El festival D*na en pasadas ediciones.

El festival D*na en pasadas ediciones.

Actualidad gastronómica

La Ciudad Creativa de la Gastronomía a orillas del Mediterráneo reconocida por la UNESCO que une arte y cocina

El próximo 27 y 28 de septiembre vuelve D*na al Paseo Marineta Cassiana de Dénia (Alicante). Comisariado por Quique Dacosta, la cita reunirá a cocineros, productores y artesanos para celebrar el arte y la gastronomía con el Mediterráneo de fondo.

Más información: Los mejores restaurantes de Dénia para comer bien este verano

Publicada

A la sombra del imponente Montgó y acariciada por la brisa marina, Dénia se prepara para celebrar su décima edición como Ciudad Creativa de la Gastronomía reconocida por la UNESCO.

Lo hará con la octava edición del D*na Festival, una cita que trasciende lo culinario para convertirse en una declaración de identidad cultural y artística. Los próximos 27 y 28 de septiembre, esta localidad alicantina será escenario de una experiencia sensorial única en el Mediterráneo.

La cocina como lenguaje universal

Dénia narra, emociona e interpreta. Así lo plantea Quique Dacosta, chef tres estrellas Michelin y comisario del festival, al definir D*na como “una forma de contarnos al mundo”.

Bajo su dirección, el evento propone una mirada que va más allá del plato: la gastronomía como arte total, en diálogo con disciplinas como la música, la danza, la literatura, el cine o las artes visuales.

En esta edición, la cocina se reconoce como un acto creativo colectivo que hunde sus raíces en la tradición y se expresa con lenguaje artístico contemporáneo.

Un escaparate del Mediterráneo más auténtico

El paseo marítimo de la Marineta Cassiana, frente al azul del mar y con la silueta del Montgó como telón de fondo, se transformará en un recorrido artístico y gastronómico donde cada ingrediente tendrá voz propia.

Panes, vinos, embutidos, dulces, mermeladas y aceites —todos elaborados por productores de la Marina Alta y la Comunidad Valenciana— cuentan historias de territorio, oficio y pasión por lo local.

La convocatoria abierta hasta el 15 de julio invita a agricultores, pescadores, apicultores, salazoneros y demás artesanos a participar en este homenaje a la materia prima, al conocimiento transmitido de generación en generación y al respeto por el entorno.

Tapas que dialogan con las bellas artes

Uno de los sellos distintivos de esta edición será la reinterpretación artística del tapeo mediterráneo. Los establecimientos hosteleros de la comarca presentarán tapas inspiradas en disciplinas artísticas, ofreciendo al público una degustación que estimula tanto el paladar como la imaginación.

Este D*na Festival es, además, la celebración de una década desde que Dénia fue reconocida por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Gastronomía. Un título que, con eventos como este, fortalece el tejido social, económico y cultural de la ciudad.

Como explica Dacosta, el festival ha sabido adaptarse “con resiliencia y creatividad”, manteniéndose fiel a su propósito: celebrar la diversidad de saberes que conforman el alma gastronómica mediterránea.

La programación incluirá también ponencias, showcookings y talleres donde cocineros, artistas y artesanos compartirán su visión del arte de cocinar como forma de expresión emocional y cultural.

Dénia, con este festival, no solo reafirma su condición de capital gastronómica del Mediterráneo, sino que se consolida como un faro creativo que proyecta al mundo los valores de su territorio.