María Francisca Caracuel.

María Francisca Caracuel. Rodrigo Mínguez

IV Foro de Málaga (2025)

María Francisca Caracuel: "Málaga es una provincia acogedora e integradora, es uno de los secretos de su éxito"

La vicepresidenta de Transparencia, Gobierno Abierto y Responsabilidad Social Corporativa de la Diputación de Málaga ha inaugurado la segunda jornada del IV Foro de Educación.

Más información: Todo sobre el IV Foro de Educación en Málaga

Publicada

La provincia de Málaga se encuentra en un “momento dulce”, con la vista puesta en seguir atrayendo innovación y tecnología. Así lo ha afirmado María Francisca Caracuel, vicepresidenta de Transparencia, Gobierno Abierto y Responsabilidad Social Corporativa de la Diputación de Málaga, que ha inaugurado la segunda jornada del IV Foro de Educación, Innovación y Tecnología organizado por EL ESPAÑOL e Invertia, que se celebra en el Centre Pompidou de Málaga.

La atracción de grandes empresas y talento ha sido uno de los grandes retos de Málaga, y lo ha conseguido, según Caracuel. “Esto no llega de un día para otro, posicionar Málaga como un lugar idóneo para vivir y trabajar es fruto de un trabajo amplio”, ha comentado.

En este sentido, ha asegurado que la llegada de multinacionales ha supuesto grandes inversiones en la ciudad y han generado numerosos puestos de trabajo. “Son trabajos muy especializados, dinámicos, en los que hay que estar en permanente adaptación. Todo ello se ha nutrido de una amplia comunidad de emprendedores locales, que hacen muy malagueño este proceso de industrialización tecnológica”, ha detallado Caracuel.

La vicepresidenta de la Diputación ha apuntado que Málaga es una “provincia acogedora e integradora, y estoy convencida de que ese es sin lugar a dudas uno de los secretos de su éxito, eso nos va a hacer mejores”.

Entre los nuevos proyectos, ha destacado la próxima llegada del IMEC, referente mundial en microelectrónica, que generará 450 puestos de trabajo inicialmente. “Estamos en un gran momento, y es consecuencia de un trabajo concienzudo y meticuloso de muchos años”.

Para seguir siendo competitivos, Caracuel ha subrayado que es necesario una formación especializada, “que dé respuestas a las necesidades de los ciudadanos y a las demandas de las empresas”.

1. Mª Francisca Caracuel, vicepresidenta de Transparencia de la Diputación de Málaga

“Hay que fomentar el pensamiento crítico, la creatividad de los alumnos y el trabajo en equipo, además de la capacidad de tomar decisiones”, ha afirmado la vicepresidenta de la Diputación, que ha destacado la “necesaria cooperación” entre las familias, los centros educativos y la sociedad.

Para ello, hay que fomentar la colaboración público privada y facilitar un buen desarrollo laboral. “No podemos desentendernos”, ha afirmado Caracuel, apuntando que la formación “no puede quedarse en la universidad, el reciclaje debe ser constante”.

En este sentido, ha hecho referencia a diferentes planes de inserción laboral como el Programa Primera Oportunidad, para facilitar el primer empleo de graduados universitarios. “Se han logrado 598 contrataciones con una altísima tasa de inserción laboral. La mitad de los contratados sigue en la empresa cuando acaba el programa y el 80% acaba trabajando en otras empresas relacionadas, captando y reteniendo talento que se queda en la provincia al tiempo que fomentamos el empleo de calidad”.

Asimismo, Caracuel ha puesto el acento en los pueblos de la provincia, “donde hay mucho talento y queremos potenciarlo”. “Los jóvenes de nuestros pueblos tienen que tener las mismas oportunidades. Hay que destacar, ser los mejores y al menos estar entre ellos. Queda camino por recorrer y vamos en la dirección correcta”, ha finalizado.