
Nacho Ventosa, Sara Aznar y Oswaldo González
Los vinos que conquistan a los sumilleres de Los 33: dos joyas naturales de Tenerife y el Prepirineo aragonés
Taganan Tinto y O Charraire, dos propuestas únicas que demuestran que la autenticidad y la personalidad siguen siendo la clave para enamorar a los paladares más exigentes.
Más información: 5 vinos que siempre elijo cuando invito a mis amigos a casa
Situado en la céntrica Plaza de Salesas de Madrid, Los 33 ha sabido captar la esencia de la tradición hispano-uruguaya, fusionando la cultura de la parrilla de leña con el ambiente madrileño más auténtico.
Reconocido por Guía Michelin, Guía Repsol y situado entre los mejores restaurantes de carne del mundo, Los 33 es una referencia gastronómica en Madrid, donde la honestidad, el ambiente y la calidad del vino se unen para ofrecer una experiencia memorable.
Fundado por Sara Aznar y Nacho Ventosa, el local apuesta por platos sencillos pero elaborados con producto de máxima calidad, cercanía y temporada, donde el fuego y la brasa son protagonistas indiscutibles. Al frente de la cocina se encuentra el chef Oswaldo González, con un imponente currículum de grandes cocinas a sus espaldas.

Detalle Los 33
La carta de vinos de Los 33, gestionada por la sumiller Silvia Machado, es una de las grandes apuestas del restaurante. Con más de 150 referencias nacionales e internacionales, la selección destaca por su carácter democrático y accesible, ofreciendo vinos por copa desde 6 hasta 22 euros, con un claro enfoque en el vino español.
Además, cuenta con una “Carta de Vinos Clandestinos” para los amantes de lo exclusivo, compuesta por botellas difíciles de encontrar y precios justos, manteniendo siempre la filosofía de democratización del vino.

Ambiente Los 33
Dos vinos únicos en su especie
La carrera profesional de Silvia Machado como sumiller y jefa de sala comenzó en 2014 en diversos restaurantes gastronómicos de Galicia, como Loxe Mareiro, A Tafona y Culler de Pau. De ahí dio el salto al Asador Etxebarri, dónde se adentró en la gestión de una gran carta de vinos en uno de los mejores restaurantes del mundo. Más tarde, llegó a Madrid, al restaurante Triciclo, para después empezar a colaborar en el proyecto que sería OSA.
Como responsable ahora de la bodega de Los 33, la sumiller elige para Cocinillas un vino de Jorge Olivera, O Charraire: "Me encanta el proyecto de este elaborador, su empeño por hacer vino en la tierra de su familia, Coscojuela de Sobrarbe, en el Prepirineo aragonés, recuperando viñedo donde siempre, antes del éxodo rural, se había hecho vino. Su enfoque de mínima intervención en la viña y en la bodega, busca vinos finos y auténticos".

O Charraire
Se trata de un vino tinto miltivarietal elaborado en Huesca a partir de una mezcla de garnacha, syrah y tempranillo, procedentes de suelo limoso y calcáreo. Las uvas se vinifican por separado, realizando maceración carbónica solo con la syrah, y siguiendo un proceso de crianza en barricas de 500 litros. El resultado es un vino natural fresco y crujiente.
Juan Medina, por su parte, empezó su trayectoria profesional como sumiller en Londres, en Gordons Wine Bar y Soho House, para llegar después a la capital madrileña y continuar su recorrido en Roostiq y Ramsés Madrid, hasta finalmente hacerse hueco en la sala de Los 33.

Taganan Tinto
Su vino es Taganan Tinto, de Envínate, elaborado en la zona de Taganana, al noreste de Tenerife. Sobre él, asegura que es un "apasionante proyecto que, junto a viticultores locales, aboga por la elaboración de un vino respetando las variedades autóctonas, métodos tradicionales y levaduras del propio viñedo”. El resultado es un vino fresco, mineral y con carácter.
Taganan Tinto es un vino tinto atlántico elaborado con un mosaico de uvas endémicas de Canarias como listán negro, negramoll y vijariego negro, cultivadas en viñedos antiguos y volcánicos junto al mar. Un vino que destaca por su frescura, notas minerales y salinas, y sutiles toques ahumados que evocan su origen.
En boca es ligero, vibrante y elegante, con una acidez refrescante y un final largo y sabroso. Vinificado con mínima intervención y levaduras indígenas, es Taganan es un ejemplo de vino natural que captura la esencia salvaje y auténtica de Tenerife.