
Los días 28 y 29 de mayo, EL ESPAÑOL, Invertia y De Málaga han organizado el IV Foro de Educación, Innovación y Tecnología 'Impulsando el cambio para transformar el futuro', en el Centre Pompidou de Málaga.
Este encuentro ha contado con la participación de Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; y Pablo Quesada Ruiz, viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, que han inaugurado el foro; así como con representantes institucionales de las distintas comunidades autónomas de nuestro país y con los grandes empresarios del sector.
Durante las jornadas se ha analizado la situación actual del sector de la educación, su transformación y su proyección de futuro; además de haber tratado temas tan importantes como la orientación al empleo, el papel de los municipios o la captación de talento.
El ciclo ha sido retransmitido en directo desde las HOME de EL ESPAÑOL y de Invertia, nuestro diario económico.
Alcalde de Málaga
Viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía
Vicepresidenta de Transparencia, Gobierno Abierto y Responsabilidad Social Corporativa de la Diputación de Málaga
Secretaria general provincial de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Málaga
Rector de UTAMED
Rector de la Universidad de Málaga (UMA)
Rector de la Universidad de Granada (UGR)
Miembro de la Junta Rectora de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad Pablo de Olavide (UPO)
Vicepresidente ejecutivo de CESUR (Círculo de Empresarios del Sur de España)
Vicepresidente del Observatorio Europeo de la Juventud Rural
CEO de Les Roches
CEO del Grupo Novaschool
CEO de Animum
CEO de Davante
CEO de Opplus
CEO del Grupo Vértice
CEO de Smartick
CEO de TuManag3r
Vicerrector de la Universidad Europea de Andalucía
Decano de la Facultad de Business & Tech de la Universidad Europea de Andalucía
Director del campus de Málaga de ESSCA School of Management
Directora de Educación Financiera de Unicaja
Director del Instituto HM Hospitales de FP en Málaga
Directora del Centro CESUR Málaga Este
Director de Inserta Empleo en Andalucía, Ceuta y Melilla de la Fundación ONCE
Directora de la Fundación Davante
Directora de Training de Windup
Director del colegio Las Chapas-Ecos
Directora del colegio Sierra Blanca-El Romeral
Socio director de Cremades y Calvo-Sotelo
Profesora de la Facultad de Educación y de la Facultad de Salud de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
Presidente de Altas Capacidades de Málaga (ASA)
Directivo de la Asociación Educación Digital Responsable y colaborador del Programa Cibercooperantes INCIBE
Mánager de Gestión y Selección de Opplus
Especialista en altas capacidades intelectuales
Docente especializada en Altas Capacidades, directora de Acai y docente de Novaschool Añoreta
'Influencer'
9.30 h | Recepción de ponentes y acompañantes |
10.00 h |
Saludo y bienvenida Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL |
10.15 h |
Apertura institucional del IV Foro de Educación, Innovación y Tecnología. ‘Impulsando el cambio para transformar el futuro’. Intervención individual Pablo Quesada Ruiz, viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía |
10.30 h |
Intervención individual Francisco de la Torre, alcalde de Málaga |
10.50 h |
Mesa redonda. ¿Cómo podemos mejorar en el Informe Pisa? Paloma Rodríguez Bonilla, secretaria general provincial de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Málaga María García, directora del colegio Sierra Blanca-El Romeral Javier Palma, director del colegio Las Chapas-Ecos María Eugenia Martínez-Oña, directora de Educación Financiera de Unicaja |
11.25 h |
Conversación. La creación de la primera universidad privada 'online' andaluza: el caso UTAMED Juan de Dios Jiménez, rector de UTAMED |
11.45 h |
Conversación. El nacimiento de Davante, un nuevo gigante en la Formación Profesional Gianpaolo Santorsola, CEO de Davante |
12.00 h |
Pausa y ‘networking’ |
12.35 h |
Mesa redonda. España como punto de atracción de talento internacional Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches Rocío Robles, mánager de Gestión y Selección de Opplus Stéphane Ruiz, director del campus de Málaga de ESSCA School of Management Fernando Seco, vicepresidente ejecutivo de CESUR (Círculo de Empresarios del Sur de España) José Luis Martínez Rubio, vicerrector de la Universidad Europea de Andalucía |
13.25 h |
Conversación. Innovación educativa Francisco Barrionuevo, CEO del Grupo Novaschool |
13.45 h |
Mesa redonda. El papel de las universidades públicas en España: sus grandes retos Teodomiro López, rector de la Universidad de Málaga (UMA) Francisco Oliva, miembro de la Junta Rectora de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) Pedro Mercado, rector de la Universidad de Granada (UGR) |
14.10 h |
Cierre de la mañana |
16.30 h |
Recepción de ponentes y acompañantes |
16.45 h |
Apertura de la tarde del IV Foro de Educación, Innovación y Tecnología. ‘Impulsando el cambio para transformar el futuro’. Mesa redonda. Las altas capacidades Paloma Merino, docente especializada en Altas Capacidades, directora de Acai y docente de Novaschool Añoreta Maribel Flores, especialista en altas capacidades intelectuales Alejandro Soler, presidente de Altas Capacidades de Málaga (ASA) Elena López, profesora de la Facultad de Educación y de la Facultad de Salud de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) |
17.15 h |
Mesa redonda. Inserción laboral Francisco López Aguado, director de Inserta Empleo en Andalucía, Ceuta y Melilla de la Fundación ONCE Sonia Ordóñez, directora de la Fundación Davante Mariano Soler, vicepresidente del Observatorio Europeo de la Juventud Rural |
17.50 h |
Conversación a dos. Ser ‘influencer’, ¿cómo prepararse y vivir de ello? Vicente Mirasol, CEO de TuManag3r Nández, , ‘influencer’ |
18.15 h |
Cierre de la primera jornada del IV Foro de Educación, Innovación y Tecnología. ‘Impulsando el cambio para transformar el futuro’ |
9.45 h | Recepción de ponentes y acompañantes |
10.10 h |
Apertura de la segunda jornada del IV Foro de Educación, Innovación y Tecnología. ‘Impulsando el cambio para transformar el futuro’. Intervención individual María Francisca Caracuel, vicepresidenta de Transparencia, Gobierno Abierto y Responsabilidad Social Corporativa de la Diputación de Málaga |
10.25 h |
Conversación. El papel de la Universidad Europea en Málaga Ignacio de la Vega, decano de la Facultad de Business & Tech de la Universidad Europea de Andalucía |
10.45 h |
Conversación. Las estrategias de una gran empresa para ser un referente en su sector Pablo Benavides, CEO de Opplus |
11.05 h |
Conversación a dos. ¿Cómo enseñar las habilidades blandas para encontrar un trabajo? Julia Torrejón, directora del Centro CESUR Málaga Este Cristina García, directora de Training de Windup |
11.35 h |
Pausa y ‘networking’ |
12.05 h |
Conversación a dos. Transformar la gestión y la innovación en la compra pública José Antonio Buzón, CEO del Grupo Vértice Francisco José Fernández, socio director de Cremades y Calvo-Sotelo |
12.35 h |
Conversación. Educación de alto impacto: IA para exponenciar la calidad educativa David Plaza, CEO de Animum |
12.55 h |
Conversación a dos. ¿Pantallas sí o no? Daniel González de Vega, CEO de Smartick Walter Jones, directivo de la Asociación Educación Digital Responsable y colaborador del Programa Cibercooperantes INCIBE |
13.25 h |
Cierre del IV Foro de Educación, Innovación y Tecnología. ‘Impulsando el cambio para transformar el futuro’. Conversación Cristóbal Rodríguez, director del Instituto HM Hospitales de FP en Málaga |
13.40 h |
Final del IV Foro de Educación, Innovación y Tecnología. ‘Impulsando el cambio para transformar el futuro’ |