Inma Plasencia, sumiller de La Fábrica (Burgos)

Inma Plasencia, sumiller de La Fábrica (Burgos)

Vinos El vino favorito de

El primer espumoso ancestral de Corpinnat, la sorpresa de la bodega de La Fábrica

La jefa de sala y la sumiller de La Fábrica recomiendan el espumoso ancestral de Torelló Viticultors para armonizar los platos estrella de este restaurante que lleva desde 2014 conquistando paladares en el corazón de Burgos.

Más informaciónLos vinos de Jerez que realzan los platos estrella de las dos tabernas más modernas de Madrid

Publicada

Ubicado en un edificio histórico de Burgos, La Fábrica es hoy un referente gastronómico que combina tradición y modernidad bajo la dirección del chef Ricardo Temiño y Cristina Lázaro en la sala. Con un diseño que fusiona lo industrial con el toque cálido de la madera de nogal y la piedra caliza, el pasado de este imponente espacio se evoca en una atmósfera íntima y acogedora que realza la experiencia gastronómica.

Desde su apertura en 2014, el restaurante ha conquistado a locales y visitantes con una propuesta culinaria que destaca por su respeto al producto local y de temporada, lo que le ha valido el reconocimiento de la Guía Michelin y un Sol Repsol.

La carta de La Fábrica ofrece platos que reinterpretan la cocina burgalesa con creatividad. Entre sus imprescindibles destacan las albóndigas de wagyu con trufa, el ceviche de corvina con ají amarillo, choclo y mango, o el puerro a la brasa con carbonata de mejillón y papada. También sobresale el steak tartar de Rubia Gallega, preparado en mesa, y como broche dulce, la tartita de manzana. Además, el restaurante presenta un atractivo Menú de Temporada disponible entre semana a un precio competitivo, ideal para disfrutar de una experiencia completa.

Salón Briviesca - La Fábrica

Salón Briviesca - La Fábrica ©Belén Imaz

Pero La Fábrica no solo destaca por su cocina, sino también por su capacidad para ofrecer dos conceptos diferentes en un mismo espacio: una carta variada en La Fábrica y un exclusivo menú degustación con estrella Michelin en Ricardo Temiño Restaurante. Dos propuestas bajo un solo techo, para públicos y momentos diferentes, y una parada obligatoria para los amantes de la buena mesa en el corazón de Burgos.

Un espumoso pionero

De elegir los vinos se encargan mano a mano Cristina Lázaro e Inma Plasencia, al frente de la bodega de La Fábrica y Ricardo Temiño Restaurante. Con una selección que cuenta con cerca de 400 referencias, ambos espacios son verdaderos templos de peregrinación para los amantes, no sólo de la gastronomía, sino también del vino.

Cristina Lázaro, jefa de sala de La Fábrica

Cristina Lázaro, jefa de sala de La Fábrica

Uno de sus favoritos para acompañar la gastronomía de este “doble” restaurante burgalés es Torelló Ancestrall ANL/21, el espumoso ancestral de Torelló Viticultors que a su vez es también el primer ancestral de la marca colectiva Corpinnat que se presenta al mercado. “Esta bodega es una de las más representativas en cuanto a dedicación y cuidado de la zona”, afirman. “Elaborado con xarel·lo, macabeo de la histórica finca Can Martí, propiedad de la familia desde 1395, y con una crianza de 36 meses en botella antes del degüelle, este espumoso ecológico ancestral muestra una cara diferente”. 

Y tan diferente. Torelló Ancestrall ANL/21 es una obra maestra de innovación y tradición enológica creada por los hermanos Paco y Toni de la Rosa Torelló. Este espumoso ancestral, el primero de Corpinnat, forma parte del proyecto de microvinificaciones de la bodega, que busca explorar nuevas formas de elaboración y ofrecer ediciones limitadas de alta singularidad.

Carpaccio de gamba al ajillo + Torelló Ancestrall ANL/21

Carpaccio de gamba al ajillo + Torelló Ancestrall ANL/21

Hablamos de espumoso ancestral porque la fermentación única ocurre directamente en la botella, sin adición de azúcares tras el degüelle. Se trata de un vino sumamente singular, del que solo se produjeron 1016 botellas a partir de 762 litros de mosto parcialmente fermentado, embotellado el 13 de septiembre de 2021, con una crianza mínima de tres años. Por eso sorprende su precio: 22,50 euros.

En nariz, despliega aromas ricos a hierbas mediterráneas, notas anisadas, manzana madura y brioche. En boca es seco, con una acidez marcada y refrescante, notas cítricas y pera limonera. Su integradísima burbuja aporta una textura cremosa y elegante. Un espumoso natural largo en boca que refleja la excelencia del terroir del Alt Penedès y que, Cristina e Inma proponen para armonizar dos de los platos estrella de Ricardo: “Es perfecto para acompañar el carpaccio de gamba al ajillo y ventresca de atún rojo en sashimi o incluso nuestro pichón en cuatro pasos, no solo por la frescura y acidez que tiene, sino por esa burbuja brillante y esa nota cítrica que ayuda a limpiar el paladar”.