
Uno de los platos del restaurante.
El restaurante cerca de la mejor playa de Murcia donde comer unos "pescados magníficos" y arroz caldero: vistas a la sierra
Recomendado por la Guía Repsol, este local ofrece producto fresco de calidad en un entorno marinero.
Más información: El céntrico restaurante de Murcia donde comer bien por sólo 10€: arrasa con sus patatas asadas y sus montaditos.
En el extremo oriental de la Región de Murcia, donde el Mediterráneo abraza las costas rocosas de Cabo de Palos, se encuentra una de las zonas de playa más espectaculares de la provincia.
Según Condé Nast Traveler, revista especializada en viajes y estilo de vida, Cala Reona (de apenas 200 metros de longitud), se ha ganado un lugar privilegiado entre las mejores playas de Murcia.
Cala Reona se considera la última playa entre Cabo de Palos y el parque natural de Calblanque, actuando como una puerta de entrada a uno de los espacios naturales más valorados de la costa mediterránea española.
La proximidad de Cala Reona a la Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas, establecida en 1995, convierte a esta cala en un punto de acceso perfecto para la observación de la vida submarina, muy recomendada para los amantes del buceo y el snorkel.
Y es que los fondos marinos que rodean el entorno forman una de las reservas más importantes del Mediterráneo, caracterizada por sus grandes praderas de posidonia y colonias de corales que conforman el hábitat de numerosas especies vegetales y animales.
Para acceder a Cala Reona, puedes optar por el coche, que permiten aparcar a pocos metros de la playa, o tomar el autobús, con conexiones desde Cartagena o Murcia.
Comida marinera frente a la sierra
Tenemos el paisaje idílico, ahora sólo falta buena comida para redondear la experiencia. Por suerte, a apenas tres kilómetros de Cala Reona, en el corazón de Cabo de Palos, se encuentra el Restaurante La Tana.
El establecimiento se ha convertido en un referente gastronómico de la zona. Está situado en el Paseo del Faro número 2 y ofrece unas vistas espectaculares al pequeño puerto de la localidad y a la sierra de Calblanque.

La entrada al restaurante La Tana.
La historia de La Tana se remonta a principios del siglo XX, cuando comenzó como una tienda de ultramarinos que los fines de semana servía comidas.
Fue en los años 70 cuando la tercera generación de la familia fundadora asentó las bases de lo que hoy conocemos como La Tana.
Y, en 1997, Javier Romero, actual gerente y cuarta generación, llevó a cabo una importante reforma que modernizó las instalaciones sin perder la esencia tradicional del local.
Por lo que respecta a la carta, La Tana se centra sobre todo en los productos frescos del mar y las tradiciones gastronómicas murcianas.
Sus especialidades más reconocidas incluyen los arroces caldosos, especialmente el famoso caldero murciano (17'50 €), y el pescado fresco capturado por los barcos de Cabo de Palos.

Pescado frito de La Tana.
También sobresale el 'arroz La Tana', un meloso elaborado con calamar troceado y gamba pelada, así como las cocochas y el pescado frito.
Asimismo, sirven una amplia variedad de entrantes, que van desde el gazpacho andaluz y el mojete murciano hasta especialidades como el tartar de atún rojo, las ostras gallegas y francesas, y la gamba roja a la plancha.
En cuanto a los pescados (que la Guía Repsol califica como "magníficos"), La Tana destaca por sus preparaciones de dentón de Cabo de Palos, lubina salvaje, gallineta y emperador, todos ellos cocinados con técnicas tradicionales que respetan el sabor original del producto.
.