Uno de los Pueblos Negros de Guadalajara.

Uno de los Pueblos Negros de Guadalajara.

Ocio

Así es el pueblo de las cascadas a menos de una hora y media de Madrid: es de los más bonitos de España

En este pueblo viven tan solo diez habitantes, por lo que es perfecto para evadirse y se encuentra muy cerca de un salto de agua.

26 mayo, 2024 03:07

Para muchos, una de las actividades más recomendadas para recuperar la energía y cargarse de vitalidad es visitar un pueblo lleno de encanto. Cerca de la Comunidad de Madrid hay varios municipios que son un remanso de paz y que permiten escapar del ajetreo de la ciudad. 

De esta forma, para aquellas personas que anhelan la tranquilidad y que buscan el contacto directo con la naturaleza, hay un pueblo que cuenta con varias cascadas cerca. Se trata del pueblo de Campillejo, que está en Guadalajara y se encuentra a menos de una hora y media de Madrid. 

El pueblo con cascadas 

Los Pueblos Negros de Guadalajara son una serie de localidades conocidas por la utilización de pizarra en sus construcciones, lo que les da su característico color oscuro y su nombre. La arquitectura tradicional de estos pueblos utiliza la pizarra tanto en los muros de las casas como en los tejados, creando un paisaje muy singular y pintoresco.

[El pueblo a una hora de Madrid que esconde un Cañón del Colorado en miniatura]

Uno de estos Pueblos Negros es Campillejo. Esta pequeña localidad está situada en la Sierra Norte y es muy conocida por su arquitectura tradicional de pizarra negra, además de por el entorno natural en el que se encuentra.

Uno de los motivos es porque muy cerca de este pueblo hay dos impresionantes cascadas que nadie querría perderse. 

Campillejo, un pueblo lleno de encanto

Las casas y otros edificios de Campillejo están construidos predominantemente con pizarra negra, tanto en los muros como en los tejados. Este material se extrae de la zona, lo que le da una estética única y coherente con el entorno natural.

Asimismo, este pueblo está rodeado de un entorno natural impresionante, con montañas, bosques y ríos que ofrecen un paisaje ideal para el senderismo y otras actividades al aire libre. La proximidad a la Sierra de Ayllón proporciona vistas espectaculares y rutas de senderismo muy apreciadas por los amantes de la naturaleza.

[El pueblo más pintoresco de España está a una hora de Madrid: perfecto para una escapada esta primavera]

Sin embargo, uno de los mayores atractivos de este pueblo es su cercanía con las cascadas del Aljibe, que es uno de los espacios naturales más bonitos de Guadalajara. 

Los visitantes también pueden disfrutar de la gastronomía local y de explorar otros Pueblos Negros cercanos como Campillo de Ranas, Majaelrayo y Valverde de los Arroyos, y participar en actividades como la observación de aves y la fotografía paisajística.

Las cascadas del Aljibe

La localidad del Campillo es uno de los Pueblos Negros de Guadalajara que más llama la atención por el entorno natural en el que se encuentra. La causa es que esta localidad es perfecta para los amantes del senderismo, ya que cuenta con varias rutas que son muy bonitas y cruzan por paisajes idílicos. 

No obstante, hay una ruta cerca del pueblo de Campillo que destaca sobre las demás, debido a que conduce hasta las cascadas del Aljibe. 

Cascada del Aljibe.

Cascada del Aljibe.

Las Cascadas del Aljibe son dos espectaculares saltos de agua que se encuentran en los Pueblos Negros de Guadalajara. En concreto, las cascadas, también conocidas como Pozas de Matallana o Pozas del Aljibe, tienen una caída de agua de unos 10 metros de altura. Durante la primavera y tras periodos de lluvia, el caudal es especialmente impresionante, ofreciendo un espectáculo visual y auditivo muy agradable.

[La ruta de senderismo más bonita a tan solo un paso de Madrid: recorre un puente y una impresionante cascada]

En la base de las cascadas se forma una poza de aguas cristalinas, donde los visitantes pueden refrescarse en los meses más cálidos. No obstante, el agua suele estar bastante fría debido a la altitud y a la procedencia de los manantiales de montaña.

La caminata hasta las cascadas suele durar alrededor de una hora, dependiendo del ritmo del senderista. A lo largo del recorrido, es común encontrar varias áreas para descansar y disfrutar del entorno.

Estas cascadas se encuentran en el término municipal de Campillo de Ranas, próximas a la desembocadura del arroyo del Soto, en la sierra de Ayllón.

[La ruta de senderismo al lado de Madrid que es un oasis de paz y tranquilidad]

Asimismo, la ruta de los Pueblos Negros es un atractivo turístico para aquellos que desean explorar la arquitectura rural, la cultura tradicional y los paisajes naturales de la Sierra Norte de Guadalajara. Además, la zona ofrece múltiples oportunidades para actividades al aire libre como el senderismo, la observación de fauna y flora, y la fotografía.