JBenoît Sinthon (Il Gallo D’Oro), José Avillez (Belcanto), Ricardo Costa (The Yeatman), Hans Neuner (Ocean).

JBenoît Sinthon (Il Gallo D’Oro), José Avillez (Belcanto), Ricardo Costa (The Yeatman), Hans Neuner (Ocean).

Actualidad gastronómica

La Guía Repsol vuelve a Portugal en búsqueda de los mejores restaurantes: estos son sus nuevos Tres Soles

Cuatro restaurantes al alcanzado el Olimpo gastronómico de la Guía Repsol que, en su regreso al país luso, ha repartido 70 Soles en total. 

Más informaciónEl triunfo de Susi Díaz con La Finca, el restaurante de Elche con marisco y flores ecológicas que ha logrado 3 Soles Repsol

Publicada

Nueve años después de su última edición en territorio luso, la Guía Repsol ha regresado a Portugal con una declaración de intenciones clara y contundente: celebrar, reconocer y proyectar el talento culinario portugués en el contexto ibérico e internacional.

La esperada gala de los Soles celebrada, la primera desde que la guía pasaba por allí, ha sido este lunes 7 de abril en el imponente Convento de São Francisco, en Santarém, capital nacional de la gastronomía, con un ambiente vibrante y más de 100 cocineros y cocineras reunidos para dar la bienvenida a esta nueva etapa.

Como plato fuerte: el anuncio de los cuatro restaurantes que se han alzado con el máximo reconocimiento de la guía: los Tres Soles. Una distinción que en esta edición 2025 ha sido otorgada a Belcanto (Lisboa), de José Avillez; Il Gallo D’Oro (Funchal), de Benoît Sinthon; Ocean (Porches), de Hans Neuner y The Yeatman (Vila Nova de Gaia), de Ricardo Costa. Estos templos de la cocina portuguesa han sido los grandes afortunados dentro de una Guía que ha repartido un total de 70 Soles.

JBenoît Sinthon (Il Gallo D’Oro), José Avillez (Belcanto), Ricardo Costa (The Yeatman), Hans Neuner (Ocean).

JBenoît Sinthon (Il Gallo D’Oro), José Avillez (Belcanto), Ricardo Costa (The Yeatman), Hans Neuner (Ocean).

Los nuevos reyes del firmamento gastronómico luso

1. Belcanto (Lisboa) – José Avillez

Ubicado en el corazón de la capital, este restaurante de referencia liderado por José Avillez, uno de los grandes nombres de la cocina contemporánea portuguesa, ofrece una experiencia donde el mar tiene voz propia. Con su menú “Chapuzón en el mar”, Avillez nos sumerge en un relato gastronómico que parte de su infancia en Cascais y se expande a través de una propuesta elegante, técnica y profundamente emocional. Belcanto no solo brilla, también conmueve.

2. Il Gallo D’Oro (Funchal) – Benoît Sinthon

Desde Madeira, Benoît Sinthon convierte su restaurante en una oda a la biodiversidad de la isla. Su cocina de autor, inspirada en la laurisilva y alimentada por productos locales (muchos de ellos cultivados en un huerto propio de cinco hectáreas), combina lujo, sostenibilidad y un respeto radical por la temporalidad. Además del galardón de Tres Soles, Sinthon ha sido reconocido con el Sol Sostenible, reafirmando su compromiso con el medioambiente.

3. Ocean (Porches) – Hans Neuner

El chef austríaco Hans Neuner ofrece en Ocean una visión global de la identidad portuguesa, trazando conexiones con las culturas que han marcado su historia, como Brasil, África o Asia. Su menú degustación es un viaje contemporáneo por la diáspora portuguesa, donde los ingredientes viajan al compás de un relato de colonias, sabores y memorias reinterpretadas con impecable sofisticación.

4. The Yeatman (Vila Nova de Gaia) – Ricardo Costa

En el extremo norte, con vistas al río Duero, Ricardo Costa en The Yeatman propone una cocina que es un canto a la región y a su territorio vinícola. Técnica depurada, raíces bien ancladas y un menú que celebra el producto atlántico, la historia del norte y la elegancia de un enclave inigualable. The Yeatman representa una sinfonía armónica entre la tierra y el mar.

Este relanzamiento de la Guía Repsol en Portugal no es solo una cuestión de reconocimiento: es una apuesta firme por integrar a la cocina portuguesa dentro de la conversación ibérica y global sobre alta gastronomía. Como subrayó María Ritter, directora de la Guía Repsol, “Portugal rebosa talento y todo el mundo merece verlo”. Con 70 Soles repartidos (4 restaurantes con 3 Soles, 17 restaurantes con 2 Soles y 49 restaurantes con 1 Sol) y más 124 restaurantes Recomendados, la nueva edición portuguesa es un retrato amplio, descentralizado y comprometido con la diversidad.

El hotel que acoge el restaurante Vista, nuevo Dos Soles Repsol de Portugal.

El hotel que acoge el restaurante Vista, nuevo Dos Soles Repsol de Portugal.

En la categoría de Dos Soles cabe destacar el trabajo de ‘Al Sud’ (Odiáxere), ‘Alma’ (Lisboa), ‘Bon Bon’ (Carvoeiro), ‘Casa de Chá da Boa Nova’ (Matosinhos), ‘Cura’ (Lisboa), ‘Euskalduna Studio’ (Oporto), ‘Feitoria’ (Lisboa), ‘Fifty Seconds’ (Lisboa), ‘Herdade do Esporão’ (Reguengos de Monsaraz), ‘Le Monument’ (Oporto), ‘Marlene’ (Lisboa), ‘Mesa de Lemos’ (Viseu), ‘Pedro Lemos’ (Oporto), ‘Ó Balcão’ (Santarém), ‘Vila Joya’ (Albufeira), ‘Vista’ (Portimão) y ‘William’ (Funchal). 

Así como históricos locales como ‘Gambrinus’ (Lisboa) o ‘Tia Alice’ (Santarém), con proyectos más contemporáneos como ‘Flora’ (Viseu) o ‘Ciclo’ (Lisboa) que han recibido su primer Sol

La guía también premió a aquellos que apuestan por la sostenibilidad como un pilar fundamental de su proyecto gastronómico. Además de Il Gallo D’Oro, fueron galardonados: ‘Ó Balcão’ (Santarém, 2 Soles), por su trabajo con especies invasoras; ‘Sem’ (Lisboa, 1 Sol), por su propuesta de desperdicio cero; y ‘Poda’ (Montemor-o-Novo, Recomendado), por su apuesta por productos ecológicos y de cercanía.

Soles que calientan comunidad

La Guía Repsol no busca solo premiar la excelencia técnica. Su enfoque actual incluye valores como la cercanía, la sostenibilidad, la coherencia narrativa y el impacto territorial. Así lo expresó Armando Oliveira, director delegado de Repsol Portugal: “Queremos crear conexiones con nuestros clientes, contar historias y proporcionar experiencias inolvidables”.

La elección de Santarém como sede de esta primera gala portuguesa no fue casual. Ciudad de profundas raíces agrícolas y alma gastronómica, representa el símbolo perfecto del Portugal que la guía quiere celebrar: diverso, comprometido y lleno de talento.

Una nueva era para la gastronomía portuguesa

El regreso de la Guía Repsol a Portugal marca un antes y un después para la visibilidad internacional de su cocina. En palabras del presidente de Repsol, Antonio Brufau, “la relación entre Portugal y España es muy fuerte y recíproca. Poner en valor la gastronomía ibérica es también reconocer lo que nos une”.

Con estos nuevos Tres Soles brillando en el mapa, Portugal se reafirma como una potencia culinaria en auge, orgullosa de su tradición y ambiciosa en su evolución. Porque la cocina portuguesa ya no solo se degusta: ahora también se celebra. Y con Soles.