Imagen de una de las cenas celebradas el año pasado.

Imagen de una de las cenas celebradas el año pasado. E. E.

Cocinillas

La exclusiva cena en la bodega más antigua de Jerez que sólo se celebra una vez al mes: incluye una visita especial

El ciclo de seis cenas tendrá a un chef invitado diferente cada noche que preparará un menú con un maridaje especial con vinos y brandys de Jerez.

Más información: El 'brandy' también es para los 'millenials': Fundador diseña dos cócteles dirigidos a las nuevas generaciones

C. S.
Publicada

¿Qué tienen que en común un chef de Oviedo con otro de Cádiz o de Madrid? Pues además del amor por la cocina, desde el próximo 6 de junio una pasión especial por los vinos y brandis de Jerez y la oportunidad de crear una cena diferente para los privilegiados que reserven su velada en 'Fundador&Friends 2025'.

Este ciclo gastronómico, que se está convirtiendo en un clásico en las noches jerezanas cuando llega el buen tiempo, propone invitar una vez al mes a un chef de distintos puntos de España para que prepare una cena maridaje única, servida en el increíble patio de una bodega que lleva desde 1730 apuntalando una tradición vinícola desde el corazón de Jerez.

El primero en inaugurar este programa que arranca el 6 de junio será Juan Viu, del restaurante Mare, ubicado en Cádiz capital, que ha optado por reinterpretar la tradición marinera de su tierra con el brandy como hilo conductor.

Juan Viu, el primer chef que abrirá el ciclo de cenas Fundador&Friends.

Juan Viu, el primer chef que abrirá el ciclo de cenas Fundador&Friends. E. E.

Así, se podrá probar el atún en manteca, su gazpachuelo de boquerones, vaca retinta con algas y un escabeche de mango bañado de copitas de Fundador Triple Madera, el vino Harveys Palo Cortado y Amontillado y Fundador Supremo.

Los clientes accederán a la terraza decorada para la ocasión por la Puerta de Rota y, además de poder dejar el coche en el parking de la bodega, podrán disfrutar de música en directo para amenizar la cena y hacer del momento algo todavía más especial.

Pero ojo porque esta cita, que tiene un aforo limitado y un precio de 80 euros por persona, arranca un poco antes de sentarse a la mesa para disfrutar de estos platos bajo las estrellas.

Fundador quiere que la experiencia sea personalizada y propone una visita especial a su histórica bodega y al museo donde se conservan los mayores secretos del nacimiento del brandy en Jerez. Un camino distinto y casi mágico cuando empieza a caer el sol.

A la propuesta de Viu en junio le seguirá el 10 de julio, Fran Vicente, el chef del restaurante madrileño Elkart, que llevará todo su saber hacer en la capital directamente a Jerez.

Para el mes de agosto, se ha reservado la presencia de Luis Alberto, de Casa Fermín, en Oviedo, que el día 28 mostrará el contraste entre mares y latitudes que seguro que conformará una eclosión de sabores alrededor del brandy.

Ya en septiembre, la cita de 'Fundador&Friends' será con David Méndez, el cocinero del restaurante Berdo, en el vecino Puerto de Santa María, y la última cita, el 17 de octubre, tendrá un cierre de ciclo estrellado con Leon Griffioen, el local Código de Barra, de Cádiz, que tiene una estrella Michelin.

Para Ángel Piña, jefe comercial y de marketing del Grupo Emperador Spain, este ciclo confirma el compromiso de Fundador con la alta cocina.

“Queremos ofrecer experiencias que sitúen a nuestro restaurante Casa Fundador como referente gastronómico de primer nivel, apostando por la colaboración con grandes chefs y por la creación de maridajes únicos y alianzas con continuidad”.