
Collage con Jordi Cruz y un cuenco de salmorejo.
Jordi Cruz, chef estrella Michelin, revela su truco para un salmorejo más sabroso: "No es ni huevo ni jamón"
El salmorejo es un clásico del verano, y Jordi Cruz le da un giro con un ingrediente inesperado que intensifica su sabor sin añadir jamón ni huevo.
Más información: Adiós al pan blanco: 3 sencillos trucos para hacer un salmorejo muy cremoso bajo en carbohidratos
- Total: 20 min
- Comensales: 4
Cuando llega el buen tiempo es el momento de disfrutar de unas comidas mucho más ligeras y frescas, y sin lugar a dudas, uno de los mejores aliados para poder combatir el calor es el salmorejo, una crema fría, rica y nutritiva muy popular en España.
El salmorejo es un plato que se cocina en muchos hogares españoles y cuya receta tradicional es muy sencilla. Para su preparación solo se necesitan tomate natural, sal, aceite de oliva virgen extra, pan, ajo y sal, ingredientes que se deben triturar para conseguir una pasta.
Una vez elaborado, hay quienes le añaden por encima huevo duro y unos taquitos de jamón para darle el toque final, pero todo depende de los gustos y preferencias de cada uno. En cualquier caso, cada chef puede darle un toque distinto.
Esto es precisamente lo que trata de conseguir Jordi Cruz, quien tiene un truco para darle mucho más sabor al salmorejo sin tener que recurrir ni al jamón ni al huevo duro. El chef, jurado del programa MasterChef, utiliza una variedad de tomate muy concreta.
Ingredientes del salmorejo con tomate seco al estilo de Jordi Cruz
- 430 g de tomate maduro
- 400 g de tomate seco italiano
- 120 g de miga de pan (previamente congelada)
- 48 g de aceite de oliva
- 13 g de pimiento verde
- 3-4 g de vinagre de Jerez
- 1 g de ajo
- 1 g de sal
- Hielo (para el robot de cocina)
Paso 1
Limpiar los tomates: Retirar el pedúnculo y cortarlos en cuartos.
Paso 2
Preparar el robot de cocina: Introducir hielo en el recipiente para evitar que la mezcla se caliente.
Paso 3
Triturar: A máxima velocidad, triturar los tomates, el ajo, la sal y el vinagre hasta obtener una crema muy fina.
Paso 4
Incorporar el pan: Añadir el pan congelado y volver a triturar todo al 100% de potencia.
Paso 5
Emulsionar: Agregar el aceite de oliva poco a poco a velocidad media, hasta que emulsione.
El salmorejo es, sin lugar a dudas, uno de los platos estrella de la gastronomía española, un alimento que se considera una sopa fría y que es especialmente popular en Andalucía. Muy parecido al gazpacho, tiene propiedades que lo convierten en un gran aliado de la salud.
Esta sopa de tomate fría fue diseñada para consumir en las épocas más calurosas del año, y además de destacar por la simplicidad de su preparación y su sabor, lo hace por todos los nutrientes que aportan los diferentes ingredientes con los que se elabora.
El salmorejo, gracias a la gran cantidad de antioxidantes que aportan los tomates, ayuda a mantener la salud de la piel y luchar contra los radicales libres, pero también aporta vitamina E, vitamina C, licopeno y polifenoles, entre otros.
Esta sopa también incorpora un ajo que hace que sea bueno para la circulación sanguínea, pues ocasiona un efecto vasodilatador sobre las arterias, además de favorecer el sistema nervioso al llevar sal que mantiene estables y equilibrados los niveles de glucosa en sangre.
Por otro lado, hay que destacar su capacidad para proteger el sistema cardiovascular, pues la única grasa que aporta proviene del aceite de oliva virgen extra, que aporta grasas saludables, proporcionando ácidos grasos de este, que son monoinsaturados.
Incluir el salmorejo en la dieta sirve para reponer líquidos, puesto que se trata de un plato muy refrescante que se puede consumir en cualquier momento del año, pero especialmente en verano, además de ser una gran fuente de energía a través de sus diferentes proteínas.
Estas últimas son de alta calidad y promueven un buen estado muscular como consecuencia del efecto que causan estas en la reparación y recuperación de la musculatura, y junto al hierro, magnesio y potasio, favorecen el buen funcionamiento de huesos, cerebro y corazón.
Continuando con sus ventajas, hay que destacar que se trata de un alimento rico en fibra vegetal, que es una de las mejores opciones para mantener una buena salud digestiva, favoreciendo el tránsito intestinal y previniendo el estreñimiento.
Finalmente, hay que destacar que se trata de un gran aliado para la pérdida de peso, pues es bajo en calorías, rico en fibras y favorece la eliminación de líquidos, además de tener una gran cantidad de propiedades nutritivas que lo hacen ser perfecto para la dieta.
De hecho, muchos nutricionistas recomiendan su consumo, especialmente entre aquellas personas que sufren de obesidad y sobrepeso. Es por ello por lo que, al hacer algún tipo de dieta, esta rica sopa puede ser una excelente opción.
Si tenemos en cuenta todo lo anterior, nos encontramos con un salmorejo que se diferencia del gazpacho, en que este último usa, además de los ingredientes del primero, otros como pepino, pimiento y vinagre. También hay diferencias en la técnica culinaria y el agua.