La inflación se sitúa en el 3,2% al caer alimentos y combustibles pero la subyacente aún está en el 6,1% El IPC bajó en mayo nueve décimas respecto a la cifra registrada en abril y casi el triple respecto al año pasado.
¿Qué productos básicos de la cesta de la compra han disparado su precio?: subidas del 20% en un año Carne, pescado, lácteos, dulces… los alimentos prosiguen con su particular escalada para desdicha de quienes acuden al supermercado.
Mapa de la inflación en la Comunidad Valenciana: estos son los sectores que subieron y bajaron de precio en abril La alimentación es un 3,8 % más cara desde que empezó el año mientras vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles son más baratos.
Sube el IPC un 0,6 % en Castilla-La Mancha en abril: incrementos por provincias El sector de 'Vestido y Calzado' es el que más se encarece, con una subida del 8,1 %.
Los alimentos moderan su subida hasta el 12,9% y la inflación se sitúa en el 4,1% La inflación subyacente se situó en el 6,6% en abril.
La inflación de Alemania, España y Francia acercan al BCE a una subida de tipos de 'solo' 25 puntos básicos Las previsiones apuntan a que la facilidad de depósito, la referencia para el mercado, alcanzará un máximo del 3,75% en julio.
Belarra critica la "falta de valentía" del PSOE ante los 'súper' e insiste en intervenir los alimentos Mientras, el ministro Luis Planas valora como "buen dato" que la inflación subyacente del mes de abril, que bajó nueve décimas, sea del 6,6%.
La economía casi alcanza el PIB de 2019 al crecer un 0,5% hasta marzo pero la inflación repunta al 4,1% en abril La inflación subyacente baja nueve décimas hasta el 6,6% en el cuarto mes del año.
El Gobierno ultima ya el índice de precios para las viviendas de alquiler en las zonas tensionadas La intención es que el indicador esté listo pocas semanas después de la aprobación de la nueva Ley de Vivienda.
Castilla-La Mancha deja de ser la región con más inflación de España Su tasa anual del IPC ha pasado del 6,9 % al 3,4 %, situándola como la comunidad autónoma donde más ha disminuido.
Los alimentos suben un 16,5% y la inflación se sitúa en el 3,3% en marzo La inflación subyacente se situó en el 7,5%.
Los salarios crecerán más que los precios en 2023 pero los españoles no recuperarán el poder adquisitivo perdido La AIReF estima que las remuneraciones de los trabajadores subirán un 4,7% en 2023, más de un punto menos de lo previsto.
Los alimentos subieron más de un 13% en marzo según informes del Gobierno: cae el consumo de frescos Destacan el aumento del aceite de oliva virgen extra (31,9%), de la leche (28,9%) y de las hortalizas y patatas (21,3%) con respecto a marzo de 2022.
La inflación preocupa al mundo de la empresa pese a que Montero espera que se "normalice" María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública,
La inflación se modera en marzo hasta el 3,3% mientras la subyacente sigue en el 7,5% El IPC ha bajado más de dos puntos y medio respecto a la cifra registrada en febrero.
El Gobierno espera que la inflación general y subyacente converjan a finales de año Según ha avanzado esta misma semana el Banco de España, los precios de los alimentos se van a mantener en aumentos históricos.
Málaga es la cuarta provincia española donde más han subido los precios en el último año La inflación está en febrero en el 7,2% en Málaga, 1,2 puntos por encima de la media nacional.
La tortilla de patatas, por las nubes: su elaboración sube un 2% en febrero pese a la rebaja del IVA a los alimentos básicos En el último año el precio de la tortilla de patatas se ha incrementado en un 21,5%.
Los alimentos se disparan un 16,6% y sitúan la inflación en el 6% en febrero pese a las medidas del Gobierno La inflación subyacente se sitúo en el 7,6%.
Escrivá acusa a la patronal de no presentar propuestas sobre pensiones tras avalar la subida con el IPC El ministro de Seguridad Social tacha de "poco sofisticado" el análisis de FEDEA que avisa de que el déficit del sistema seguirá aumentando.
Ausín (Economía): "La inercia positiva del consumo se mantiene en el primer trimestre de 2023" El director general de Análisis Macroeconómico del Ministerio destaca que el ahorro de las familias permite superar las "tensiones inflacionistas".
El Gobierno de Francia y los supermercados pactan una cesta de la compra "al precio más bajo posible" No habrá una lista común de productos, sino que cada cadena decidirá cuántos elige, pero todos los llevarán la inscripción "trimestre antiinflación".
El misterio del precio de la luz: disparado pese al récord de generación renovable y toda la nuclear en operación La inflación sube en febrero por el aumento del coste de la energía y de los alimentos.
CCOO y UGT exigirán a la CEOE una subida salarial mínima del 4,5% para 2023 y del 3,75% para 2024 A estas cantidades habría que sumar un variable que dependerá del IPC y de los beneficios de la empresa.
Belarra acusa al PSOE de "fracasar" con la rebaja del IVA de los alimentos y avisa: el IPC no bajará del 5% este año Montero, en cambio, defiende que el incremento de precios es "pequeño" y que se corregirá en los próximos meses.
La electricidad y los alimentos suben la inflación al 6,1% mientras la subyacente sigue en máximos y escala al 7,7% En sentido contrario, destaca la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes.
Díaz responde a las críticas de Planas sobre los precios: "En nombre del Gobierno solo habla el presidente" Luis Planas asegura que los 'súper' "no se están forrando" y critica los "calificativos gruesos" de Podemos.
El precio de los coches nuevos sube un 8,5% en enero y el de los usados se dispara un 16,5% En cuanto a los automóviles nuevos, el incremento intermensual del precio fue del 0,7% en comparación con diciembre. Coches nuevos: precios y...
Luis Planas considera que los precios de los alimentos "han tocado techo" y descarta tomar nuevas medidas "Hay razones objetivas para que los precios de los alimentos bajen", asegura el ministro de Agricultura tras reunirse con el sector.
Calviño critica a Podemos por la bonificación de la cesta de la compra: ni siquiera ellos se ponen de acuerdo "Se trata de cuestiones muy complejas que pueden tener un impacto muy significativo sobre las finanzas públicas", ha señalado la vicepresidenta.
La factura del teléfono seguirá subiendo tras el IPC récord de enero: habrá revisión de tarifas y menos promociones Las subidas de precios anunciadas por las grandes operadoras hicieron que el IPC de las comunicaciones se disparara un 4,5% en enero.
La plantilla de la limpieza de Alicante exige un 10 % más de sueldo tras los ingresos por el IPC de la empresa El Sindicato de Saneamiento Urbano, el mayoritario de la adjudicataria, presenta una propuesta para "ajustar los salarios a la situación actual".
La empresa de limpieza de Alicante cobró en 2022 un 'extra' de 2,5 millones de euros por la subida del IPC El contrato obligaba a actualizar el precio con los índices de los últimos cuatro años. En el último ejercicio se disparó un 10,5 %.
María Jesús Montero adelanta que 570.000 personas han solicitado el cheque anticrisis de 200 euros en un día La ministra enfatiza que la idea del Gobierno es que "la ayuda se reciba de forma automática".
La subida de la carne y el pescado por no rebajar su IVA ahonda en la brecha entre Podemos y el PSOE Si se hubiera reducido el gravamen de estos productos, el IPC de alimentación habría podido ser del 11,7% y no del 15,4%.
Los precios siguen por las nubes en Málaga: el alimento, un 17,3% más caro que hace un año La inflación ha subido un 6,7% interanual en la provincia, ocho décimas por encima de la media española.
Hernández de Cos apunta a un caída de la inflación más fuerte de lo esperado en los próximos meses El economista ha advertido de que las presiones de los trabajadores para recuperar el poder adquisitivo perdido podrían ser significativas.
Castilla y León, en el Top 3 de la inflación: los alimentos por las nubes, un 16,1% más caros Castilla y León registra la tercera subida más importante de los precios, con un 6,5%, seis décimas más que la media nacional
Cómo solicitar el cheque anticrisis de 200 euros: todos los requisitos y dónde tengo que solicitarlo El plazo arranca este miércoles 15 de febrero y terminará el próximo 31 de marzo.
La cesta de la compra se dispara un 15,4% pese a la rebaja del IVA de los alimentos El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió hasta el 5,9% en enero, mientras que la inflación subyacente se sitúo en el 7,5%.
Los precios de la vivienda crecieron por debajo del IPC en las principales ciudades españolas en 2022 Los precios máximos y mínimos de la vivienda aumentaron un 4%, frente al 5,7% del IPC.
La inflación de Alemania escaló al 8,7% en enero El IPC armonizado, que utiliza Eurostat para sus estadísticas, registró una caída de cuatro décimas al situarse en el 9,2%, frente al 9,6% de...
España teme que las nuevas ayudas de Estado rompan el mercado de la UE y dañen a las regiones más pobres Sánchez propondrá en el Consejo Europeo que las ayudas estén acotadas en el tiempo y a sectores clave, además de unificar el mercado de capitales.
Leche a 65 pesetas y aceite a 299: así infló el IVA los precios hace casi 40 años y disparó la inflación subyacente La llegada del IVA supuso un esfuerzo adicional para unas familias que veían cómo las cifras del paro engordaban.
La inflación de Francia escala hasta el 6% en enero y el PIB frenó su expansión al 0,1% en el cuarto trimestre del 2022 Este ligero aumento de la inflación en el primer mes de 2023 responde a la aceleración en los precios de los alimentos, que aumentaron un 13,2%.
El IPC de España activa las alarmas y empuja al BCE a una subida de tipos de 1,5 puntos antes del verano Se espera que este jueves la institución eleve las tasas 50 puntos básicos, mismo incremento que ya ejecutó en diciembre.
El INE estrena IPC con cambios: incorpora el mercado libre de la luz y resta peso a alimentos y vivienda El órgano dependiente de Economía cambia datos y proporciones sobre cómo evalúa los precios.
La inflación sube al 5,8% en enero por el fin de la bonificación a la gasolina y la subyacente ya está en el 7,5% Esta evolución se debe a que los precios de los carburantes suben más que en enero de 2022.