El Ramiro no se vende, una de las pintadas encontradas esta mañana en la fachada del colegio Ramiro de Maeztu.

"El Ramiro no se vende", una de las pintadas encontradas esta mañana en la fachada del colegio Ramiro de Maeztu. E. E.

Madrid Comunidad

"El Ramiro no se vende": pintadas contra el curso de Ayuso creado sólo para hijos de diplomáticos europeos

Este sábado el centro educativo ha amanecido vandalizado con frases como "privatización no" y "ramireño es hora de luchar".

25 mayo, 2024 14:13
Mar León I. P. Nova

Este sábado, la fachada del colegio público de Educación Infantil y Primaria, Ramiro de Maeztu (Serrano, 127) ha amanecido vandalizada por la polémica decisión que ha tomado la Comunidad de Madrid de que el próximo curso escolar van a crear en este centro educativo la Escuela Europea Acreditada.

En las pintadas se podía leer "el Ramiro no se vende", "privatización no" y "ramireño es hora de luchar". Estos grafitis muestran el descontento de los padres cuando conocieron la noticia a través del Consejo Escolar del centro.

Según confirmó la Consejería de Educación a Madrid Total, el que es conocido como uno de los mejores centros educativos públicos de la capital se convertirá, a partir del curso 2024/2025, en un colegio para educar a los hijos de los diplomáticos europeos.

Aparece vandalizada la fachada del colegio Ramiro Maeztu.

Es el segundo de este tipo en España, tras uno que funciona en Alicante, aunque el Ramiro de Maeztu será el primero de esta variedad al depender, únicamente, de la región y Europa.

Según pudo confirmar este diario, la Escuela Europea Acreditada se va a implantar tanto en el CEIP (Primaria) como en el IES (Secundaria). Habrá dos líneas: una en inglés y otra en español. A partir del curso 2025/2026, esta escuela llegará también a Educación Infantil.

Actualmente, hay 13 Escuelas Europeas repartidas por los siete países miembros que ya participan en este programa: Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Alemania, Italia, Países Bajos y España. 

[Así será la nueva Nevera del Estu tras ser derribada por Filomena: con pasarela cubierta y más 'verde']

"La región se va a sumar así a esta iniciativa tras aceptar su propuesta el Consejo Superior de Escuelas Europeas, en el que están representados todos los Ministerios de Educación de los estados miembros", confirma la Comunidad de Madrid.

Para la puesta en marcha de este colegio "dentro de un colegio" se creará una sección que llevará consigo "modificaciones y adecuaciones" en el propio Ramiro de Maeztu. Aunque, según asegura el Consejo Escolar y la propia Comunidad de Madrid, esto no "afectará" a las enseñanzas actualmente impartidas.

Aunque los padres se han enterado a lo largo de esta semana pasada, cuando la dirección ha tenido a bien informarles de los cambios, lo cierto es que el proyecto llevaba mucho tiempo fraguándose. 

[Comienzan los trabajos de demolición de la mítica Nevera del Estudiantes por los daños de 'Filomena']

Tal y como ha comprobado este diario, en noviembre de 2023 se publicó el contrato menor para la redacción del proyecto de reforma del Maeztu. Según consta en las bases de dicho documento, el objetivo era crear y adecuar seis espacios exteriores e interiores para "la incorporación al programa de Escuelas Europeas Acreditadas" al centro.

Hay que recordar que, en la actualidad, el Ramiro de Maeztu se considera un colegio de "élite", así se refleja en los documentos, y que cuenta con una línea de bilingüismo.

Según las informaciones, se ha escogido este centro por "el complejo educativo que conforman el colegio y el instituto" así como porque imparten "Bachillerato Internacional y las secciones alemana e inglesa". 

Las Escuelas Europeas Acreditadas son un modelo de enseñanza pública muy poco conocido en España que permite atender las necesidades educativas de los hijos de funcionarios de instituciones europeas que necesiten continuar su formación en otros países.