años de investigación y exploración culinaria, ha posicionado al restaurante entre la élite culinaria de América Latina.
-
49 de 50 Kol (Londres)
Kol es el restaurante del chef mexicano Santiago Lastra en Londres. Se instaló en la capital británica a finales de 2020 con la intención de ofrecer auténtica comida mexicana elaborada con productos locales y con esa idea ha buscado la manera de sustituir alimentos como los cítricos o el aguacate.
-
50 de 50 Jan (Munich)
El restaurante JAN es un aclamado establecimiento de alta cocina de Múnich, dirigido por el chef Jan Hartwig. Inaugurado en mayo de 2022 cerca de la Königsplatz, el restaurante se estableció rápidamente como destino culinario y obtuvo tres estrellas Michelin tan solo seis meses después de su apertura, un logro excepcional en el mundo de la gastronomía.