
Juan de Dios Jiménez, rector de UTAMED, y Eduardo Ortega, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia.
Juan de Dios Jiménez, rector de UTAMED: "Queremos estar al lado de las empresas, atender sus necesidades"
Defiende la llegada de más universidades a Andalucía y el valor de la "formación especializada". "Ese capital humano será la base de un desarrollo económico en Málaga y Andalucía", afirma.
La UTAMED, la primera universidad privada 100% online de Andalucía, cuenta ya los meses para iniciar sus operaciones. El rector de la institución, Juan de Dios Jiménez, ha confirmado que será el próximo mes de octubre cuando abra sus puertas la universidad, con 1.500 estudiantes.
La sede central de UTAMED se levantará en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). La elección de este emplazamiento no es casual, por cuanto, como ha expresado Jiménez, uno de los objetivos marcados es el de estar "al lado de las empresas, atender sus necesidades y formar especialistas para que entren en el mercado laboral".
Así lo ha explicado durante su intervención en el IV Foro de Educación, Innovación y Economía de Málaga organizado por EL ESPAÑOL, que se celebra en Málaga capital este miércoles y mañana jueves.
Jiménez, que ha recordado las raíces "plenamente malagueñas" de la UTAMED, ha defendido la necesidad de más universidades privadas en Andalucía, dada la existencia de "déficit de formación especializada".
"Y esto para la economía y el desarrollo es una rémora importante. Hay que contar con más universidades, con más formación especializada, porque ese capital humano será la base de un desarrollo económico en Málaga y Andalucía", ha afirmado.
El éxito de la iniciativa, según asegura, es pleno. Sobre ello, asegura que el nivel de matriculación actual está superando las expectativas iniciales.
5. Juan de Dios Jiménez, rector de UTAMED
El plan incluye el arranque formal de los cursos en octubre, con once grados y seis másteres. De los 1.500 estudiantes iniciales se pasará, una vez estén todos los cursos en desarrollo, en el año 2030, a unos 7.000 alumnos.
La formación es totalmente online, "desde el inicio de la actividad hasta los exámenes finales", lo que obliga a atender un evidente reto tecnológico. De todas las titulaciones sólo Nutrición "es híbrida".
La inversión realizada hasta el momento en este proyecto educativo, incluyendo las extraordinarias instalaciones del PTA, ronda los 25 millones de euros. No obstante, el rector ha admitido que este valor podría duplicarse en los próximos años.