Agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas detienen a dos inmigrantes en Tucson, Arizona.

Agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas detienen a dos inmigrantes en Tucson, Arizona. Rebecca Noble Reuters

Estados Unidos

Alerta: Esta es la ciudad de California que rompió relaciones con el ICE y podría beneficiar a migrantes

Esta medida busca reafirmar al estado californiano como un sitio seguro para migrantes.

Más información: Confirmado: Estas son las nuevas leyes antimigratorias aprobadas en Texas; revisa si es tu caso

Publicada

En medio de un clima político tenso y múltiples protestas contra las prácticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), una ciudad de California ha tomado una decisión contundente que podría impactar positivamente a miles de migrantes. Glendale, una ciudad ubicada en el condado de Los Ángeles, anunció oficialmente la cancelación de su contrato de colaboración con ICE, marcando un giro significativo en sus políticas locales de inmigración.

Glendale rompe vínculos con ICE y refuerza políticas proinmigrantes

El anuncio fue realizado por el concejo municipal, el cual votó a favor de terminar un acuerdo que estaba vigente desde 2007. Este contrato permitía que el Departamento de Policía de Glendale retuviera a personas bajo custodia de ICE en instalaciones locales.

La decisión se dio luego de intensas presiones por parte de organizaciones civiles, líderes comunitarios y ciudadanos que cuestionaban la colaboración de la ciudad con políticas migratorias federales consideradas agresivas.

Las autoridades locales señalaron que la medida busca fortalecer la confianza entre la población y la policía, especialmente en comunidades migrantes que han vivido con temor a ser detenidas por motivos relacionados con su estatus migratorio. Con esta decisión, Glendale se alinea con la ley estatal conocida como SB 54, que limita la cooperación entre autoridades locales y agencias federales de inmigración.

¿Qué significa esto para los migrantes?

Romper el vínculo con ICE representa, desde ahora, una mejora en las condiciones de seguridad y protección para personas migrantes que residen o transitan por Glendale. Ya no se utilizarán recursos municipales para apoyar detenciones federales ni se alojará a personas detenidas por ICE en instalaciones locales.

Esto podría traducirse en un ambiente más seguro para quienes temen ser separados de sus familias por cuestiones administrativas.

Además, la decisión de Glendale podría sentar un precedente para otras ciudades en California que aún mantienen contratos similares. En un contexto donde las acciones de ICE han generado tensiones crecientes, especialmente en zonas santuario, este tipo de posturas pueden representar un alivio para comunidades enteras.

La medida fue bien recibida por defensores de derechos humanos, quienes señalaron que es un paso importante hacia la protección de los migrantes y el fortalecimiento del tejido social en la región.