Los mejores vinos para un momento de autocuidado

Los mejores vinos para un momento de autocuidado

Vinos

Una malvasía de aniversario y otros 5 vinos especiales para celebrar el amor propio

Tengas o no tengas pareja este 14 de febrero, San Valentín es una excusa como otra cualquiera para regalarnos un momento de autocuidado y celebrar el amor propio con un vino especial.

Más información7 vinos para celebrar San Valentín (según tus intenciones)

Publicada

San Valentín no tiene por qué ser una fecha exclusiva para parejas. También puede ser la excusa perfecta para mimarte con un regalo que celebre tu propia compañía y tu amor por el buen vino. Si estás pensando en autorregalarte un poco de tiempo embotellado, olvídate de los clichés y apuesta por vinos que hablen de ti, de tus gustos y de esos momentos que merecen ser celebrados. A veces descorchar una botella es abrir la puerta a un instante único (y necesario) contigo mismo. Feliz San Valentín.

Malvasía Lías 2018 El Grifo 250 Aniversario

Malvasía Lías 2018 celebra el 250º aniversario de la histórica bodega canaria El Grifo, fundada en 1775 y una de las más antiguas de España. Este vino blanco, elaborado con malvasía volcánica de Lanzarote, refleja la singularidad de la isla con su frescura, mineralidad y salinidad. Criado sobre lías durante 28 meses, destaca por sus aromas complejos de frutas tropicales, cítricos, flores y notas minerales. Su etiqueta, inspirada en una obra del artista Ildefonso Aguilar titulada “Bajo el volcán”, conecta el vino con la cultura local de una forma embriagadora. Con potencial de guarda, este vino es un homenaje al "viñedo de lo imposible" y a la rica tradición vitivinícola de Lanzarote. Para compartir con quien más quieres, o para disfrutar a solas. Precio: 30,25 euros

Palo Cortado Leonor

Considerado el vino “rebelde” de Jerez, Leonor Palo Cortado acaba de ser galardonado como Mejor Vino Generoso del Año 2024 en los Premios Verema. Este destacado representante de la D.O. Jerez-Xérès-Sherry, elaborado por González Byass con uvas palomino fino y envejecido durante 12 años en botas de roble americano, combina la elegancia aromática de un amontillado con la profundidad en boca de un oloroso. Su color caoba con reflejos dorados y su compleja nariz, que mezcla frutos secos, cítricos y notas lácticas, lo convierten en un vino único, equilibrado y poderoso, perfecto para abrir en ocasiones especiales como esta. Precio: 29,90 euros

Compartir Reserva 2021

Este elegante Merlot de la D.O. Somontano refleja la excelencia de la joven bodega Leo&Niné. Cultivado a 450 metros de altitud y regado con agua de los Pirineos, este vino ha madurado durante 16 meses en barricas de roble francés. En boca revela una suculenta fusión de frutas del bosque con notas especiadas, y una experiencia untuosa y duradera resultado de su crianza. Simbolizando la paciencia y dedicación necesarias para crear un vino excepcional, Compartir Reserva 2021 enfatiza su propósito de ser disfrutado en compañía. Un tinto que parece haber sido hecho para descorchar el 14 de febrero. Precio: 40 euros

Altar Otazu 2016

Otazu presenta Altar 2016, un 100% cabernet sauvignon que combina excelencia vinícola y arte contemporáneo, al más puro estilo de la bodega navarra. Con una crianza de 18 meses en barrica y 60 meses en botella, este tinto destaca por su color granate, aromas de frutos silvestres y especias, y su paladar elegante y equilibrado. La etiqueta, diseñada por Héctor Zamora, simboliza la conexión entre tierra y viticultor a partir de una huella creada con arcilla de Otazu. Una representación que convierte a cada botella en un homenaje al equilibrio entre naturaleza, trabajo y arte. Un vino que reafirma la singularidad del terroir y el compromiso artístico de la bodega. Pues eso, para ponerle un altar. Precio: 42 euros

Clos de l'Obac

Un día especial requiere un vino especial. Como este Priorat único en su especie por el que merece (y mucho) la pena gastar un poco más. Al fin y al cabo, no todos los días son 14 de febrero. Elaborado por Costers del Siurana desde 1989, Clos de l'Obac es un vino emblemático del Priorat. Un tinto destaca por su potencia, estructura y complejidad, logradas gracias a la diversidad de viñedos en Gratallops, con distintas orientaciones y altitudes. Su coupage incluye garnacha y cariñena de cepas viejas de más de 50 años, además de cabernet sauvignon, merlot y syrah, aportando equilibrio entre fuerza y finura. Criado durante 12 meses en barricas de roble francés y afinado a lo largo de 9 años en botella, ofrece notas minerales, especiadas y de fruta negra madura. Es ideal para disfrutar ahora o para guardar durante años. Precio: 89 euros

Claudia Moreno Brut

El nuevo espumoso de Monte La Reina redefine el panorama vinícola de Toro con audacia e innovación. Carolina Inaraja presenta este exclusivo Brut que combina chardonnay y verdejo al 50%, variedades poco comunes en la región. Este blend único refleja el espíritu pionero de la bodega, fusionando tradición e innovación en cada burbuja. Inspirado en el vínculo entre Carolina y su sobrina Claudia, el vino mezcla emoción y sofisticación, desafiando lo establecido. La etiqueta, que fusiona los perfiles de ambas, simboliza la dualidad entre presente y futuro. Con Claudia Moreno, Monte La Reina reafirma su compromiso con la calidad y la experimentación, elevando la experiencia del vino en la D.O. Toro. Precio: 62 euros