Pablo Quesada, viceconsejero de Desarrollo Educativo y FP.

Pablo Quesada, viceconsejero de Desarrollo Educativo y FP. Rodrigo Mínguez

IV Foro de Málaga (2025)

Pablo Quesada: "Estamos llevando a Andalucía en una posición de excelencia en el mundo educativo"

El viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía apuesta "decididamente" por la FP como "enseñanza de primera", sumada a las universidades.

Más información: Todo sobre el IV Foro de Educación, Innovación y Economía de Málaga 2025

Publicada
Actualizada

Una educación “reivindicativa y sin complejos”. Es la idea principal que ha desgranado Pablo Quesada Ruiz, viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, en su intervención en el IV Foro de Educación, Innovación y Tecnología organizado por EL ESPAÑOL e Invertia, que se celebra este miércoles en el Centre Pompidou de Málaga.

El viceconsejero ha alabado la gestión del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, al frente de la ciudad, comparándola con el desarrollo que debe seguir el sector educativo. “Es el relato de una historia de éxito, se están haciendo las cosas bien. La Málaga que se encontró Paco de la Torre era muy diferente a la de ahora, y lejos de instalarse en la queja, tuvo visión”, ha detallado.

En este sentido, ha apuntado que Andalucía “se posiciona actualmente como la segunda comunidad autónoma con mayor número de empresas, y es la que más autónomos crea. Lo damos por sentado ahora, pero es fruto del trabajo y la mentalidad positiva”.

Asimismo, ha reivindicado al Gobierno de España “la financiación que Andalucía se merece, sin complejos”, y ha asegurado que la comunidad autónoma “ya no tiene a los profesores peores pagados de España y el abandono escolar está bajando”. “Estamos posicionando a Andalucía en una posición de excelencia en el mundo educativo”, ha subrayado Quesada Ruiz.

El viceconsejero ha afirmado que Andalucía “apuesta decididamente” por la Formación Profesional como “enseñanza de primera”, sumada a las universidades. “Las empresas necesitan técnicos cualificados para poder crecer, y por ello estamos reformando el mapa de la FP, hemos creado 47.000 plazas más, sin complejos”.

2. Pablo Quesada Ruiz, viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta

Quesada Ruiz también ha subrayado que el sector privado “es el fruto del dinamismo económico de la sociedad, y hay que apoyarlo”, y ha apuntado que Andalucía es la comunidad autónoma que mayor acreditación de competencias profesionales está haciendo".

Para el viceconsejero, “queda un pequeño paso”, que es fomentar y dar a conocer la innovación que se realiza en la educación pública. “Está siendo líder, si no prestigiamos lo que ocurre en las aulas públicas nos vamos a perder al 80% del sistema educativo”.

Concretamente, ha puesto ejemplos como el CEIP Flor de Azahar en Cártama, “centro de referencia mundial para Google for Education”, o el IES La Rosaleda de Málaga, pionero en la dualización de la FP “con el 100% de alumnos insertados en empresas”. “La educación pública también es líder en innovación”, ha asegurado.