Fernando y Almudena en su huerto de Tiétar.

Fernando y Almudena en su huerto de Tiétar.

Actualidad gastronómica

El huerto de Cáceres que nutre a los nuevos supermercados 'normales' de Madrid donde los tomates sí saben a tomates

Almudena Peña y Fernando e Inés Usera cultivan en Tiétar frutas y verduras de temporada que 'alimentan' las tres tiendas ecológicas que dirigen en la capital.

Más información: Los alimentos ecológicos cuestan el doble, ¿merece la pena pagarlos?

Publicada
Actualizada

Lo que comenzó en 2022 con el alquiler de un huerto en Extremadura se ha convertido en un proyecto empresarial con tres tiendas físicas en Madrid y un obrador propio en el centro de la capital.

Almudena Peña y Fernando e Inés Usera, fundadores de los supermercados ecológicos 'Supernormal', han construido su propuesta comercial sobre una premisa clara: recuperar la conexión perdida entre el consumidor y el origen de los alimentos.

"Vivimos en una época en la que estamos más desconectados que nunca del origen de lo que comemos", señaló Fernando durante la presentación de su nueva tienda en el madrileño barrio de Salamanca.

Según aseguran, cuando un producto recupera su sabor auténtico se despierta la curiosidad del consumidor por conocer los procesos que han hecho posible esa experiencia gustativa: "Cuando un tomate sabe a tomate, sorprende".

Fernando Usera y Almudena Peña en Supernormal.

Fernando Usera y Almudena Peña en Supernormal. Supernormal

El proyecto gastronómico Supernormal continúa su expansión por la capital con la apertura de su tercera tienda, ubicada en el número 112 de la calle Serrano, en pleno corazón del barrio de Salamanca.

Según sus fundadores, esta tercera apertura "reafirma el modelo de Supernormal: unir campo, cocina y ciudad a través de una propuesta cuidada, accesible y basada en la calidad del producto".

El modelo de negocio de Supernormal se sustenta en la producción propia a través de una huerta de 15 hectáreas situada en Tiétar (Cáceres), donde cultivan frutas y verduras de temporada con certificación ecológica.

El proyecto se complementa con una cuidada selección de pequeños productores locales que forman parte del ecosistema de la marca.

"En un mundo donde el clima cambia y la producción de alimentos se enfrenta a desafíos crecientes, redescubrir el verdadero sabor puede ser el primer paso para transformar nuestra forma de consumir", afirman.

Almudena y Fernando en su huerto de Tiétar.

Almudena y Fernando en su huerto de Tiétar. Supernormal

El nuevo establecimiento de la calle Serrano alberga más de 500 referencias que abarcan desde frutas y verduras recién recolectadas hasta una selección de vinos naturales y de mínima intervención.

Entre la oferta destacan las conservas y platos elaborados en su propio obrador, huevos de gallinas de pastoreo, panes de masa madre, quesos de autor y carnes ecológicas.

La tienda incorpora, al igual que el establecimiento de Plaza de Cataluña, una cafetería con cocina ininterrumpida que funciona durante todo el día.

Su propuesta gastronómica se caracteriza por una carta viva que se adapta a la estacionalidad de los productos disponibles en el punto de venta.

Entre las elaboraciones actuales de la cafetería destacan opciones como la tostada de aguacate con rabanitos y queso feta, acelgas asadas con longaniza, ensalada de garbanzos con sardinas y pimientos del piquillo, o sándwiches como el de sobrasada, queso y miel.

La oferta dulce incluye propuestas como la tostada con chocolate, aceite de oliva virgen extra y flor de sal, además de postres como la tarta de queso.

El servicio gastronómico se completa con un menú del día equilibrado y una selección rotativa de platos del mes que permite descubrir nuevos ingredientes según la disponibilidad estacional de la huerta.

Además, el espacio de Serrano ofrecerá una programación regular de talleres y encuentros dedicados a la alimentación saludable, la cocina de temporada y el conocimiento del producto.

La red actual de tiendas de Supernormal incluye las ubicaciones de Plaza de Chamberí (número 11), Plaza Cataluña (número 2) y, ahora, la reciente apertura en calle Serrano 112.

Con el lema "lo bien hecho, sabe mejor", Supernormal se posiciona como una alternativa en el panorama gastronómico madrileño que combina sostenibilidad, calidad y proximidad al consumidor, aprovechando la creciente demanda de productos con trazabilidad y respeto por el medioambiente.