Las pintadas del colegio Ramiro este fin de semana.

Las pintadas del colegio Ramiro este fin de semana. E. E.

Madrid Comunidad

Los padres del colegio Ramiro se enfrentan a Ayuso por su "falta de transparencia" con la Escuela Europea Acreditada

A su vez, este sábado, la fachada del centro educativo amaneció con pintadas de "privatización no" y "ramireño es hora de luchar".

26 mayo, 2024 12:17
Mar León Agencias

Las familias del colegio e instituto Ramiro de Maeztu (Serrano, 127) del distrito de Chamartín de la capital han criticado la decisión de la Comunidad de Madrid de crear una Escuela Europea Acreditada para hijos de diplomáticos europeos dentro de este centro público porque "no se ha consultado" con los docentes, la asociación de madres y padres de alumnos y el Consejo Escolar.

El descontento de los padres se hizo todavía más evidente cuando este sábado la fachada del colegio amaneció con pintadas de "el Ramiro no se vende", "privatización no" y "ramireño es hora de luchar".

La polémica ha sido a causa del anuncio de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, de que el Ramiro albergará desde el curso 2024/2025 la Escuela Europea Acreditada (EEA), destinada a proporcionar una oferta educativa homogénea y equiparable para los hijos de funcionarios de la Unión Europea que, por la naturaleza de sus trabajos, pueden cambiar frecuentemente de destino dentro de sus fronteras.

Aparece vandalizada la fachada del colegio Ramiro Maeztu.

"Consideramos que una decisión de este calado, que afecta de forma directa a la vida del centro en todos los aspectos, desde la organización de los espacios hasta la distribución del alumnado, debería haber sido consensuada con la comunidad educativa", han lamentado las familias en un comunicado.

Asimismo, han reprochado la "falta de transparencia y consulta pública" por parte de las autoridades "porque no les han hecho partícipes de un proyecto que lleva en marcha desde febrero de 2023".

Por otro lado, han alertado que la creación de este recurso "supondrá una segregación del alumnado en función de su procedencia familiar", una situación "inadmisible en un centro público".

[Así será la nueva Nevera del Estu tras ser derribada por Filomena: con pasarela cubierta y más 'verde']

"No estamos en contra de alumnos europeos en nuestros centros, pero sí estamos a favor de educación pública de calidad y que integre a todas las personas. Los hijos de funcionarios europeos tendrán preferencia para matricularse en el centro y disfrutarán de un sistema educativo preferente", han criticado.

Por otra parte, las familias del Ramiro de Maeztu han subrayado que su preocupación "principal" es que "no hay espacio suficiente" en el centro y que la creación de la Escuela Europea Acreditada "implicaría la pérdida de estos espacios para el resto de la comunidad educativa".

¿Qué es la EEA?

Esta Escuela Europea Acreditada (EEA) es la segunda de este tipo en España, tras uno que funciona en Alicante. En cambio, el curso del Ramiro de Maeztu será el primero de esta variedad al depender, únicamente, de la región y Europa.

Según pudo confirmar este diario, la EEA se va a implantar tanto en el CEIP (Primaria) como en el IES (Secundaria). Habrá dos líneas: una en inglés y otra en español. A partir del curso 2025/2026, esta escuela llegará también a Educación Infantil.

Desde el Gobierno regional aclaran que este nuevo curso funcionará como una sección más dentro de las instalaciones del Ramiro y en él se podrá matricular cualquier alumno, si bien tendrán prioridad estos escolares procedentes de la Unión Europea.

Actualmente, hay 13 Escuelas Europeas repartidas por los siete países miembros que ya participan en este programa: Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Alemania, Italia, Países Bajos y España.