En la cocina del restaurante.

En la cocina del restaurante.

Actualidad gastronómica

El restaurante de Valencia al lado del río Túria donde comer la mejor fideuà del mundo por sólo 19 euros

El local valenciano también ofrece un menú de arroces por 26 euros, con entrante, plato principal y postre.

Más información: ¿Cuál es la cantidad de fideos por persona perfecta para la fideuà según los expertos?.

Publicada

El pasado viernes tuvo lugar la 50ª edición del Concurso Internacional de Fideuà y Gastronomía de Gandia en el Moll dels Borja, un paseo marítimo de más de 600 metros cuadrados donde suelen celebrarse eventos de todo tipo.

Tras la valoración del jurado, el restaurante valenciano EnBoga se hizo con el primer premio y el prestigioso collar de Santa Isabel, consolidándose como el creador de la mejor fideuà del mundo en 2025.

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, fue el encargado de entregar el galardón, en un acto que contó con la presencia de autoridades como el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero; o el director general de Turismo, Israel Martínez.

También asistieron representantes del Ayuntamiento de Gandia y de otras localidades, miembros de asociaciones sectoriales y la Junta Directiva de la Asociación Gastronómica Fideuà de Gandia, presidida por Avelino Alfaro.

Durante la ceremonia, el alcalde agradeció a los pioneros y precursores del certamen, destacando el espíritu altruista y la pasión por Gandia que dieron origen al concurso.

Prieto también puso en valor la visión de futuro y la tenacidad de quienes han sido embajadores de la ciudad a lo largo de los años, y reconoció el trabajo de Alfaro al frente de la asociación.

Por su parte, Avelino agradeció la colaboración del consistorio, patrocinadores, entidades cívicas y culturales, y a la Junta Directiva por su esfuerzo para que esta edición fuera "histórica", invitando a disfrutar del emblemático plato y del 50 aniversario del certamen.

En cuanto al resto de distinciones, el segundo premio fue para el restaurante Nàutic de Oliva y el tercero para Gastro Arrocería Atlantis de Santa Cruz de Tenerife.

Por otro lado, el galardón al mejor postre de naranja recayó en Chef Max Saint Martin, de las Antillas Francesas, mientras que la Escuela CDT de Alicante fue reconocida como la mejor escuela de cocina. El premio al mejor concursante extranjero fue otorgado a Juguem, de Japón.

Restaurante Enboga: cocina mediterránea en el corazón de Valencia

EnBoga, ubicado en el número 16 de la Avenida de Aragón de Valencia, a pocos minutos del cauce del río Túria, está especializado en arroces y cocina tradicional valenciana y mediterránea.

Tras los fogones está Rafa Brandez, criado en una familia de hosteleros. Con sólo 24 años ya gestionaba junto a su hermano 'Paladar', su primer restaurante, también ubicado en la Avenida de Aragón.

El comedor de EnBoga.

El comedor de EnBoga. EnBoga

"Era la típica cervecería valenciana de los 90, con su barra de montaditos, aperitivos calientes y ese bullicio amable que sólo se da en los bares con alma", explican en la web de EnBoga.

No tardaron en crecer y apostaron por el ocio nocturno abriendo el pub New York, al cual le sucedieron las discotecas Tattoo y Henas, referentes de la noche valenciana durante décadas.

Sin embargo, Rafa echaba de menos la gastronomía y decidió centrarse en aprender a cocinar de verdad, de la mano de chefs como Raúl Aleixandre, uno de los iconos de la gastronomía valenciana, el primero en lograr una estrella Michelin en Valencia.

Así, junto a Raquel Ramos, su esposa, abrió EnBoga y desde entonces ambos ofrecen platos elaborados al momento con producto fresco y de mercado.

La ensaladilla rusa de EnBoga.

La ensaladilla rusa de EnBoga. EnBoga

Además de la premiada fideuà, elaboran una amplia variedad de arroces (como la paella valenciana o el arroz de bogavante), platos de pescado y carnes a la brasa.

Entre las tapas destacan la croqueta de gamba roja, la ensaladilla rusa, y la alcachofa confitada en flor con jamón ibérico de bellota.

Asimismo, cuentan desde hace unas semanas con un nuevo menú ejecutivo que está disponible de martes a viernes por 26 euros y que incluye principales como el arroz de la iaia en perol o la paella de pescado de roca con sepia y coliflor.