
El falso túnel submarino Origen. Profundidades submarinas
El restaurante del centro de Valencia en un túnel "bajo el mar": platos a partir de 2,90 € y menú por 14,90 €
Disfrutar de una comida con la sensación de estar en el fondo del mar rodeado de peces y corales.
Más información: El bocadillo más famoso de Málaga se vende en un bar con más de 200 años: por menos de 7 € comen dos personas
Situado en la calle Pascual i Genís número 11, en pleno centro de Valencia, el restaurante Origen. Profundidades Marinas propone a sus comensales una experiencia gastronómica inmersiva en la que la comida no lo es todo.
Aquí, una cuidada ambientación visual y el menú se dan la mano para ofrecer algo distinto dentro del panorama culinario local.
El proyecto, tal como recoge el periódico Mundo deportivo, nace del deseo de sus creadores por romper esquemas y explorar nuevas formas de concebir un espacio gastronómico.
“Hace dos años quisimos hacer una locura, un restaurante totalmente diferente a lo que habíamos hecho”, relatan.
Cenar como si estuvieras bajo el mar
Esta búsqueda de originalidad se percibe desde el momento en que se cruza el umbral del local. Nada más entrar, los visitantes se encuentran un túnel decorado con luces ambientales y cristales artesanales que simulan el movimiento del agua, recreando un entorno subacuático.
El efecto visual no es fruto del azar, sino de un meticuloso proceso creativo en colaboración con una artesana valenciana, responsable del diseño de los cristales que dotan a la estancia de una atmósfera marina cargada de matices.
Una vez finalizado el paseo por el túnel “submarino”, se llega a un nuevo espacio que contrasta con lo anterior, un comedor oculto en lo que parece ser un bosque tropical.
Esta doble ambientación, que viaja desde el océano hasta la jungla, es parte esencial del concepto de Origen, en el que el entorno acompaña y enriquece la experiencia gastronómica sin eclipsarla.
Carta y menús a precios asequibles
En cuanto a la propuesta culinaria, Origen apuesta por una carta para todos los bolsillos, con platos que no superan los 15 €.
Los entrantes incluyen opciones tan económicas como el “vacanal”, un carpaccio de solomillo de ternera con pasta de trufa, escamas de parmesano y tomate rallado, que cuesta solo 2,90 €. O un refrescante aguacate limeño (6,50 €) o una exótica berenjena asada con miso (5,90 €).
Los platos principales siguen esta misma línea. Destaca el curry japonés por 10,90 €, así como el costillar del fuego, el más caro de la carta, por 14,90 €. Muy apetecibles también el guiso de carrillera campestre (12,50 €), el risotto de Lombardía (13,50 €) o los paccheri al tartufo con longaniza (10,90 €).
La oferta se complementa con una sección de pizzas de autor, entre las que se encuentran combinaciones poco frecuentes como la de lacón y burrata de Puglia (13,90 €), o la de pera y gorgonzola, junto a otras variedades como la tandoori o la de calabacín, todas por 12,90 €.
La carta de postres es, a mi juicio, lo más flojo. Se ofrecen propuestas como la tarta de queso de la pasión (4,50 €) o la tarta de Lotus (4,90 €), que permiten cerrar la comida con un toque dulce, pero sin mucha originalidad.
Además de la carta habitual, Origen presenta diferentes menús diseñados para distintos momentos y tipos de comensales.
El menú del día, disponible de lunes a viernes (excepto festivos), incluye entrante, principal y postre o café por 14,90 €, y está pensado para grupos de hasta diez personas a mesa completa.
Durante el fin de semana, de 9:00 a 11:30, se sirve el menú brunch, que incluye principal, bebida, postre y café por 12,95 €.
Para quienes buscan una experiencia más completa, el restaurante ofrece diariamente un menú degustación con dos modalidades: por 24,95 € (sin bebida) o 34,95 € con barra libre.
Esta última opción incluye té helado, limonada, refrescos, agua, caña o copa de vino de la casa, y se activa desde que todos los comensales están sentados hasta el fin del servicio de los principales. Este menú también exige servicio a mesa completa.