
Una ensaladilla de garbanzos.
Parece ensaladilla rusa, pero es de garbanzos: la cena proteica y fresquita que preparo en 10 minutos
Una alternativa saludable, saciante y veraniega a la ensaladilla rusa que combina garbanzos, verduras y atún en una receta rápida y deliciosa.
Más información: En 20 minutos y con un bote de garbanzos: el guiso ligero, barato y rico en proteínas que queda siempre delicioso
- Total: 10 min
- Comensales: 4
Una de las recetas estrella de muchos hogares cuando aumentan las temperaturas es la ensaladilla rusa, que acompañada de unos picos de pan es un entrante perfecto, tanto por sabor como por la frescura que proporciona y por el hecho de que se puede preparar con antelación y guardarla en la nevera para el momento de su degustación.
Sin embargo, existe una alternativa que, aunque parece ensaladilla rusa, es de garbanzos, siendo una excelente cena proteica y fresquita que se prepara en apenas 10 minutos. Además, esta ensaladilla es mucho más proteica que la tradicional, pues los garbanzos son una fuente de proteínas vegetales de buena calidad, además de ser ricos en hierro, magnesio, fibra y vitaminas del grupo B.
También tiene la ventaja de que está lista en apenas unos minutos, ya que apenas habrá que invertir tiempo en cocer los huevos y picar las verduras y aceitunas, siendo así una opción ideal para comer sano sin estar mucho tiempo en la cocina.
Ingredientes de la ensalada de garbanzos
- 400 gramos de garbanzos cocidos
- 50 gramos de aceitunas verdes
- 1 cebolla morada pequeña
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- 4 huevos (para la ensalada)
- 1 huevo (para la mayonesa)
- 4 rebanadas de pan de cereales
- 1 lata grande de atún en aceite de oliva
- 1 cucharada de zumo de limón
- Sal
- Aceite de oliva (para la mayonesa)
- Vinagre (para la mayonesa)
Paso 1
Colócalos en un colador, acláralos con agua y deja que escurran bien.
Paso 2
Pela y pica la cebolla. Limpia y pica los pimientos, eliminando filamentos y semillas. Pica también las aceitunas.
Paso 3
Hierve los 4 huevos en agua con sal durante 10 minutos. Luego enfríalos, pélalos y córtalos en dados.
Paso 4
Escurre la lata y desmenúzalo.
Paso 5
Casca 1 huevo en el vaso de la batidora, añade aceite de oliva, sal y vinagre. Bate sin mover el brazo hasta que emulsione, luego sube y baja suavemente hasta lograr la textura deseada.
Paso 6
En un cuenco grande, aplasta ligeramente los garbanzos con un tenedor. Añade la cebolla, los pimientos, las aceitunas, los huevos y el atún. Agrega sal y mezcla bien.
Paso 7
Tapa con film transparente y deja en la nevera 30 minutos para asentar sabores.
Paso 8
Sirve en boles individuales, acompañado de las rebanadas de pan de cereales.
Para conseguir el mejor resultado a la hora de preparar la ensaladilla de garbanzos, tenemos que tener muy en cuenta dos consejos muy prácticos que ayudan a la hora de conseguir el mejor resultado:
- No triturar demasiado los garbanzos: no se necesita que los garbanzos se trituren demasiado. Simplemente, se deben aplastar con el tenedor para romperlos un poco, de forma que se consiga que se integren mejor con el resto de los ingredientes y con la propia mayonesa.
- Aprovecha la ensaladilla sobrante: si te sobra ensaladilla, puedes colocar los restos en el vaso de la batidora y triturar hasta que se consiga una mezcla suave y homogénea. Al día siguiente se puede servir este producto, que parece un paté, como aperitivo junto a unas crudités o unos bastoncitos de pan.
Por otro lado, existen unas recomendaciones e ideas de variantes para poder disfrutar aún más de esta receta tan versátil como sabrosa:
- Usa mayonesa de yogur para conseguir que tu ensaladilla de garbanzo sea más ligera.
- Si quieres enriquecer la ensaladilla, puedes utilizar unas hojas de lechuga cortadas finamente con unas tijeras. Es muy recomendable porque de esta manera la ensalada de garbanzos tendrá un toque crujiente que aportará la lechuga, además de todos los beneficios que supone su consumo.
- También puedes agregar unos daditos de aguacate, unas judías verdes cortadas en trocitos o una zanahoria rallada. Con estos ingredientes se puede llegar a conseguir un mejor resultado final.
- Para decorar la ensalada de garbanzos se pueden añadir unas tiras de pimientos del piquillo por encima, aunque también se puede optar por agregar unos pepinillos encurtidos, que le aportarán un toque crujiente y un sabor más especial a esta elaboración.
- En vez de usar atún en conserva, puedes usar trocitos de merluza cocida, salmón ahumado, gambas, langostinos o palitos de surimi, e incluso restos de pollo asado.