Música

El Trío Arbós cumple 15 años en Madrid

Interpretarán obras de Henze, Ives, Kagel y Francisco Lara en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía

6 mayo, 2011 02:00

M. Borrego (violín), J. C. Garvayo (piano) y J. M. Gómez (violonchelo).

  • Canal Spotify de El Cultural: escuche la música de este artículo

  • Tras los estupendos conciertos de los cuartetos Pacifica y Leipzig y del Grupo Enigma, dentro del ciclo de música contemporánea Series 20/21 del Centro Nacional de Difusión Musical, le toca el turno al Trío Arbós, que desarrollará el lunes, en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía de Madrid, un programa altamente atractivo: Adagio-Adagio de Henze, Trío de Ives, Trío in einem Satz de Kagel y, en estreno absoluto, Piano trío de Francisco Lara (Valladolid, 1968), cuya Sonata trío va a ser interpretada también por el Arbós, que ha alcanzado ya una justeza de ataque, una conjunción, un temple y una unidad admirables. Formado por Miguel Borrego, violín, José Miguel Gómez, violonchelo, y Juan Carlos Garvayo, piano, la formación se fundó en Madrid en 1996. Con un repertorio que abarca desde las obras maestras del clasicismo y el romanticismo hasta la música más avanzada de nuestro tiempo, el conjunto no ceja en su labor de alumbrar nuevos pentagramas. Labor benemérita que se complementa con otra faceta pedagógica. Entre 2005 y 2010 ha formado parte del proyecto Residencias del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea. Y su proyecto Triple Zone para la ampliación y difusión de la literatura para trío con piano ha sido patrocinado por la prestigiosa Ernst von Siemens Musikstiftung.

    El ciclo Series 20/21 del CNDM concluirá el 14 de junio tras las actuaciones del Coro y solistas de la ORCAM dirigidos por Antonio Fauró, el prometedor Cuarteto Quiroga con el pianista Javier Perianes y, como excelente colofón, el grupo Barcelona 216 y Synergy Vocals, con al atractivo añadido de Steve Reich al piano.