Libros para comprender
La Plaza de la Ciencia y las Universidades de la FLM acoge a 118 editoriales de España, Perú, Chile, México y Colombia, con sesiones de firmas de medio...
El golpe de Miguel Primo de Rivera, el huracán que cambió la historia de España
Una obra colectiva editada por la Universidad de Granada destripa los entresijos del proyecto autoritario del militar y dictador a cien años de su...
El poema que inventó el pasado de Roma: un regreso a 'La Eneida'
La Editorial Universidad de Sevilla recupera, con algunas modificaciones, la traducción de la obra de Virgilio que Bartolomé Segura Ramos publicó en 1981
1955, un año crucial para la disidencia antifranquista
El mundo de la cultura y la universidad trataron de forzar la apertura del régimen de Franco en un periodo que el profesor Luis Fernández Cifuentes...
'Oikía y polis': "Cuando el mundo se muestra como es, todos volvemos al hogar para ser restaurados"
La Universidad de Navarra publica un ensayo en el que Rafael Alvira y Rafael Hurtado defienden la familia como "raíz y alma de toda sociedad"
De Hécale a Blancanieves. Érase una vez… la mujer
Desde la primera narradora oral hasta las miradas más actuales, De cuento en cuento (UNED) nos propone un recorrido por el papel de la mujer en el...
'La Transición española', en primera persona: un libro disecciona las obras más reveladoras sobre la época
La literatura, el teatro, el cine y la televisión han configurado el relato colectivo del periodo en el que el país se transformó en una democracia
Libros para comprender

Otro arte es posible: la historia del Centro de Creación Experimental de Cuenca
Un libro revisa el desarrollo del proyecto puesto en marcha por José Antonio Sarmiento en 1989 en la Facultad de Bellas Artes de la ciudad manchega
Del muro a internet, viaje a la intrahistoria del monasterio de Yuso
La Fundación San Millán de La Cogolla publica un excepcional estudio que documenta los cientos de dibujos realizados en las paredes del templo riojano
Carlos Maortua Langdon, cartas desde el infierno de Vietnam en compañía de Walt Whitman
El escritor ha recibido por su primera novela, 'La llaga humana', una narración ambientada en el conflicto bélico, el Premio Complutense de Literatura...
Los Premios Nacionales de Edición Universitaria alcanzan el cuarto de siglo
Alicia Buil recoge el Premio Nacional a la Promoción de la edición universitaria en la XXV entrega de estos galardones
Iván Lázaro: "La ayuda de Rusia para abastecer a la Armada española del siglo XVIII fue muy importante"
El historiador vierte luz en un extenso ensayo sobre las relaciones hispano-rusas entre 1722 y 1799, marcadas en todo momento por la política...
Jordi Canal: "Los 'indepes' eligieron el amarillo, que era el color de los cobardes y los traidores"
El historiador publica 'Los colores de la política', un volumen de autoría colectiva que analiza la relevancia de la faceta cromática en la historia...
F. J. Pérez Latre: “Nuestra sociedad piensa que un tuit nos hace mejores, aunque sea hostil y vejatorio”
El profesor titular de Periodismo en la Universidad de Navarra analiza la relación de la sociedad con los medios de comunicación y las instituciones en...
Fernando Ortiz, la otra revolución cubana
La Editorial Universidad de Granada publica ‘El engaño de las razas’, libro del antropólogo cubano con edición de José Antonio González Alcantud, que...
Maruja Mallo, María Zambrano o Rosa Chacel, las mujeres en la Revista de Occidente
La Universidad de Almería publica un estudio de Alba Martín Santaella que analiza la presencia femenina en la publicación fundada por Ortega y Gasset
¿Está preparada Europa contra el terrorismo y la guerra? Hablan los expertos académicos
Un libro recoge las ponencias de las XIII Jornadas de Estudios de Seguridad del Instituto Gutiérrez Mellado de la UNED, donde se analizaron las...
El cómic adulto en España: ‘boom’, caída y resurrección
Julio A. Gracia Lana estudia la historia del noveno arte en nuestro país entre los años 80 y el cambio de siglo, así como su influencia en la cultura...
Libros para comprender

"La imagen derrotista de la Marina española del siglo XVIII pertenece ya al pasado"
Los historiadores Agustín Guimerá y Olivier Chaline coordinan una obra de una veintena de investigadores que analiza el renacimiento de la Armada...
La caricatura política en la España liberal
Una investigación rigurosa coordinada por Gonzalo Capellán documenta con precisión y agudeza lo que representó este modo de expresión entre los años...
Javier Marrodán: "ETA no abandonó la violencia por cuestiones morales, sino estratégicas"
El periodista navarro especializado en terrorismo, además de profesor y ahora aspirante a sacerdote, repasa su trayectoria vital y profesional en la...
1921, viaje a una España convulsa
Del asesinato de Eduardo Dato a la muerte de Emilia Pardo Bazán, un libro coordinado por Demetrio Castro recorre los acontecimientos de un año que...
Pagar con cacao: la permanente crisis monetaria de las Filipinas españolas
La especialista en historia de la moneda Teresa Muñoz estudia las dificultades que atravesó la colonia a causa de la escasez de monedas de poco valor,...
Rodríguez de la Peña: "La compasión de telediario es solidaridad de supermercado"
En 'Compasión. Una historia', el catedrático de Historia Medieval se remonta hasta la Era Axial para encontrar las raíces de este sentimiento
'Risorgimento', la prueba italiana de que la unión hace la fuerza
La historiadora Arianna Arisi Rotta recorre en Risorgimento. Un viaje político y sentimental a la unidad de Italia el fascinante proceso de...
Rubén Herce: "La idea de Dios es un tema casi tabú en España"
El sacerdote y doctor en filosofía Rubén Herce publica ‘La ética es cosa de otros’ (EUNSA), un libro en el que sitúa nuestra relación con los demás...
Brenan y Rimbaud, nexo de literatura y vida
La Universidad de Almería publica ‘Yo soy otro: Brenan y Rimbaud’, de Carlos G. Pranger, un volumen que incluye un ensayo inédito en español del...
Fechas y reyes godos: cómo la educación tradicional eliminó el cuerpo humano de los libros de Historia
El profesor Emilio Castillejo publica un libro en el que analiza los manuales escolares desde el siglo XIX hasta hoy y critica el peso que la Iglesia...
Libros para comprender

¿En qué consiste “ser mayor”?
La UNED publica 'Calidad de vida en personas adultas y mayores', un libro que analiza las dificultades sociales que conlleva el envejecimiento
'Paraíso': la más alta expresión poética de Dante
La editorial de la Universidad Francisco de Vitoria publica la tercera parte de la 'Divina Comedia', una edición especial prologada por el Papa Francisco
Agustín Sánchez Vidal: pensar en imágenes
Amparo Martínez, la coordinadora de Imago mundi. Álbum del tiempo, desvela los secretos de un libro-retablo que recorre la historia de la humanidad en...
Lorca “inédito”, el viaje que cambió la poesía
La Fundación San Millán de la Cogolla y Ediciones del 4 de Agosto publican Tierra y Luna + Un poeta en Nueva York (Conferencia-recital), dos libros que...
Esteban Solano: "Saber mentir es un buen indicador de la inteligencia"
El psicólogo y profesor de comunicación interpersonal de la Universidad de Navarra publica ‘Permiso para mentir’, un libro en el que analiza el uso del...
María Dolores Martos: “Para la mujer la gran revolución del siglo XX fue acceder a la educación universitaria”
En su libro ‘Literatura española y género’ la profesora universitaria reivindica, junto al catedrático Julio Francisco Neira, la presencia femenina en...