
Detenciones de inmigrantes en EEUU 4:3
Alerta Estatus de Protección Temporal: Estos son los migrantes que acaban de perder el TPS en Estados Unidos
Esta medida afectaría a más de 300 mil migrantes en los Estados Unidos.
Más información: Alerta migrante: Este es el programa médico para migrantes que Gavin Newsom pretende cerrar en California
Una decisión clave de la Corte Suprema de Estados Unidos ha encendido las alarmas entre comunidades migrantes luego de que el alto tribunal autorizara al gobierno, el día 19 de mayo, a revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a decenas de miles de personas, siendo los venezolanos los más afectados por esta medida.
La cancelación del TPS para venezolanos y otras nacionalidades en riesgo
La reciente resolución de la Corte Suprema de Estados Unidos se produjo tras una votación en la que la mayoría de los jueces respaldaron al gobierno federal para proceder con la cancelación del TPS otorgado a ciertos grupos migrantes.
Esta decisión pone fin a una pausa judicial que había mantenido vigente la protección temporal para venezolanos y otros beneficiarios mientras se resolvía un litigio sobre la legalidad del programa.
Aunado a lo anterior, el TPS había quedado en pausa debido a demandas que cuestionaban si la administración ejecutiva había seguido los procesos legales adecuados para designar y renovar este estatus. Durante ese tiempo, miles de migrantes pudieron continuar bajo la protección temporal mientras los tribunales evaluaban el caso.
Sin embargo, con esta nueva resolución, se establece que el gobierno puede revocar el TPS cuando considere que las condiciones en los países de origen han mejorado o cuando se cumplan otros criterios administrativos.
Para Venezuela, este fallo significa que la designación que se había otorgado en 2023 queda anulada, afectando a más de 350,000 personas que se encontraban protegidas bajo esta categoría. Aunque quienes recibieron el TPS en 2021 mantienen su estatus vigente hasta septiembre de 2025, la incertidumbre crece respecto a las renovaciones futuras y el estatus de migrantes de otras nacionalidades en situaciones similares.
Impactos y consecuencias de la pérdida del TPS
La pérdida del TPS implica la cancelación del permiso de trabajo y la eliminación de la protección contra la deportación. Esto puede traducirse en una situación vulnerable para miles de familias que han construido sus vidas en Estados Unidos durante años.
Tras la decisión, organizaciones defensoras de los derechos migratorios han alertado sobre el impacto humanitario y económico de estas medidas, destacando la necesidad de soluciones legislativas duraderas que protejan a estas poblaciones en lugar de depender únicamente de designaciones temporales.
Información oficial y recursos para migrantes con TPS
La decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos motivó al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (USCIS, por sus siglas en inglés) a emitir una serie de recomendaciones a los beneficiarios para mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales y consultar con abogados especializados en inmigración para evaluar opciones legales.
De igual manera, se mencionó que es fundamental que quienes tengan TPS conozcan los plazos y requisitos para mantener su estatus o explorar vías para regularizar su situación migratoria.