Algunos de los yacimientos arqueológicos más destacados. Estos son los yacimientos arqueológicos más importantes de la provincia de Alicante
Manuel Campello, izquierda, en una visita en 1958 a la Dama de Elche que descubrió en 1897. 'La Dama viajera', Elche recupera los traslados secretos en 125 años del icono ibero
El cráneo hallado en Olèrda. Descubierto un cráneo íbero de hace 2.300 años que se expuso como trofeo
La Dama de Elche, en su vitrina del MAN en 2014. El gran misterio de la Dama de Elche: ¿fue reutilizada en una tumba tardorromana?
La falcata íbera recuperada en Jaén junto con más de 200 objetos. Golpe al expolio en Jaén: la Policía recupera una excepcional falcata íbera y 200 piezas arqueológicas
Idealización del ataque con scorpio a Iliturgi (Mengíbar, Jaén). Los cinco proyectiles que desvelan el uso más antiguo de artillería romana en Hispania
Vista del yacimiento de L'Assut y la torre T3 excavada y el cuchillo afalcatado hallado en su interior. Hallan las impresionantes armas de un señor íbero sepultadas durante un ataque romano
El alcalde de Elche, Carlos González, la dama ibérica y el ministro de Cultura, Miquel Iceta. Elche presiona a Iceta para forzar el regreso de la Dama ante la negativa del museo que la alberga
La falcata íbera recién restaurada. La falcata excepcional del príncipe íbero de Alarcos recupera su esplendor
Museo de Arqueología de Cataluña. La colección de armas, esculturas y tesoros que desvela los secretos de los íberos
Auxiliar ibero de tipo 'scutatus', mediados del siglo II a.C. El fin de los tópicos sobre los pueblos prerromanos de Iberia: mucho más que simples guerrilleros
La cuba de plomo descubierta en el yacimiento de Libisosa. La 'olla' iberorromana para hervir lana hallada en Albacete: solo tiene parangón en Pompeya
La Dama de Elche y, al fondo, la 'Inmaculada' de Murillo tras regresar de Francia. La odisea de la Dama de Elche: vendida al Louvre por 5.200 ptas y la argucia de Franco para rescatarla
Las monedas tardorrepublicanas halladas en Libisosa. Las monedas que se perdieron durante el ataque romano a la gran ciudad íbera de Albacete
La Dama de Baza, una joya de la cultura íbera. Guerra por la Dama de Baza: el Ministerio de Cultura rechaza el traslado de la joya íbera a Granada