
Un recipiente con salsa.
Ni mayonesa ni pesto: la salsa fría fácil de sólo 4 ingredientes que mejorará tus recetas de ensaladas este verano
Vademécum de las salsas, el recetario más vendido sobre salsas, recopila más de 750 de estas elaboraciones, clasificadas por alimentos y técnicas con los que mejor combinan.
Más información: 13 recetas de salsas fáciles para triunfar en la cocina.
Miguel de Cervantes, en su ilustre obra Don Quijote de la Mancha, escribió que "la mejor salsa del mundo es el hambre".
La frase la dice Alonso Quijano a Sancho Panza en alusión al apetito feroz y persistente de las personas más desfavorecidas. "Como esta no falta a los pobres, siempre comen con gusto", añade el hidalgo.
No cabe duda de que la escasez de alimentos influye en la percepción del sabor y el disfrute de la comida, razón no le falta al autor, pero existen muchas más salsas que también mejoran nuestra experiencia gastronómica.
En concreto, más de 750 salsas, las que reúne J. M. Daró en su libro Vademécum de las salsas, el cual vio la luz por primera vez en 1995.
Publicado por Libros Cúpula y con varias ediciones a sus espaldas, este volumen se ha consolidado como el recetario más vendido y consultado sobre salsas, tanto por profesionales como por aficionados de la cocina.

El libro destaca por su exhaustividad: reúne, redacta y ordena alfabéticamente recetas de salsas detallando las características y el proceso de elaboración de cada una.
Pero no se limita a ser una simple colección de recetas, sino que se presenta como un auténtico abecedario culinario, permitiendo al lector encontrar la salsa perfecta para cualquier plato o guiso.
Además, proporciona un diccionario bilingüe francés-castellano con la terminología gastronómica más utilizada, así como una relación de hierbas, frutas, especias, pescados y carnes habituales en el mundo de las salsas.
En definitiva, no es un manual más: es una obra que se desmarca de la oferta habitual en librerías, ofreciendo una perspectiva integral y didáctica sobre el universo de las salsas, elemento fundamental para transformar cualquier comida en un festín para el paladar.
La reina líquida de las ensaladas: receta de salsa Batida
Entre los cientos de salsas que recorren las páginas de este vademécum, rescatamos una que se va a convertir en la aliada favorita para las ensaladas de este verano.

Una ensalada aliñada con salsa.
Se trata de la llamada 'salsa Batida', la cual está compuesta por ingredientes muy básicos, pero que combinados resultan deliciosos: huevos, cebollas, dientes de ajo, vinagre y aceite.
Ingredientes
- Huevo duro, 4
- Cebolla tierna, 2
- Cebolla madura, 1
- Dientes de ajo, 2
- Vinagre, 1 chorro
- Aceite de oliva, 1 chorro
- Agua, 1 pequeño chorro
- Sal, al gusto
Paso 1
Pica los cuatro huevos duros enteros junto a las dos cebollas tiernas, los dos dientes de ajo y la cebolla madura.
Paso 2
Añade a la mezcla un chorro de vinagre, aceite de oliva generosamente, un chorro de agua (no mucha) y sal.
Paso 3
Bátelo todo junto durante un rato para que quede bien.
Paso 4
Una vez esté bien batido, la salsa ya estará lista para incorporarse en todo tipo de ensaladas.
Según el autor, esta salsa es perfecta para agregar a "todo tipo de ensaladas preparadas en un bol en el que se puedan remover bien", ya que combina perfectamente con hortalizas crudas.
Además, su elaboración es sencilla, al alcance de cualquier aficionado, y sus componentes son económicos, por lo que no será difícil sorprender a amigos y familiares con esta receta en alguna de las próximas veladas veraniegas.