Una cafetera italiana recién lavada

Una cafetera italiana recién lavada iStock

Aprende a cocinar

El sencillo truco para limpiar la cafetera italiana y dejarla como nueva (aunque lleves meses sin usarla)

La manera más sencilla de eliminar la cal y las manchas de óxido de las cafeteras italianas.

Más información: Cómo pedir café en distintas ciudades europeas

Publicada

De pequeña escuchaba siempre que la cafetera italiana no debe lavarse porque "cuanto más usada, mejor sabe". Según decían, la capa de aceites que se va depositando en el interior intensifica el sabor de cada nuevo café.

¡Error! No limpiar bien la cafetera no solo estropea el café dándole sabores amargos, sino que también puede ser perjudicial para la salud.

Si guardamos la cafetera con restos de café, que están mojados, pueden aparecer óxidos, mohos y todo tipo de cosas que uno no querría beberse.

Los errores típicos al limpiar la cafetera italiana

Y a la lista de errores hay que sumar todos los que se cometen cuando sí se limpia, empezando por lavarla con jabón. Los detergentes, especialmente los muy perfumados, pueden dejar residuos que alteren el sabor del café.

Las prisas tampoco ayudan en el momento de la limpieza. Muchas veces, por falta de tiempo, nos limitamos a lavar el depósito del agua y la parte superior y a enjuagar el embudo sin desmontar el filtro ni la junta de goma.

Y es justo en esas partes olvidadas donde pueden quedar residuos de café húmedos en los que pueden aparecer mohos y malos olores; además, puede obstruirse el filtro, lo que impide que se alcance una presión adecuada para la correcta extracción del café.

Otro error frecuente es olvidarse de la válvula de seguridad que se encuentra en el depósito del agua. Lo ideal es asegurarse de que no presenta obstrucciones y, si es necesario, proceder a desatascarla con ayuda de un alfiler o un palillo.

También es un error pasarle un trapo húmedo para limpiarla o guardarla sin secarla completamente, lo que favorece la aparición de óxido. Siempre es mejor dejarla secar al aire y guardarla desmontada.

Bialetti, la marca por excelencia de cafeteras italianas, recomienda lavarla solo con agua después de cada uso, pero evitando cometer los errores que acabamos de mencionar.

El truco para resucitar una cafetera italiana muy sucia

No es extraño que si tenemos una cafetera que ha estado tiempo sin usarse, cuando vayamos a usarla, tenga restos de cal visibles o manchas de óxido. ¿Quién no se ha encontrado alguna vez la cafetera así en la casa del pueblo?

En esas condiciones, un lavado con agua sola no será suficiente para poder usarla con garantías de que disfrutaremos de un buen café. Pero existe un truco para limpiar la cafetera italiana y dejarla como nueva. Solo necesitamos vinagre.

Lo que haremos será preparar una mezcla a partes iguales de agua y vinagre, a poder ser blanco, y llenar con ella el depósito. Ponemos el embudo (vacío), cerramos la cafetera y la ponemos al fuego como si fuéramos a hacer café.

Con la presión y el vapor que se generan al aumentar la temperatura, la mezcla de vinagre irá subiendo y limpiando internamente todos los conductos y filtros, eliminando olores y residuos incrustados de cal y óxido. Si está muy sucia, se puede repetir el proceso.

Después de aplicar este método, enjuagaremos muy bien todas las partes con agua caliente. De hecho, es aconsejable repetir el proceso una o dos veces más solo con agua para eliminar cualquier resto de vinagre.

Si, por casualidad, quedase alguna mancha de óxido demasiado incrustada, se puede aplicar un poco de bicarbonato en seco sobre ella y frotar, para que el efecto abrasivo de este compuesto ayude a retirarla.

Lo que no se debe hacer es mezclar el bicarbonato con vinagre, pues aunque por la efervescencia que se produce pueda parecer que la mezcla está "actuando" sobre la mancha.

Lo que sucede es todo lo contrario, solo indica que se están neutralizando y perdiendo la efectividad que tenían ambos productos por separado.