Al final de las escaleras que separan la plaza de María Pita del casco antiguo nos encontramos con un local solo apto para "mentes abiertas" de la gastronomía. Su libertad en los fogones le permite cambiar la carta a diario
En 2002 este uruguayo aterrizó en A Coruña con tan solo 40 euros en el bolsillo. Llegó a dormir en la calle, pero Ignacio Juanvelz luchó por conseguir un trabajo que le diese para vivir. Hoy, 17 años después, está a punto de abrir su tercer restaurante en Madrid
El restaurante tailandés de la Marina abre un obrador en Santa Cristina desde el que realizará los pedidos a Oleiros y donde, además, elaborarán sus propios productos frescos como la pasta de arroz o las salsas
Desayunos, brunch o meriendas, todo tipo de opciones son posibles en este establecimiento que elabora todos los productos en su propio obrador y apuesta por alimentos de kilómetro cero
La antigua nave de 1.200 metros cuadrados de la Ferretería Villaverde acoge desde 2018 La Galiciana, el primer mercado gastronómico de Galicia. Tras su reapertura en septiembre ha cambiado su modelo para adaptarse a la nueva realidad.
Actividades en las que participan las familias, concursos de tortillas, jornadas sobre los menús de diferentes países o hacer el Camino de Santiago desde Roncesvalles en etapas gastronómicas son las propuestas del cocinero del CEIP Xacinto Amigo Lera de Portomouro, primer comedor de Galicia con el distintivo Slow Food
El Raíces Galegas, en la Rúa Nova de Abaixo, se ha mantenido fiel a su esencia desde que abrió hace 30 años. Su carta es la misma que en 1990, con dos bocadillos estrella: el del tortilla y zorza y el de zorza, queso y huevo.
La intención de este establecimiento es que los clientes disfruten de propuestas únicas como un árbol navideño de Banoffee o un rape con textura de merluza, todo ello acompañado de postres cítricos y poco dulces en un comedor que emula al salón de casa y en el que incluso hay una biblioteca
Santiago suma su séptimo Bib Gourmand, el reconocimiento de la Guía Michelín a la relación calidad-precio: Mamá Peixe, una "taberna mariñeira" que apuesta por el pescado, con el producto por bandera y elaboraciones tradicionales actualizadas.
Hace seis años, Roberto y Marta decidieron dar un giro a su vida y crear un pequeño restaurante que conciliar con el cuidado de sus hijos en el campo: O Balado, en Codeso, Boqueixón. Hoy es uno de los tres restaurantes gallegos reconocidos con una Estrella Verde Michelín.
Decenas de curiosos se acercaron esta tarde al centro de la ciudad herculina para ver en directo la grabación de uno de los programas estrella de la televisión autonómica
En un antiguo faro, en primera línea de playa o en el punto más alto del municipio. Estas son algunas de las localizaciones de los restaurantes con mejores vistas de la comarca
El establecimiento de Vioño apuesta por la comida casera y el ambiente acogedor desde sus inicios en la ciudad condal, pasando por Pardo Bazán y la ronda de Outeiro
El Grupo Abrasador ha abierto su primer restaurante en Galicia en Santiago, especializado en ternera y cerdo ibérico. Su chef, Almudena López, tiene claro que "en cuanto pruebas una carne de Abrasador, no puedes probar otra carne".
A Coruña solo tiene una Estrella Michelin y tres menciones BibGourmand, pero la creciente y ambiciosa oferta gastronómica de la ciudad pueden hacer que esa cuenta aumente. Repasamos los nuevos restaurantes más destacados de los últimos años.
¿Tienes tu cocina bien “armada”? Conoce todos los tipos de hojas que puedes tener en tu cajón de los cubiertos. Desde los estilizados cuchillos japoneses hasta los humildes peladores de toda la vida.
Los moteros tienen un espacio reservado y pueden aparcar su vehículo en el interior, pero este restaurante es para todos los públicos: comida casera, música y un ambiente agradable hacen de cada visita al local una experiencia única
El extenso municipio de Oleiros tiene muchas propuestas culinarias diferentes y de calidad que ofrecer. Una guía para sus habitantes, visitantes y vecinos.
Paellas a domicilio para hasta 20 personas, "platos de convento" y una curiosa decoración que se divide entre un convento franciscano y una taberna marinera son parte de los atractivos de este restaurante coruñés que sigue conquistando a los comensales desde 2013
Este popular local situado en la comarca de A Coruña ofrece carnes y pescados de calidad, además de una amplia carta de vinos y postres a los que nadie consigue resistirse
En Ferrol y su zona se consumen varios de los platos más exquisitos de la gastronomía gallega. Nos adentramos en la comarca para descubrir con cuáles se nos va a hacer fácilmente la boca agua.
Delicias como la picaña o el abanico de cerdo ibérico junto a opciones tradicionales como la tortilla pasaiana, sanas como los nidos de verduras y dulces como la panacota con un sabor que nunca se repite son parte del menú que se puede encontrar en este joven restaurante coruñés