Un perro guía

Un perro guía iStock

Actualidad gastronómica

Jonatan, ciego, tras denunciar a un bar: "Me decían que tenían todo reservado para no dejar entrar a mi perro guía"

El periodista Jonatan Armengol ha relatado en su cuenta de Instagram las consecuencias de una historia que empezó hace un año cuando denunció a un bar de Barcelona por no dejarle acceder con su perro guía.

Más información: ¿Puedo asar sardinas en la terraza? Esto es lo que dice la ley en España

Publicada
Actualizada

Dice la gran Tamara Pazos en La biología aprieta pero no ahoga que "tu biología puede darte ceguera permanente, pero es la sociedad la que solo usa el braille en los botones del ascensor".

Esta frase podría resumir bien la falta de empatía a la que se suelen enfrentar a diario las personas con discapacidad visual, incluso cuando la ley está de su parte.

Algo tan sencillo para cualquiera como entrar a comer o a tomar unas cervezas con un amigo en un bar, fue una misión imposible para Jonatan Armengol, un conocido periodista y youtuber.

Armengol, que es ciego, hace un año vivió la negativa de una hostelera cuando intentaba entrar en su bar, argumentando que no podía acceder con su perro guía porque ella hacía comidas. Para justificar su postura, mencionaba el derecho de admisión.

En un primer momento, el periodista explica a la propietaria que el suyo es un perro guía y puede estar dentro del local y la insta a buscar en internet para que consulte la legislación que como restaurante debe cumplir.

Finalmente, ante la negativa reiterada de la dueña, Armengol opta por llamar a la policía y denunciar al establecimiento por los hechos que estaban sucediendo.

Dos semanas más tarde, para comprobar de primera mano si este local había empezado a cumplir con la ley, Armengol se personó de nuevo en compañía de otra persona sin más intención que tomar unas bebidas.

En esta ocasión, según explica uno de los empleados al programa Espejo Público de Antena 3, "ese día entró el señor con el perro guía y yo ya tenía una mesa que estaba cenando por la noche y, en el fondo, tenía una reserva que me tenía que venir sobre esa hora".

Aunque tal como puede verse en el vídeo adjuntado por Armengol, había muchas mesas vacías en el local y apenas algún cliente en la barra al que el propio Armengol pide ayuda sin éxito.

El empleado, además de tergiversar los hechos, se queja de que el periodista estuviese grabando sin permiso.

Según explicaba la experta consultada en el programa Espejo Público, "puede perfectamente estar grabando, sobre todo para poder acreditar la infracción, en este caso administrativa, que han cometido estos señores".

En esas fechas, el acceso de los perros guía estaba regulado por todas las comunidades autónomas por el artículo 26 de la Ley 26/2009. Impedir el acceso a Jonatan acompañado de su perro guía suponía una infracción administrativa grave.

En el vídeo subido a Instagram por Armengol, aparece también un agente de policía explicando que, en un caso así, "se le pone una amonestación al bar a nivel administrativo, por el derecho de admisión mal llevado, como lo han hecho en este caso. Hay una equivocación gravísima".

Una nueva ley que protege aún más a las personas

Muchos pensarán que ya son ganas las de Armengol de volver a un sitio en el que no lo han tratado como cualquiera se merece, pero es que gracias a no callarse y a denunciar este tipo de abusos, desde hace un mes, España cuenta con una nueva ley.

El 27 de mayo de 2025, España aprobó el Real Decreto 409/2025, que regula la actividad y bienestar de los perros de asistencia, que entró en vigor el 17 de junio de 2025.

Esta normativa moderna es una regulación integral que establece un marco legal actualizado para garantizar el acceso de perros guía a establecimientos de hostelería y restauración.

Esta nueva ley establece de forma tajante que las unidades de vinculación (persona usuaria y perro de asistencia) tienen derecho de acceso, circulación y permanencia en "establecimientos de hostelería y de restauración", sin que pueda exigirse pago adicional alguno.

Esta normativa es de aplicación nacional, independientemente de la comunidad autónoma donde se reconoció inicialmente al perro.

No podrán acceder, y esto no debería suponer un problema, a zonas de manipulación de alimentos ni a las áreas de acceso exclusivo del personal.

Pero, con la ley en la mano, los perros guía tendrán permitido el acceso a comedores, terrazas y zonas de atención al público de bares, cafeterías y restaurantes donde los productos no están al alcance directo.

Para ejercer su derecho de acceso, los perros guía deben portar un distintivo identificativo visible que acredite su condición y exige que éste se mantenga colocado en el arnés o el collar del animal.

La nueva normativa establece que las denegaciones de acceso deben considerarse "actos de vulneración del derecho a la accesibilidad, igualdad y no discriminación" y, por tanto, aparte de por la vía administrativa podrían ser denunciados por vía penal.

La ley por delante de las personas

No era esta la primera vez que el periodista denuncia y expone en sus redes casos de incumplimiento de las leyes que lo protegen como persona con discapacidad visual.

Es parte de su activismo contra la discriminación que sufren a diario personas en su misma situación. Y no es una lucha fácil, pues a menudo deben lidiar también con la incomprensión de otros ciudadanos.

Estos son solo algunos de los comentarios recibidos por Jonatan Armengol en sus redes sociales

Estos son solo algunos de los comentarios recibidos por Jonatan Armengol en sus redes sociales armengoljonatan

Una muestra de esta falta de empatía y de que, en ocasiones como esta, la ley va por delante de la solidaridad de nuestros congéneres son algunos de los comentarios que recibe Jonatan Armengol cada vez que hace una denuncia de este tipo.

Desde quienes dudan de su ceguera a quienes le acusan de aprovecharse de sus derechos para perjudicar al bar que, no olvidemos, era quien no estaba cumpliendo con la ley.

Incluso hay quien dice que es él quien debería ser multado y quien tendría que indemnizar al bar por las pérdidas que le haya podido ocasionar la mala prensa que están recibiendo a raíz de la denuncia pública. Inaudito.

.