Sake, también en Iberkanpai.

Sake, también en Iberkanpai.

Actualidad gastronómica

Llega la primera feria de sake a España: con más de 30 bodegas y productos como una soja con más de 800 años de historia

También dará a conocer productos como el tomate más caro del mundo y cultivado en España con semillas japonesas.

Más informaciónLos secretos para ser un sumiller de sake (según los que más saben)

Publicada

Madrid se prepara para acoger Iberkanpai, la primera feria de sake y gastronomía japonesa de la Península Ibérica, los próximos 12 y 13 de mayo de 2025 en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding. Este evento reunirá a profesionales de la hostelería, chefs, sumilleres y entusiastas de la cultura nipona, ofreciendo una oportunidad única para adentrarse en el mundo del sake y la alta cocina japonesa. 

El respaldo del Gobierno de Japón, a través de su Ministerio de Hacienda, destaca la relevancia de este encuentro, que contará con la participación de más de 30 kura (bodegas tradicionales de sake) y la presentación de más de 150 variedades de esta emblemática bebida, muchas de ellas inéditas en España. 

Además del sake, Iberkanpai ofrecerá una selección de productos icónicos de la gastronomía japonesa, como el Yuasa Shoyu, una salsa de soja con más de 800 años de historia; el Amela Tomato, considerado el tomate más caro del mundo y cultivado en España con semillas japonesas; miso, tofu, katsuobushi y la popular mayonesa japonesa

Iberkanpai, los próximos 12 y 13 de mayo en el hotel NH Collection Madrid.

Iberkanpai, los próximos 12 y 13 de mayo en el hotel NH Collection Madrid.

El programa de actividades incluye demostraciones culinarias a cargo de chefs reconocidos, talleres de armonización de sake y queso, y seminarios sobre la elaboración del sake, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2024. Destaca la participación de Silvia Ortuñez Sastre, galardonada como mejor sumiller de 2024 por el Premio Verema y sumiller principal en Kabuki Madrid, quien liderará una ponencia sobre la integración del sake en la gastronomía española de vanguardia. 

También estarán presentes los distribuidores principales que llevan el sake a nuestros restaurantes y mesas. Entre ellas, Sake&Co, liderada por Rosa Hamersma, trae a España una exclusiva selección de sakes, shochus y umeshus; Japón Gourmet, empresa dedicada a la importación sostenible de producto alimentario de Japón o Salvioni y Alomar es una empresa española, ubicada en Madrid, que se dedica a la importación y distribución de Sakes y otros productos de alimentación Premium de Japón como vinagres de arroz aromatizados, soja artesanal, arroz, etc.

Detrás de Iberkanpai se encuentran Mayu Sasayama, fundadora y profesora del curso de Sake Master y autora del libro “El mundo del Sake”, y Naumi Uemura, chef y propietaria del restaurante Uemura y fundadora de Uemura Academy. Ambas profesionales, con más de una década de experiencia, buscan acercar la esencia del sake y la gastronomía japonesa a la Península Ibérica, combinando tradición e innovación. 

Mayu Sasayama y Naumi Uemura.

Mayu Sasayama y Naumi Uemura.

Las entradas para Iberkanpai están disponibles a través de la página oficial del evento y plataformas de venta autorizadas. La entrada general incluye una copa de cristal para degustar libremente los sakes ofrecidos por los expositores, así como la posibilidad de probar productos de otras marcas gastronómicas. Además, se ofrece una entrada VIP con acceso exclusivo a una sala donde se podrán degustar sakes premium acompañados de tapas especialmente diseñadas para realzar su sabor. 

Iberkanpai se perfila como una cita ineludible para los amantes del sake y la gastronomía japonesa, consolidándose como el evento de referencia del sector en España.