José Bretón, durante el juicio. Foto: David de Haro.POOL / Europa Press

José Bretón, durante el juicio. Foto: David de Haro.POOL / Europa Press

Letras

Anagrama suspende "de manera indefinida" 'El odio', el polémico libro de Luisgé Martín sobre José Bretón

La editorial ha informado en un comunicado que mantiene "voluntariamente" la paralización del libro, tal y como solicitaba la Fiscalía de Menores.

Más información: En las entrañas de 'El odio': el polémico libro sobre José Bretón cancelado por muchos y leído por pocos

Jaime Cedillo
Publicada
Actualizada

Anagrama da un paso atrás en su apuesta por la publicación de El odio, libro en el que José Bretón confiesa el asesinato de sus hijos. La editorial ha informado en un comunicado que, "voluntariamente", se mantiene en su decisión de "respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía [de Menores] para paralizar la distribución de la obra". El anuncio llega seis días después de que manifestaran su "derecho" a publicarla.

Cabe recordar que la Fiscalía de Menores pidió la semana pasada la cancelación judicial del libro como medida cautelar, pues podría vulnerar el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen de los menores. Solo unos días después el juzgado de Primera Instancia número 39 de Barcelona rechazó la petición, pero la Fiscalía recurrió la decisión del juez este martes, elevando la demanda a la Audiencia Provincial. 

No obstante, Anagrama confirma que "el único autor de la obra es el escritor y periodista Luisgé Martín y desmiente que se haya realizado o se vaya a realizar pago de cualquier naturaleza al condenado por los horribles crímenes cometidos en 2011".

La editorial, además, ha manifiestado "el respeto absoluto que Ruth Ortiz merece" y lamenta "el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle".

Anagrama considera también que, "en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas". Así, "las obras que se inspiran en hechos reales, como es el caso de El odio, requieren de una dosis doble de responsabilidad y de respeto", han resaltado.

Por ello, "en un ejercicio de prudencia y de forma voluntaria, la editorial ha decidido mantener la suspensión de la distribución de la obra de manera indefinida", concluyen.