
Museo Abby en Cortrique. Foto: Barozzi Veiga / Tab Architects
Los museos se reinventan en Flandes
El recién inaugurado Abby Kortrijk, el renovado KRB de Bruselas, el Middelheim Museum y el futuro BRUSK en Brujas son algunas de las actuales propuestas de la región.
Más información: Flandes, fortaleza para el arte
La oferta artística y museística de Flandes no deja de crecer. En la antigua abadía de Groeninge en Cortrique ha abierto sus puertas Abby Kortrijk, un museo de artes visuales lúdico, accesible y multifacético que, en alianza con una red diversa de organizaciones, artistas y comunidades, y con el arte como lenguaje universal, explora lo que nos define y nos conecta como seres humanos a través de fronteras, generaciones y culturas.
Hasta el 14 de septiembre puede visitarse la exposición inaugural, F**klore. Reinventando la tradición, que de la mano de artistas nacionales y extranjeros, consagrados y emergentes, retrata la poesía y el absurdo de lo cotidiano, lo conocido y lo familiar, e invita a considerar el fenómeno del folclore desde una perspectiva casi antropológica.
Con humor y una mirada (auto)crítica, la muestra plantea preguntas sobre el valor y las limitaciones de las tradiciones, su sostenibilidad ecológica y social, el carácter único y universal de nuestras idiosincrasias y sobre quiénes somos (y quiénes no somos).

Vista de una de las renovadas salas del KBR Museum de Bruselas. Foto: KBR Museum
También acaba de reabrir el KBR Museum de Bruselas (Museo de la Biblioteca Real), que ofrece un cautivador viaje al esplendor cultural de la época Borgoña-Habsburgo. A través de primitivos flamencos, manuscritos iluminados y los encantadores sonidos de la música polifónica, la exposición sumerge al visitante en un vibrante mundo intelectual.
La renovada escenografía pone de relieve el papel crucial de la compleja y refinada polifonía franco-flamenca durante los siglos XV y XVI en los Países Bajos y más allá, ya que se convirtió en una de las exportaciones culturales más influyentes de la región.
El resultado es un convincente diálogo entre música y arte, con instalaciones interactivas que permiten experimentar con esta intrincada forma musical de una manera atractiva y envolvente y en el que polifonistas como Josquin des Prez, Johannes Ockeghem y Adriaan Willaert conviven con maestros y miniaturistas flamencos.
Otra propuesta interesante, al sur de Amberes, es el Middelheim Museum, un parque de esculturas abierto en 1870 que conecta a los visitantes con el arte y la naturaleza. De entrada gratuita, el museo invita a descubrimientos espontáneos, visitas repetidas y nuevas perspectivas sobre el arte en el espacio público.

Escultura de Antony Gormley ('Firmanent III', 2009), en Middelheim Museumm. Foto: © Antony Gormley / Foto: Tom Cornille
Desde 1950 ha ido creando una impresionante colección de obras de arte que hoy cuenta con más de 1.800 piezas y en la que están representados Barbara Hepworth, Germaine Richier, Henry Moore, Auguste Rodin, Alexander Calder, Juan Muñoz o Ai Weiwei. Más de 250 se exhiben en el parque.
Y en pleno centro histórico de Brujas, el BRUSK va tomando forma. Diseñado por los arquitectos Robbrecht en Daem y Olivier Salens, se trata de una nueva sala de exposiciones temporales para el futuro Barrio de los Museos de la ciudad.