David Plaza, CEO de Animum.

David Plaza, CEO de Animum. Rodrigo Mínguez

IV Foro de Málaga (2025)

David Plaza, CEO de Animum: "La IA reduce costes, pero el valor seguirá estando en el acompañamiento humano"

Subraya la importancia de desarrollar "un sentido crítico, capacidad de observación del mercado, de la competencia, de entender la necesidad de una empresa".

Más información: Pablo Benavides, CEO de Opplus: "La tecnología es un copiloto, pero esto sigue siendo un negocio de personas"

Publicada
Actualizada

Animum es ejemplo de educación de alto impacto y formación avanzada. Consolidada como una de las grandes referencias mundiales en el sector de la animación, el arte digital y el diseño 3D, se marca el objetivo de seguir apostando por un modelo centrado en el acompañamiento de los alumnos.

Así lo ha explicado este jueves David Plaza, CEO de Animum en el IV Foro de Educación, Innovación y Economía de EL ESPAÑOL, Invertia y EL ESPAÑOL de Málaga.

"Nuestros alumnos están en un momento de su vida que quieren reconducir su carrera profesional, el viaje formativo que realizan es muy transformador", destaca Plaza, quien recuerda que muchos de los estudiantes que han pasado por sus aulas han formado parte de grandes producciones audiovisuales.

El CEO de la firma malagueña reflexiona sobre la presencia de la Inteligencia Artificial en los actuales procesos formativos. "Cualquier predicción que pueda hacer es de aquí a verano; después es impredecible”, reconoce.

El objetivo que se marca Animum es el de mantener su apuesta actual, aunque mejorando la eficiencia. En ese sentido, apunta que el uso de la IA ayuda a utilizar de manera más adecuada la información que se recoge sobre, por ejemplo, el comportamiento de los alumnos y los profesores.

Otra derivada que hay que tener presente queda vinculada al alumno, por cuanto permite "entender mejor las limitaciones, los puntos de partida de los alumnos y ofrecerle las herramientas".

6. David Plaza, CEO de Animum

Plaza pone el foco, no obstante, sobre los riesgos que se abren en el uso y abuso de la IA. “Nos preocupan los malos hábitos o malas conclusiones que saque el alumno con estas ayudas, que pueda pensar que la IA son como esteroides que te hacen llegar más rápido”, explica, subrayando que deben ser conscientes de que han de ser capaces “de crear valor en las empresas".

"Hay que desarrollar un sentido crítico, capacidad de observación del mercado, de la competencia. Y capacidad de entender la necesidad de una empresa, los dolores por los que está dispuesta a pagar por una tecnología", añade. "La IA es un aporte de valor, pero hacer un desarrollo profesional requiere mucho más", concluye.

Para el CEO de Animum, que cree “vital” la apuesta por la educación y la formación, muestra su preocupación “por las nuevas generaciones y que las mismas vengan con la cabeza bien amueblada”. “Me preocupa mucho que vengan con ese nivel de madurez que las empresas necesitan”, añade.