
El café del balneario.
El balneario de un pueblo de Murcia que ofrece cenas temáticas del Titanic: tiene la única playa termal de Europa
El establecimiento rinde homenaje al transatlántico en el aniversario de su travesía con un menú que incluye los platos que se sirvieron en el último servicio a bordo.
Más información: El mejor restaurante para conocer Murcia que nació como un salón de eventos en una cabaña de 12.000 metros.
El balneario Leana, situado en Fortuna (Murcia), ha decidido realizar un homenaje al Titanic coincidiendo con las fechas de su navegación y hundimiento, entre el 10 y el 15 de abril de 1912. No es un simple capricho o casualidad, sino una tradición con raíces familiares.

Así lo explica Pedro de Leana, propietario del balneario: "Mi tío bisabuelo, Juan Talavera, era armador en Barcelona y representante en España de la naviera White Star Line, la misma que construyó el Titanic, así como sus barcos gemelos, el Olympic y el Britannic (que, reconvertido en hospital, también acabó hundido por un torpedo alemán durante la Primera Guerra Mundial)".
"En 1910, cuando visitó los astilleros de Harland & Wolff en Belfast, quedó tan fascinado por la escalera y el restaurante de primera clase del Titanic que decidió replicarlo en el balneario, aunque con menos lujos", agrega. Así pues, el balneario luce la misma columnata central, detalles navieros en el reloj y las ventanas, decoraciones art nouveau y molduras que fueron hechas en Barcelona y transportadas en burro hasta Fortuna.

La entrada al hotel-balneario Leana.
Dentro del balneario se encuentra un pequeño museo dedicado al Titanic, con vitrinas que exhiben objetos, maquetas y fotos históricas del barco. Entre sus piezas, destaca un trozo de carbón original de la caldera número 4, adquirido en una subasta, y réplicas de platos y copas de vino del comedor de primera clase. También hay un libro de cocina con recetas de los menús que se sirvieron a bordo.
En 2012, para conmemorar el centenario del hundimiento, Leana organizó una cena de gala con un menú inspirado en el último servicio a bordo, adaptado con toques de la cocina francesa de principios de siglo.

Una vitrina con objetos del Titanc.
Este año, coincidiendo de nuevo con las fechas clave de la tragedia, el balneario ofrece un paquete especial que incluye una cena temática más sencilla, con tres de los platos servidos en esa última cena: canapés Almirante con langostinos y mantequilla, salmón en salsa muselina con pepino, y solomillo con rodajas de patatas hervidas y foie. También se servirá el cóctel Titanic, una creación original de Leana, en el que flotan cubitos de hielo con la forma del barco y sus famosas chimeneas, así como otros que representan el iceberg que hundió al transatlántico.
Durante la cena se escuchará la melodía que interpretaba la orquesta mientras el Titanic se hundía: Nearer, my God, to Thee (Más cerca, mi Dios, a ti), tanto en su versión original, interpretada por la Wallace Hartley Band, como en la versión de la película con Celine Dion. El precio del menú, con bebidas y cóctel Titanic, previa reserva, es de 60 euros.
Además, se ofrecen paquetes más completos entre el 11 y el 13 de abril, que incluyen una o dos noches de alojamiento, desayuno y cena en uno de los tres hoteles del balneario, así como acceso a todas sus instalaciones (piscinas, circuito termal spa, masaje de aromaterapia, parafango), con precios de 266 euros por dos noches y 139 euros por una noche (sin masaje ni fango) por persona en habitación doble. Cabe destacar que estos precios no incluyen la cena temática Titanic.
Los huéspedes que deseen revivir este emotivo recordatorio del Titanic podrán disfrutar de las aguas termales de Leana, cuya temperatura ronda los 36 grados, una agradable alternativa a los dos grados bajo cero que se registraban esa noche en el Atlántico.
La única playa termal de Europa
Entre las instalaciones del balneario se encuentra la única playa termal de Europa. Aunque en medio del desierto de Mahoya, al noreste de Murcia, es sorprendente encontrar una playa, esta zona, formada hace diez millones de años como fondo marino, ofrece un paisaje único, con cárcavas y barrancos modelados por la acción del agua, dándole un aspecto lunar.
Aunque se han encontrado restos de un balneario romano en los terrenos de Leana, incluyendo la mayor piscina termal de España y cerámica greco-ibérica de los siglos IV y V, el complejo termal comenzó en la Edad Media, conservando elementos originales como escaleras de mármol y techos pintados.

Una mujer se relaja en una de las piscinas del balneario Leana.
Sin embargo, su fama actual se debe a sus aguas medicinales, que poseen cualidades analgésicas, antialérgicas y sedantes, siendo utilizadas en tratamientos para dolencias reumatológicas, respiratorias y afecciones de la piel como la psoriasis, e incluso en la enfermedad de Parkinson.
Las imponentes piscinas termales de 600 metros cuadrados, con vistas al palmeral, son uno de los principales atractivos del balneario, prometiendo aliviar el estrés y la ansiedad de los bañistas. Además, el spa romano, con piscinas de hidromasaje, volcanes de burbujas y duchas aromáticas, es otro de sus productos más populares. Gracias a estos servicios, Leana recibe cada año más de 40.000 visitantes.
A lo largo del año, el balneario también ofrece una 'Escapada Romántica' que incluye una noche de hotel de 3 estrellas con desayuno, cena romántica a la luz de las velas, acceso libre al spa romano y a las piscinas termales, y una botella de cava de bienvenida. El precio para dos personas es de 276 euros. Además, dispone de tres hoteles tradicionales, bien equipados, con precios que oscilan entre 90 y 114 euros por habitación doble con desayuno.