La cena fácil y saludable que siempre preparo cuando no sé qué hacer: deshincha y te levantas con el vientre plano
- Esta opción combina proteínas, verduras e hidratos de carbono con alimentos antinflamatorios para sentirte más ligero y descansar mejor.
- Más información: Soy cardiólogo y estos son mis 6 trucos para no destrozar mi corazón con las cenas: desconocidos en España
- Total: 15 min
- Comensales: 6
La cena suele ser el momento del día en el que más pereza da cocinar, especialmente después de una jornada larga e intensa. En estas circunstancias, es fácil caer en la tentación de recurrir a productos ultraprocesados, aunque estos no son la opción más saludable y pueden tener efectos negativos a largo plazo en nuestro organismo.
Para evitarlo, es importante apostar por cenas ligeras y fáciles de preparar, que además contribuyan a sentirnos bien. Una buena opción es elegir platos que ayuden a deshinchar el abdomen y permitan levantarnos con el vientre más plano, proporcionando una sensación de saciedad y bienestar hasta la hora del desayuno.
Los expertos en nutrición coinciden en que una cena equilibrada debe incluir proteínas, verduras e hidratos de carbono, además de alimentos antiinflamatorios. Estas combinaciones no solo favorecen la digestión, sino que también nos hacen sentir más ligeros durante la noche y al despertar.
Ingredientes de las tostas de huevo mollet
- 6 huevos
- 6 rebanadas de pan de centeno
- 2 tomates
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Lonchas de jamón ibérico (Opcional)
Paso 1
Lava y corta los tomates en rodajas finas. Salpiméntalos y colócalos sobre las rebanadas de pan de centeno. Rocía con un hilo de aceite de oliva virgen extra.
Paso 2
Cuece los huevos durante 5 minutos en agua hirviendo. Retíralos del fuego, enfríalos bajo agua fría y pélalos con cuidado.
Paso 3
Coloca los huevos mollet sobre las tostas de tomate. Añade una pizca de sal y, si lo deseas, unas lonchas de jamón ibérico para darles un toque especial.
Otras recetas para cenas
Además de preparar unas deliciosas tostas con huevo mollet, que son fáciles de preparar y te permiten disfrutar de una cena saludable, existen otras alternativas más que interesantes para la última comida del día, y que también se prepararán de una forma rápida, algo imprescindible tras una dura jornada de trabajo o llena de actividades.
Sopa picante de calabaza
Si eres un amante de las sopas, también hay lugar para ellas a la hora de la cena, especialmente si se trata de una sopa picante de calabaza, para la que se necesitan (para 4-6 personas), los siguientes ingredientes:
- 2 kg de calabaza.
- 400 ml de leche de coco.
- 2 cebollas.
- 1,5 litros de caldo de verdura.
- 1 diente de ajo.
- 1 cucharada de salsa de pescado.
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado.
- 1 cucharadita de salsa Piri Piri.
- Media cucharadita de nuez moscada.
- Cilantro fresco.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Cebolla frita crujiente (para decorar).
Una vez reunidos estos ingredientes, la preparación de la sopa picante de calabaza comienza pelando y troceando las calabazas en dados, para seguir pelando el ajo y la cebolla y picándolos. Luego hay que calentar el aceite de oliva en una cacerola amplia y saltear a fuego medio la cebolla, el jengibre, el ajo, la nuez moscada y la salsa Piri Piri, hasta que se aprecie cómo se ablanda la cebolla.
Una vez hecho lo anterior, llega el momento de añadir y rehogar la calabaza hasta que empiece a dorarse, para seguidamente incorporar el caldo de verdura, la leche de coco, la salsa de pescado y la sal, cocinando durante aproximadamente 30 minutos, hasta que la calabaza esté tierna. Se debe triturar hasta conseguir una textura lista y, finalmente, decorar con cilantro picado y cebolla crujiente.
Noodles con verduritas y pollo
Otra alternativa son preparar los noodles con verduras y pollo, elaboración para la que se necesitan los siguientes ingredientes (4 personas):
- 250 gramos de noodles.
- 150 gramos de pimiento rojo.
- 150 gramos de col.
- 100 ml de caldo de pollo.
- 50 ml de salsa de soja.
- 2 dientes de ajo.
- 2 zanahorias.
- Una cucharada de jengibre fresco rallado.
- Una pechuga entera de pollo.
- Una cucharada de azúcar moreno.
- Una cucharada de aceite de sésamo.
- Sal.
Reunidos todos estos ingredientes, se empieza por lavar la col y los pimientos y pelar las zanahorias, cortando en juliana. Pelar, laminar y reservar los ajos y cortar la pechuga de pollo en dados o tiras, según se prefiera. En un recipiente, se debe mezclar la salsa de soja, el aceite de sésamo, el azúcar, la sal, el jengibre, la pimienta y el caldo, reservando para más tarde.
Ahora se deben cocer los noodles según las indicaciones del fabricante y reservar. Luego hay que rehogar en un wok con aceite el pollo hasta que se dore, para incorporar las verduras y sofreír hasta que se ablanden. Añadir los noodles e integrar todo, agregando la mezcla de la salsa y cocinar a fuego medio-bajo hasta que se reduzca un poco. Se recomienda servir decorado con semillas de sésamo.
De igual modo, se puede preparar con carne de ternera o de cerdo si así se prefiere, según las preferencias de cada uno.