Estopa en O Son do Camiño.

Estopa en O Son do Camiño. O Son do Camiño

Música

O Son do Camiño 2025 cierra su edición más exitosa, con más de 125.000 asistentes

El evento, que contó con artistas como Estopa, Amaia, Steve Aoki o Amaral, se consolida como el festival más grande de Galicia y del norte peninsular

Te puede interesar: O Son do Camiño 2025: Estopa, Amaral y Steve Aoki coronan un sábado perfecto en el Monte do Gozo

Publicada

O Son do Camiño 2025 finaliza su sexta edición con un éxito de asistencia, consolidándose un año más como el festival más grande de Galicia y del norte peninsular. Del jueves 12 al sábado 14, el festival congregó a más de 125.000 personas en el Monte do Gozo, en Santiago de Compostela.

El evento, que colgó el cartel de entradas agotadas, reunió en la capital gallega a algunas de las giras nacionales e internacionales más destacadas del año, como Estopa, Franz Ferdinand, Steve Aoki, Amaral o Kasabian, entre otros.

O Son do Camiño puso de nuevo a Santiago en el mapa global de los grandes conciertos, reafirmando su valor "como uno de los escenarios más icónicos de la música en España", destacan desde la organización.

Motor económico para Galicia

Con más de mil trabajadores directos y más de tres mil indirectos, O Son do Camiño se ha convertido en protagonista importante en el turismo de Santiago y como un gran impulsor económico local y autonómico.

De hecho, la ocupación hotelera se situó en el 100% en toda el área de Compostela. A falta del estudio definitivo de impacto, "a día de hoy podemos afirmar que el impacto económico superará el del año pasado, que fue de 23 millones de euros, consolidando su papel como agente dinamizador del turismo, la hostelería y el empleo en la región", resalta la organización del festival.