La caldereta de langosta del restaurante.

La caldereta de langosta del restaurante. Instagram

Actualidad gastronómica

La mejor caldereta de langosta, según Dabiz Muñoz, está en este restaurante de Menorca: "Es insuperable"

El chef ha compartido en redes su magnífica experiencia en uno de los establecimientos en los que ha comido en la isla. 

24 mayo, 2024 06:27

La caldereta de langosta es uno de los platos más típicos de Menorca, que tiene su origen a principios del siglo XX, en los descartes que hacían los pescadores de la isla. Se cocina en una cazuela o caldero de barro (de ahí su nombre), en el que se sofríe cebolla, tomate, ajo y perejil. Sobre este fondo se añade la langosta troceada y se cuece a fuego vivo. 

[Este es el mejor restaurante de Menorca según Chicote para comer caldereta de langosta]

Hay muchos restaurantes en Menorca donde se puede probar esta receta autóctona, pero, como sucede siempre, algunos destacan más que otros. Estos días el chef Dabiz Muñoz se encuentra en la isla junto a su pareja la presentadora Cristina Pedroche y ha estado comiendo en un establecimiento que le ha cautivado totalmente. El cocinero ha compartido sus sensaciones en Instagram, donde ha publicado algunas stories de los platos que más le han gustado. 

[El restaurante alojado en un faro de 1895 con la mejor puesta de sol de Menorca y cocina mediterránea]

"No recuerdo una caldereta de langosta mejor que esta. Es insuperable", ha escrito Muñoz en su perfil. El restaurante que ha recibido la visita del dueño de DiverXO es Sa Llagosta, un pequeño local situado en el puerto de Fornells, el pueblo de pescadores donde nació esta receta menorquina. 

Una captura de la 'storie' de Dabiz Muñoz.

Una captura de la 'storie' de Dabiz Muñoz. Instagram

Al frente de Sa Llagosta se encuentra el chef David Coca, que cocina a sus clientes hasta 11 versiones diferentes de este crustáceo, más allá de la tradicional caldereta: salteado, al ajillo, con salsa brava, huevos y patatas, gratinado con alioli, al horno, hervido, en tempura... Unas exquisiteces que le han valido el reconocimiento de la Guía Repsol, la cual le ha premiado con uno de sus soles. 

Por su parte, Daviz Muñoz aprovechó para probar también la langosta en escabeche tibio, la langosta brava con pollo guisado, huevos y patatas fritas (que ha calificado de "acojonante"), y un arroz de cabezas de conejo y cabezas de langosta, del que ha dicho que es "mágico": "otro imperdible de Sa Llagosta cuando vengáis", ha comunicado a sus followers

Sa Llagosta está situado en el número 12 de la Calle de Gabriel Gelabert. Abren sus puertas lunes, martes, miércoles, viernes y sábado de 11:00 a 17:00 y de 19:30 a 22:00, y los domingos de 11:00 a 17:00. Los jueves permanecen cerrados por descanso del personal.