
El brunch de lujo en un hotel de Barcelona al que también acuden los locales: buffet de postres y lubina wellington
El brunch de lujo en un hotel de Barcelona al que también acuden los locales: buffet de postres y lubina 'Wellington'
Nandu Jubany está al frente de la cocina del restaurante Solc, el espacio donde el emblemático hotel Majestic celebra cada domingo el brunch de moda.
Más información: El restaurante de Barcelona al que todos peregrinan por sus bravas deconstruidas y su 'steak tartar': con un menú de 23€
Los domingos en Barcelona están reservados para un nuevo ritual gastronómico de la mano de Nandu Jubany y David Romero. En el corazón del Paseo de Gracia, el Majestic Hotel & Spa presenta su renovado Brunch Gourmet, una propuesta que redefine el concepto de esta comida entre el desayuno y el almuerzo con la elegancia y excelencia de la alta cocina.
El brunch del Majestic no es un concepto nuevo, pero ha evolucionado para adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia. Atrás quedó el buffet libre con champán ilimitado, dando paso a un formato más refinado: un menú degustación servido en mesa, donde los entrantes y platos principales desfilan con precisión y el único resquicio del autoservicio se encuentra en el espacio dedicado a los los entrantes y los postres.
Bajo la batuta de Nandu Jubany como chef asesor y la ejecución impecable de David Romero, chef ejecutivo del Majestic, la propuesta gastronómica del restaurante SOLC, espacio donde también tiene lugar el brunch los domingos, rinde homenaje a los productos de proximidad y a la temporalidad de los ingredientes. En línea con la filosofía de “de la granja a la mesa”, los productos provienen de huertos y granjas del Maresme y el Delta del Ebro, garantizando frescura y sabor en cada plato.

La música que ameniza la velada y la torre de aperitivos con la que arranca.
Esta combinación de talento culinario y producto de proximidad ha convertido al Brunch Majestic en un referente de la ciudad, reconocido con el premio “Best Luxury Hotel Brunch 2023” en los Beyond Luxury Awards.
Un menú que exalta la materia prima en cuatro actos
Mientras suena músico en directo de fondo, da comienzo el festín con una cuidada selección de entrantes fríos, donde destaca el paté en croûte con encurtidos caseros y la ensalada de alcachofas con escarola, almendras tostadas y puerros al aceite de carbón. Para los amantes del marisco, una trilogía de ostras, navajas y langostinos cocidos transporta directamente a la costa catalana. Vienen presentados en una torre de la que ir picoteando.
Los entrantes calientes incluyen dos clásicos que conquistan al primer bocado: el tradicional huevo Benedict, con su untuosa yema y la salsa holandesa perfecta, y un delicado canelón de pollo de granja, homenaje a la cocina catalana de siempre.

Escudella y huevos estrellados con gambas, parte de los entrantes que se sirven en el brunch.
Como plato principal, el pescado y la carne elevan la experiencia gastronómica. La lubina en costra de hojaldre con salsa chorón sorprende por su combinación de texturas y su equilibrio de sabores, mientras que el solomillo de ternera a la pimienta verde con patatas cerilla se presenta como una opción contundente y reconfortante.
El tercer acto lo protagonizan dos platos servidos en mesa: un pescado, como la lubina en costra de hojaldre con salsa Choron, y una carne, como el cordero a la arcilla con verduras y parmentier de salvia.

Cordero y lubina, los dos platos principales de la experiencia.
El dulce final: un paraíso de postres
Si el menú ha sido un desfile de excelencia, el buffet de postres es la última tentación que viene para redondear la experiencia. Bajo la dirección del chef pastelero Marc Pérez, la mesa de dulces se convierte en un edén para los amantes de la repostería.
El final del brunch es una auténtica sinfonía dulce, a cargo del maestro pastelero Marc Pérez. En el buffet de postres se despliegan creaciones como la icónica tarta Majestic de chocolate y praliné de avellana, el Saint Honoré de vainilla, el babá con ganache de limón o la tarta de queso con leche de oveja y vaca. Todo ello acompañado de cafés, tés y una selección de petit fours.

La estación de quesos que forma parte del final del brunch, junto a los postres.
El Brunch Gourmet de SOLC se convierte en prácticamente un almuerzo sin competencia al que no le falta nada. La experiencia invita a saborear cada plato con calma, en un entorno elegante y con un servicio impecable. Disponible cada domingo de 12:30 a 16:30, por 65 euros por persona (23 euros para niños), esta propuesta incluye una copa de bienvenida, panes artesanales con mantequilla de los Pirineos y AOVE La Gramanosa, además de aguas, café y té.