Un usuario de TikTok durante su experiencia en Aiala, la escuela de cocina de Karlos Arguiñano

Un usuario de TikTok durante su experiencia en Aiala, la escuela de cocina de Karlos Arguiñano

Actualidad gastronómica

Visita la escuela de cocina de Arguiñano y su reacción se vuelve viral: cuatro platos y un precio de risa

El creador de contenido gastronómico conocido como Rekadista visitó la Escuela de Hostelería Aiala y así cuenta la experiencia.

Más información: Karlos Arguiñano visita uno de sus restaurantes favoritos de Madrid, con arroces a 18€: “Un jamón, una parrilla... Fantástico"

Publicada

Karlos Arguiñano, una de las figuras más queridas de la cocina española, es como el perejil de todas las salsas. Si no son sus recetas, son sus chistes, su bodega o, como este caso, su escuela de cocina, la que se convierte en noticia.

La Escuela de Hostelería Aiala, ubicada en el corazón de Zarautz (Guipúzcoa), no solo forma a futuros chefs con el rigor de los grandes maestros, sino que también ofrece al público la posibilidad de disfrutar de un menú degustación por un precio que, con los tiempos que corren, ha dejado a todos boquiabiertos: 25 euros por persona.

Este descubrimiento ha tomado fuerza en redes sociales gracias al creador de contenido gastronómico conocido como Rekadista, quien se desplazó con su pareja hasta el local para comprobar en primera persona lo que muchos consideraban casi un secreto bien guardado.

El menú degustación en Aiala.

El menú degustación en Aiala.

Su veredicto, grabado y publicado en TikTok, se ha vuelto viral: “Vamos a comer un menú de 100 euros por un precio muy majo”, dice en tono de asombro mientras muestra, plato a plato, una experiencia culinaria que nada tiene que envidiar a los restaurantes con estrella.

Una propuesta con sabor, técnica y formación

El menú, ejecutado por los alumnos de la escuela bajo supervisión profesional, empieza con un aperitivo de tosta de salmón marinado, que da paso a una sorprendente ensalada de brandada con pimientos morrones asados y tartar de bacalao marinado como primer entrante.

Ensalada de brandada con pimientos morrones y rollito crujiente con ragout vegetal.

Ensalada de brandada con pimientos morrones y rollito crujiente con ragout vegetal.

Le sigue un rollito crujiente con ragout vegetal y carrilleras de cerdo ibérico sobre jugo de garbanzos, una muestra del equilibrio entre tradición e innovación.

El plato principal, una lubina a la plancha con salsa de azafrán y espuma de patata sobre puerros confitados, exhibe la técnica y respeto por el producto que caracterizan al estilo Arguiñano.

Y el cierre dulce no se queda atrás: helado de limón con plátano caramelizado y vainilla, todo acompañado por bebida incluida (vino blanco, tinto, rosado o agua).

En total, 53 euros por dos personas con café incluido. Una cifra que provocó la reacción espontánea del tiktoker y que ha resonado con fuerza entre los amantes de la buena mesa: “Un precio muy majo”.

@rekadista comemos un menú en la escuela de cocina de Karlos Arguiñano #menu #karlosarguiñano #zarautz #rekadista #txatarrista ♬ sonido original - REKADISTA TXATARRISTA 🚀

El secreto del éxito

El secreto no es otro que la filosofía de Karlos Arguiñano: formación exigente, pasión por la cocina y compromiso con la accesibilidad. Como ocurre en muchas escuelas de hostelería de prestigio, el restaurante funciona como laboratorio y escaparate del talento joven.

Pero hay algo más. En cada detalle del menú, desde la ejecución técnica hasta la atención en sala, se percibe una esencia que ha definido la carrera del chef vasco: cercanía, humildad y excelencia.

No es extraño, por tanto, que este “menú de 100 euros a 25” se haya convertido en fenómeno viral. No solo por su valor económico, sino por su valor humano y gastronómico, el del empeño que ponen los estudiantes de cocina a los que se puede ver trabajar tras el cristal.

Una lección más del maestro

Arguiñano, conocido por su eterno buen humor y sabias sentencias culinarias en televisión, ha logrado que su escuela sea algo más que un centro de formación. Es un punto de encuentro entre la alta cocina y el comensal común.

Un lugar donde aprender y comer bien no es privilegio de unos pocos. Acerca la alta cocina al público de a pie y la labor que se cuece tras los fogones de quienes quieren lucir una chaquetilla.

Y mientras miles de usuarios comentan el vídeo con expresiones como “¡yo quiero ir ya!” o “esto es un lujo al alcance”, queda claro que en Zarautz no solo se cocina, se enseña a vivir la gastronomía con el mar de fondo, pero los pies en la tierra.