Captura del vídeo de TikTok de @evaevarista mientras prueba las torrijas de Mercadona.

Captura del vídeo de TikTok de @evaevarista mientras prueba las torrijas de Mercadona. E.E.

Actualidad gastronómica

He probado las torrijas de Mercadona y este es mi veredicto como experta: "Por 1,55€ cada una…"

Mercadona ha vuelto a lanzar sus torrijas por Semana Santa, a 1,55 € la unidad. Ya las he probado y tengo claro si merecen la pena o no.

Más información: El sencillo truco del chef Pepe Rodríguez para preparar las mejores torrijas caseras

Publicada

A la hora de acudir al supermercado y encontrarnos con novedades, Mercadona es, sin lugar a dudas, una de las cadenas que, más apuesta por ofrecer productos innovadores dentro de su lineal, y una prueba de ello lo encontramos en sus nuevas torrijas, que se venden en un formato de cuatro unidades por 6,20 euros, es decir, a 1,55 euros cada una de ellas. Tras su reciente llegada a las tiendas, muchos se preguntan si realmente merece la pena.

Una de las primeras cuestiones que se hacen quienes aún no las han probado es saber si es caro o barato este precio, pero para valorarlo hay que tener en cuenta sus características. Son unas torrijas congeladas, por lo que se indica que se deben dejar 30 minutos fuera de la nevera.

Sin embargo, hay quienes aseguran que pese a haberlas dejado durante ese tiempo fuera de la nevera, no consigue alcanzar una temperatura ambiente, por lo que la alternativa es meterla un poco en la freidora de aire para que acabe de descongelarse y se puedan comer, lo que también es recomendable si te gustan las torrijas un poco calientes.

@evaevarista probando las nuevas torrijas de MERCADONA 🙃✌🏼 6,20€ la caja de 4 unidades #torrijas #mercadona #mercadonanovedades #hacendado #novedades ♬ sonido original - evarista

El producto desprende un buen olor a torrija casera, contando con su canela y su azúcar que no pueden faltar en este postre. Todo ello, y con una textura que se asemeja a las hechas en casa, tiene muy buen sabor, lo que hace que pueda responder a las expectativas que cada uno pueda tener con respecto a comerse una torrija.

Aunque siempre será mejor prepararlas uno mismo en casa, lo que además resultará mucho más barato, las torrijas de Mercadona, son una excelente alternativa para quienes quieren saciar su antojo de comerlas sin tener que invertir tiempo en su preparación.

Las torrijas de Mercadona vuelven por Semana Santa

La cadena de supermercados de origen valenciana sabe cómo adaptarse a cada época del año y festividad, de manera que al igual que incorpora todo tipo de polvorones, turrones y otros dulces con motivo de la Navidad, en muchos casos innovadores, o hace dulces especiales por Halloween, también hace lo propio en Semana Santa, cuando trae de regreso sus ya habituales torrijas.

En 2023 decidieron lanzarlas por primera vez al mercado y traer sus torrijas con motivo de la Semana Santa y ahora este plato típico regresa en el año 2024 acompañada de una leve subida de precio, aunque con una calidad y una cantidad que la hace ser muy competitiva y una opción a tener en cuenta para todos aquellos que quieran consumirlas durante estas fechas.

Hay que recalcar que se trata de unas torrijas fritas congeladas, lo que hace que resulte sencilla su ingesta en cualquier momento de la Semana Santa o en cualquier otro momento en el que te apetezca darte un gusto y poder disfrutar del sabor de este dulce tan típico de esta época del año.

El envase de cartón que puede comprarse en los establecimientos que la cadena tiene repartidos por todo el país tiene en su interior una bandeja de cuatro unidades de torrijas congeladas por 6,20 euros, que es superior a los 5,50 euros con los que se vendían en 2023 y a los 6 euros del pasado año. Se trata de una subida moderada que refleja la tendencia del encarecimiento de los diferentes productos en el supermercado.

Los ingredientes de estas torrijas congeladas son: pan, leche entera, huevo líquido pasteurizado, aceite de girasol, azúcar, y conservantes, además de aromatizantes de naranja y limón, una combinación que las convierte en un producto con un sabor similar al de las torrijas caseras y tradicionales.

Cada torrija tiene un peso de 100 gramos aproximadamente, lo que hace que el tamaño del producto total sea considerable y para compartir entre distintos comensales. Las torrijas de Mercadona vienen ya fritas para que solo haya que descongelarlas para comerlas.

Las torrijas son elaboradas por la empresa Mercapastry, que está especializada en la fabricación de productos frescos de pastelería y panadería, cuya sede se encuentra en Madrid. Las torrijas congeladas del supermercado valenciano son perfectas para la hora de la merienda, si bien hay que seguir las indicaciones del fabricante para sacarlas del congelador con la suficiente antelación.

Asimismo, hay que tener en cuenta que, para su perfecta conservación, no se deben volver a congelar una vez descongeladas. De hecho, cuando ya se hayan descongelado, se deben consumir en un plazo de cuatro días, y siempre guardándolas en la nevera.

Un dulce tradicional de la Semana Santa

Las torrijas son un dulce tradicional que, aunque se puede comer durante todo el año, son especialmente populares durante la Cuaresma y la Semana Santa. A pesar de su sencillez, ofrecen un buen sabor, pero es necesario recordar la importancia de consumirlas con moderación por la elevada cantidad de azúcar y grasa que contienen.

Aunque es un alimento que se ingiere en la actualidad, el origen de las torrijas fritas data de finales del siglo XVI, lo que lo hace ser uno de los postres tradicionales de España más antiguos. Ahora, gracias a Mercadona, se puede disfrutar en casa de una forma mucho más cómoda, puesto que no tendrás nada más que descongelarlas para poder llevar a tu paladar su sabor.

Este producto no es más que una muestra más de la capacidad de la empresa de Juan Roig para diversificar su oferta y ofrecer productos excelentes, siempre con su sello de calidad.