
Esther Paniagua
Artículos del Autor
-
-
Koa Health: 30 millones de euros para democratizar el bienestar mental
-
Lecciones prácticas para una inteligencia artificial ética
-
La ‘economía inteligente’ según Dou Shen, vicepresidente de Baidu
-
Simona Levi: “La Carta de Derechos Digitales avala la censura previa en España”
-
Antonio Torralba: el español que mueve los hilos de los algoritmos en el MIT
-
La Estrategia de Inteligencia Artificial aprueba con nota pese a su poca concreción
-
Contradicciones y sinsentidos de la Carta de Derechos Digitales del Gobierno
-
De Telefónica Alpha a Koa Health con una ronda de 14 millones
-
De la deconstrucción a la reconstrucción del trabajo
-
Cómo los humanos juzgamos a las máquinas
-
Quique Dacosta: cómo innova un tres estrellas Michelin en plena pandemia
-
Más de 100 académicos reclaman transparencia al Gobierno con Radar COVID
-
Una ética universal para la inteligencia artificial
-
Los dilemas tecnológicos de la COVID-19
-
Ciberseguridad y Covid-19, según un ex agente secreto de EEUU
-
Futuro utópico, futuro distópico
-
Un robot para cada persona: así pretende conseguirlo UiPath
-
“Si Europa no reacciona pronto se convertirá en una colonia digital”
-
Haga clic aquí para salvarnos a todos
-
Portugal quiere ser el Silicon Valley de Europa
-
Datos como derecho o como propiedad, ¿qué eliges?
-
Así innova Noma desde el podio mundial de la gastronomía
-
Un innovador español de éxito para erradicar la sífilis
-
Futuro por construir, personas en construcción
-
El Gobierno anuncia incentivos fiscales para impulsar la inversión en startups
-
La startup española de inteligencia artificial Recognai, premio al mejor uso de datos compartidos
-
Adiós a la “inevitabilidad”, el “datopolio” es vencible
-
Web Summit sale en defensa del planeta y del ciudadano
-
Cuando la inteligencia artificial sueña con tener juicio
-
Dentro de Globant, el unicornio digital argentino
-
La ciencia de acelerar el progreso
-
Así es la ‘economía naranja’, explicada por su creador
-
Alarmismo tecnológico en la era de la desinformación
-
Deutsche Welle: así innova un medio público
-
Ignorancia online: así se fabrica, así se combate
-
Investigación en español en el MIT Media Lab
-
Preparados para los ‘robojueces’
-
Inteligencia artificial y periodismo: así se transforma Bloomberg
-
El futuro es inevitable, pero no como nos lo han vendido
-
Innovadoras a contracorriente
-
The dilemma of ethical technology
-
El dilema de la tecnología ética
-
Basque Culinary Center, 10 años de I+D gastronómica
-
Feudalismo digital poco a poco, de repente
-
Moscú, ciudad inteligente
-
Máquinas: no queda otra que colaborar
-
Por qué necesitamos científicos en política
-
Las organizaciones sin ánimo de lucro, también detrás de la I+D
-
La agenda de los grandes líderes
-
Contra la falsa dualidad “en línea/desconectado”
-
El coste de no innovar
-
El fondo sonoro de la era digital: en busca de nuestro Zeitgeist
-
¿Empezamos por la Gobernanza?
-
Dejar de ver demonios
-
Polen ‘vivo’ en la paleta para convertir la cocina en ‘pintura’
-
De Homo Sapiens a Homo Deus