Mugaritz.

Mugaritz. Mugaritz

Actualidad gastronómica

La caída de Mugaritz 50 puestos en The Worlds' 50 Best 2024: el ranking mundial calienta motores para su gala

El dos estrellas Michelin de Andoni Luis Aduritz baja del 31 al 81 en la lista de los mejores restaurantes del mundo, que ha desvelado los clasificados del No.51 al No.100. El número uno se conocerá el 5 de junio en Las Vegas. 

24 mayo, 2024 06:00

Lo más granado de la gastronomía mundial está ya casi haciendo maletas para viajar hasta Las Vegas, donde el próximo 5 de junio tendrá lugar la gala de The World's 50 Best Restaurants 2024, patrocinado por S.Pellegrino & Acqua Panna. Este miércoles, para ir abriendo boca, ha revelado la lista de restaurantes clasificados del No.51 al No.100

[Madrid será la ciudad anfitriona de The World's 50 Best Bars 2024: cuándo y dónde se celebra]

La lista ampliada 51-100 incluye restaurantes de seis continentes y se elabora a partir de los votos de 1,080 expertos independientes del mundo de la gastronomía, desde periodistas gastronómicos y chefs de renombre mundial hasta gastrónomos viajeros. Al igual que los 50 puestos restantes hasta llegar al número uno, que se dará a conocer dentro de dos semanas, en directo en el escenario.

12 novedades en la lista, ninguna española 

La lista 51-100 incluye 12 nuevos participantes de 11 ciudades diferentes, desde Berlín y Mumbai hasta Seúl y Sídney. La lista 51-100 incluye restaurantes de 23 territorios de los seis continentes. Entre ellos, 13 participantes proceden de Asia, 23 de Europa, seis de Norteamérica, cinco de Sudamérica, uno de Medio Oriente, uno de África y uno de Oceanía. El restaurante que ingresa a la lista 51-100 en la posición más alta es Atelier Moessmer Norbert Niederkofler de Brunico (Italia), en el puesto No.52.

Europa incorpora este año seis nuevos nombres a la lista, pero ninguno se sitúa en España: Atelier Moessmer Norbert Niederkofler (No.52) en Brunico; Coda (No.62) en Berlín; Bozar (No.63) en Bruselas; Le Doyenné (No.70) en Saint-Vrain; Restaurant Jan (No.84) en Múnich y Mountain (No.94) en Londres. 

Por otro lado, Asia da la bienvenida a tres casas más: Masque, de Mumbai (No.78), Mosu (No.86) y Onjium (No.96), ambos de Seúl. La floreciente gastronomía norteamericana tiene como resultado la entrada de Smyth, en Chicago, en el No.90, y Fauna, en el Valle de Guadalupe (México), en el No.100. Australia está representada en la clasificación por el Saint Peter de Sídney, dirigido por el chef Josh Niland, que se sitúa en el No.98.

Para el director de contenidos de The World's 50 Best Restaurants, William Drew, "la clasificación ampliada de este año es una auténtica representación de la gastronomía mundial. Con restaurantes repartidos por 23 territorios, nos emociona ver tantos nuevos participantes que están dejando su huella en el mundo de la gastronomía. Felicitaciones a todos los restaurantes y equipos de la lista 51-100 de este año."

España en la lista

España cuenta con tres restaurantes entre los clasificados del No.51 al No.100. de la lista: Enigma, Aponiente y Mugaritz. Es este último, el restaurante con dos estrellas Michelin que dirige Andoni Luis Aduriz desde Errentería (Guipúzcoa) ha sido el que ha sufrido la caída más estrepitosa de todos, que ha descendido desde el 31 hasta el puesto 81

Puestos que ha ocupado Mugaritz desde que apareció por primera vez en la lista

Puestos que ha ocupado Mugaritz desde que apareció por primera vez en la lista

Habrá que esperar hasta el 5 de junio para conocer qué posición ocupan el resto de restaurantes españoles clasificados en los 50 primeros puestos. España puede presumir de una representación privilegiada pues hasta el momento son 5 los que incluye el resto de la lista y tres de ellos se encuentran dentro del Top 5.

La gran expectación está en Disfrutar, que después de haber alcanzado el Olimpo de la Guía Michelin y conseguir sus tres estrellas Michelin, puede cerrar el año convirtiéndose en el mejor restaurante del mundo, título que de momento pertenece al peruano Central, de Virgilio Martínez.